Dirección del programa de Ingeniería de Sistemas y Computación
El programa de Ingeniería de Sistemas y Computación hace parte de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas y orienta a los estudiantes en el desarrollo de los proyectos para generar productos que solucionen problemas de la vida cotidiana. Desde la dirección apoyaremos la gestión administrativa, los procesos de innovación y emprendimiento, interacción con el entorno entre nuestros estudiantes, la Universidad y el sector productivo, a través de la transferencia de conocimiento de la Facultad.

Director del programa
Hernán Darío Lozano Rojas
Ingeniero de Sistemas de la Universidad Católica de Colombia, Magister en Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad Nacional de Colombia y Director del programa de Ingeniería de sistemas y computación de la Universidad Central. Con más de diez años de experiencia docente en temas de programación y desarrollo de software, bases de datos, computación en la nube y análisis de datos tanto en pregrado como en posgrados. Tiene experiencia en arquitectura y desarrollo de soluciones tecnológicas modernas, despliegue de aplicaciones con arquitectura e infraestructura en nube AWS, experiencia en integración de devops y procesos de automatización en software. Finalmente, tiene más de cinco años en experiencia de arquitectura de datos, datalakes y datawarehouse.
Correo institucional: hlozanor1@ucentral.edu.co
Ingeniero de Sistemas de la Universidad Católica de Colombia, Magister en Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad Nacional de Colombia y Director del programa de Ingeniería de sistemas y computación de la Universidad Central. Con más de diez años de experiencia docente en temas de programación y desarrollo de software, bases de datos, computación en la nube y análisis de datos tanto en pregrado como en posgrados. Tiene experiencia en arquitectura y desarrollo de soluciones tecnológicas modernas, despliegue de aplicaciones con arquitectura e infraestructura en nube AWS, experiencia en integración de devops y procesos de automatización en software. Finalmente, tiene más de cinco años en experiencia de arquitectura de datos, datalakes y datawarehouse.
Correo institucional: hlozanor1@ucentral.edu.co

Coordinador de estudiantes
Alexis Capera Ome
Profesional en Ingeniería de Sistemas con formación de posgrado y experiencia consolidada en el sector educativo, particularmente en el ámbito de la educación superior. En su trayectoria se ha enfocado en el diseño, gestión y fortalecimiento de procesos académicos y administrativos, integrando conocimientos tecnológicos con criterios de calidad, innovación y mejora continua. Se destaca por su compromiso institucional, pensamiento estratégico y enfoque en la implementación de soluciones asertivas que aportan al desarrollo de la comunidad universitaria y al cumplimiento de los objetivos misionales. Su labor ha contribuido significativamente a la articulación entre tecnología y educación como herramienta para la transformación académica.
Correo institucional: acaperao@ucentral.edu.co
Profesional en Ingeniería de Sistemas con formación de posgrado y experiencia consolidada en el sector educativo, particularmente en el ámbito de la educación superior. En su trayectoria se ha enfocado en el diseño, gestión y fortalecimiento de procesos académicos y administrativos, integrando conocimientos tecnológicos con criterios de calidad, innovación y mejora continua. Se destaca por su compromiso institucional, pensamiento estratégico y enfoque en la implementación de soluciones asertivas que aportan al desarrollo de la comunidad universitaria y al cumplimiento de los objetivos misionales. Su labor ha contribuido significativamente a la articulación entre tecnología y educación como herramienta para la transformación académica.
Correo institucional: acaperao@ucentral.edu.co

Coordinadora de estudiantes
Pilar Inés Herrera Peña
Ingeniera industrial del Politécnico Grancolombiano, con una sólida trayectoria en instituciones de educación superior. Su enfoque se centra en la gestión de proyectos estratégicos y la evaluación de procesos educativos para optimizar el rendimiento y la calidad académica. Tiene un fuerte compromiso con los objetivos institucionales y una mentalidad innovadora que le permite enfrentar desafíos complejos con soluciones eficientes en entornos dinámicos. Actualmente, brinda apoyo en los procesos académico-administrativos del programa, identificando áreas de mejora y liderando iniciativas que impulsan la eficiencia operativa.
Correo institucional: pherrerap@ucentral.edu.co
Ingeniera industrial del Politécnico Grancolombiano, con una sólida trayectoria en instituciones de educación superior. Su enfoque se centra en la gestión de proyectos estratégicos y la evaluación de procesos educativos para optimizar el rendimiento y la calidad académica. Tiene un fuerte compromiso con los objetivos institucionales y una mentalidad innovadora que le permite enfrentar desafíos complejos con soluciones eficientes en entornos dinámicos. Actualmente, brinda apoyo en los procesos académico-administrativos del programa, identificando áreas de mejora y liderando iniciativas que impulsan la eficiencia operativa.
Correo institucional: pherrerap@ucentral.edu.co
Horarios de atención
Lunes, miércoles y viernes de 9:00 a. m. a 12:30 p. m. y de 2:00 a 7:00 p. m.
Martes y jueves de 10:00 a. m. a 12:30 p. m. y de 2:00 a 8:00 p. m.
Oficina de atención al estudiante, primer piso, Torre IV
Teléfonos:
601 7442680, exts.: 3403, 3406
Correo electrónico:
direccioningenieriadesistemas@ucentral.edu.co
Dirección:
Carrera 5 n.º 21-38, Torre IV