Contaduría Pública
Sobre el programa de Contaduría Pública
¿Por qué estudiar Contaduría Pública?
La contaduría pública en cuanto profesión gestora de información empresarial, financiera y no financiera ratifica su relevancia en la actualidad , a pesar de la existencia de tecnologías disruptivas, pues la confianza en la información aún se logra gracias a los juicios profesionales únicos y contextuales propios de las personas, esto significa que la confianza pública difícilmente se podría parametrizar a través de las máquinas.
El programa de Contaduría Pública de la Universidad Central entrega una formación profesional alineada con estándares internacionales. Este enfoque abarca la preparación, el análisis y la evaluación de información contable y financiera, garantizando así una base confiable para la toma de decisiones económicas en las organizaciones.
De esta manera, el contador público de la U. Central:
- Genera confianza pública y contribuye a las buenas relaciones empresariales entre las partes interesadas.
- Posee un enfoque gerencial con diversas ramas de desarrollo profesional, como la gerencia financiera, pública y privada; costos y gestión; asesoría fiscal; auditoría; revisoría fiscal, etc.
- Se beneficia de una alta demanda de servicios profesionales.
- Integra sus conocimientos interdisciplinares, potenciadores de la proyección dentro de las ciencias empresariales y jurídicas.
Diferenciales
Estudiar el programa de Contaduría de la UCentral es una experiencia que te permite:
Plan de estudios
Semestre 1 | Créditos |
---|---|
Lectura, escritura y oralidad I: La palabra que hace falta | 2 |
Pensamiento numérico para la resolución de problemas | 3 |
Introducción a la vida universitaria | 1 |
Fundamentos de economía | 2 |
Técnicas y Herramientas I | 1 |
Fundamentos de contabilidad | 3 |
Derecho empresarial | 2 |
Derecho laboral y seguridad social | 2 |
Total de Créditos | 16 |
Semestre 2 | Créditos |
---|---|
Lectura, escritura y oralidad II: Las ausencias de la razón | 2 |
Habilidades blandas para la vida | 2 |
Pensamiento computacional y tecnologías digitales | 2 |
Métodos matemáticos para ciencias cconómicas I | 3 |
Técnicas y Herramientas II | 1 |
Técnicas y Herramientas III | 1 |
Contabilidad de operación e inversión | 3 |
Fundamentos de regulación tributaria | 2 |
Total de Créditos | 16 |
Semestre 3 | Créditos |
---|---|
Living together | 2 |
Fundamentos de estadística | 3 |
Proyecto de interacción con el Entorno I | 2 |
Técnicas y herramientas IV | 1 |
Técnicas y herramientas V | 1 |
Métodos matemáticos para ciencias económicas II | 3 |
Matemática financiera | 2 |
Contabilidad de financiación | 3 |
Total de Créditos | 17 |
Semestre 4 | Créditos |
---|---|
Contexto: sujeto y sociedad | 2 |
Beyond my culture | 2 |
Pensamiento estratégico | 2 |
Introducción analítica de datos | 2 |
Técnicas y Herramientas VI | 1 |
Contabilidad de gestión | 3 |
Microeconomía I | 3 |
Estados financieros y revelaciones | 3 |
Total de créditos | 18 |
Semestre 5 | Créditos |
---|---|
Contexto: historia del pensamiento y la cultura / Contexto: ciencia, tecnología y sociedad | 2 |
Taking care of our planet | 2 |
Business intelligence | 2 |
Proyecto de Interacción con el Entorno II | 3 |
Macroeconomía I | 3 |
Impuestos indirectos y territoriales | 3 |
Fundamentos de Finanzas | 3 |
Consolidación de estados financieros | 2 |
Total de Créditos | 20 |
Semestre 6 | Créditos |
---|---|
Contexto: política, ética y ciudadanía | 2 |
Global cyber citizen | 2 |
Contabilidad gerencial y de costos | 3 |
Impuesto a la renta y complementarios | 3 |
Finanzas y mercado de capitales | 3 |
Fundamentos de control y aseguramiento | 3 |
Electiva I | 3 |
Total de Créditos | 19 |
Semestre 7 | Créditos |
---|---|
Práctica | 5 |
Proyecto de interacción con el entorno III | 3 |
Finanzas y desempeño financiero | 3 |
Gestión de Proyectos | 2 |
Aseguramiento de la información | 3 |
Business valuation | 2 |
Información para la sostenibilidad y reporte integrado | 2 |
Total de Créditos | 20 |
Semestre 8 | Créditos |
---|---|
Curso de fin de ciclo* | 7 |
Electiva II | 3 |
Contabilidad gubernamental | 3 |
Planeación y presupuestos | 3 |
Procedimiento tributario | 2 |
Control estatutario | 2 |
Total de Créditos | 20 |
*Nota: Los siete créditos correspondientes al curso de fin de ciclo tendrán un costo adicional del 30% del valor del crédito para cada programa.
Dobles programas en la Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas
El mundo de hoy espera personas con conocimientos de diferentes vertientes, con la creatividad y el ingenio para encontrar soluciones innovadoras a problemas complejos. Consulta las opciones de doble programa que tenemos para ti y enriquece tu perfil profesional y tu visión de la vida.

Perfil de ingreso
Perfil de ingreso
