Pasar al contenido principal
  • Biología

Transforma la realidad y contribuye a la conservación de la biodiversidad.

Sobre el programa de Biología

Titulo otorgado

Biólogo(a)

SNIES

102509

Registro calificado

Resolución n.º 16960 (27/12/2019), 7 años de vigencia

Nivel de formación

Profesional universitaria

Créditos académicos

135

Valor de matrícula

$6.478.794 (2025)

Valor por crédito

$462.771 (2025)

Lugar de desarrollo

Bogotá, D. C.

Modalidad

Presencial

Duración estimada

8 semestres

Convocatoria abierta

Solicita información

¿Tienes alguna duda?

¿Por qué estudiar Biología?

El componente biótico es crucial en el reto actual del cuidado del planeta y la crisis climática, y requiere el desarrollo de soluciones y actividades sostenibles. Aunque pueda verse amenazada por su alta diversidad de recursos, Colombia también tiene una gran responsabilidad frente a la crisis. Ante esta necesidad global de conservación de los ecosistemas, el programa de Biología forma profesionales curiosos, interesados en el conocimiento y el pensamiento crítico. En otras palabras, profesionales integrales en ciencias naturales con conocimiento básico, teórico y práctico en ciencias de la vida y habilidades tecnológicas para desempeñarse en el estudio, cuidado y manejo de los recursos de la biodiversidad en numerosos ámbitos: desde la gestión y el trabajo de campo hasta la empresa biotecnológica, el laboratorio de investigación y el manejo informático y computacional de datos biológicos.

Nuestro programa se distingue por integrar la formación básica en todas las áreas de la biología con conocimiento práctico y herramientas computacionales en dos líneas:

  • Biotecnología y aplicación de herramientas informáticas a las ciencias ómicas: en esta línea se estudian los bioprocesos, desde los desarrollos convencionales hasta los elementos para la innovación en biología molecular y sintética.
  • Ecología funcional: esta línea se enfoca en una perspectiva integral de la complejidad y riqueza de los sistemas naturales a través de la conjunción de conocimientos en biología, conceptos económicos y consideraciones sociales.

Diferenciales

Estudiar el programa de Biología de la UCentral es una experiencia que te permite:

Exploración

Desarrollarás habilidades científicas y tecnológicas mediante técnicas de campo en diversos ecosistemas y laboratorios especializados en biotecnología, ciencias ómicas y ecología funcional.

Interacción profesional

Realizarás actividades en contextos laborales y en trabajo interdisciplinar con otros programas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas, permitiéndote obtener experiencia certificada y abordar problemas complejos.

Sostenibilidad ambiental

Contribuirás a la conservación y mitigación del cambio climático a través de procesos de restauración ecológica, regeneración ambiental y la aplicación de biotecnología y bioinformática.

Herramientas computacionales

Desarrollarás habilidades en metodologías aplicadas a la gestión, el trabajo de campo y la biotecnología, así como en el análisis de datos biológicos para la investigación y la innovación.

Espacios académicos

Contarás con la guía de docentes con maestría y doctorado, además del respaldo de entidades como el Instituto Humboldt y CorpoGen, que apoyan trabajos de grado, publicaciones y eventos.

Enfoque STEM

Adquirirás sólidos conocimientos en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, fortaleciendo tus capacidades para enfrentar los desafíos actuales en investigación y desarrollo.

Plan de estudios

Doble programa

Doble programa en Ingeniería y Ciencias Básicas

¡Expande tus horizontes profesionales con nuestra opción de doble programa! Ahora puedes avanzar simultáneamente en dos pregrados y homologar materias de los ciclos comunes de nuestra Facultad. ¡Enriquece tu formación académica con esta increíble oportunidad! Ponte en contacto con el programa académico para obtener más detalles.

Perfil de ingreso

Perfil de ingreso

Perfil de ingreso

¿Eres una persona curiosa, apasionada por el conocimiento de tu entorno, los sistemas vivos, la biodiversidad y la conservación? ¿Sientes un gran interés por el trabajo experimental en campo y en laboratorio? ¿Y quieres aplicar este conocimiento, así como las técnicas y herramientas tecnológicas necesarias con ética y responsabilidad? Entonces, el programa de Biología de la U. Central es para ti.
Perfil de egreso

Perfil de egreso

Perfil de egreso

Como biólogo de la Universidad Central serás un profesional con sólida formación en ciencias de la vida y habilidades para utilizar diversas metodologías en campo y laboratorio, así como conocimientos tecnológicos computacionales para recolectar y analizar información. Tendrás la capacidad de contribuir en la solución de desafíos relacionados con la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, mediante la gestión de procesos de restauración y regeneración ecológica, o por medio del uso de la biotecnología y la bioinformática, aportando a la sostenibilidad y la mitigación del cambio climático.

¿Qué hacen nuestros egresados?

Como egresado del programa de Biología de la UCentral podrás desempeñarte en:

 Desempeñarte en trabajo de laboratorio y de campo para consultoría, evaluación del componente biótico de la gestión y licenciamiento ambiental.

Participar en equipos interdisciplinares para la solución de desafíos relacionados con la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos.

 Desarrollar e intervenir proyectos de conservación, investigación y producción en la industria de base biológica.

 Analizar y aportar en la toma de decisiones asociadas al componente biótico de la gestión y licenciamiento ambiental.

¿Por qué estudiar en la UCentral?

¡Bienvenidos a la UCentral!

¡Estudia con nosotros!

¡Estudia con nosotros!

Haz parte de una institución con experiencia reflejada en nuestra acreditación de alta calidad.
Proceso de inscripción

Proceso de inscripción

Consulta toda la información necesaria para ser unicentralista.
Descuentos y convenios

Descuentos y convenios

Descubre si eres beneficiario de algún descuento vigente para estudiar con nosotros.
Sistemas de financiación

Sistemas de financiación

Explora la variedad de opciones que tenemos para hacer realidad tu sueño profesional.
Última actualización: