Sobre el programa de Administración de Empresas
¿Por qué estudiar Administración de Empresas?
El programa de Administración de Empresas de la Universidad Central forma gerentes, empresarios y consultores empresariales, considerando la organización (empresa o institución estatal o no estatal) como objeto de estudio y como un sistema abierto. En un entorno competitivo, cambiante y complejo, conocido como VUCA (vulnerable, incierto, complejo y ambiguo), es esencial monitorear constantemente las estrategias y redireccionar el rumbo cuando sea necesario, lo que se conoce como direccionamiento estratégico. Por esta razón, nos enfocamos en formar profesionales en el direccionamiento estratégico, con la capacidad de generar nuevas herramientas para crear, transformar o gestionar organizaciones perdurables, adaptables y sostenibles en términos sociales, ambientales y económicos.
Así, además de formular estrategias desde la gestión de datos para la sostenibilidad y el posicionamiento de las organizaciones, el administrador de la U. Central:
- Planea y ejecuta proyectos o investigaciones sobre sistemas empresariales o de gestión.
- Propone soluciones tecnológicas a problemas de transformación organizacional aplicada al aprovechamiento eficiente de recursos y la conformación de estrategias empresariales de manera segura y eficiente, con conciencia de su entorno, contexto y responsabilidad.
- Aporta a la generación de nuevo conocimiento tecnológico y científico, potenciando campos como la innovación empresarial, la gestión de talento humano, la administración financiera, el marketing y la gestión de operaciones, entre otras.
Diferenciales
Estudiar el programa de Administración de Empresas de la UCentral es una experiencia que te permite:
Plan de estudios
Semestre 1 | Créditos |
---|---|
Introducción a la vida universitaria* | 1 |
Pensamiento numérico para la resolución de problemas | 3 |
Lectura, escritura y oralidad 1: La palabra que hace falta | 2 |
Técnicas y herramientas 1 | 1 |
Técnicas y herramientas 2 | 1 |
Fundamentos de Economía | 2 |
Pensamiento administrativo | 4 |
Organizaciones | 3 |
Total de créditos | 17 |
*Nota: El crédito correspondiente al curso Introducción a la vida universitaria no tiene costo.
Semestre 2 | Créditos |
---|---|
Lectura, escritura y oralidad 2: Las ausencias de la razón | 2 |
Pensamiento computacional y tecnologías digitales | 2 |
Habilidades blandas para la vida | 2 |
Técnicas y herramientas 3 | 1 |
Métodos matemáticos para ciencias económicas 1 | 3 |
Pensamiento sistémico en las organizaciones | 2 |
Nuevos modelos de negocio | 4 |
Total de Créditos | 16 |
Semestre 3 | Créditos |
---|---|
Living Together | 2 |
Proyecto de interacción e intervención con el entorno 1 | 2 |
Fundamentos de estadística | 3 |
Métodos matemáticos para ciencias económicas 2 | 3 |
Derecho laboral y comercial | 3 |
Herramientas financieras para la gestión | 3 |
Total de Créditos | 16 |
Semestre 4 | Créditos |
---|---|
Contexto: Sujeto y sociedad | 2 |
Beyond my Culture | 2 |
Técnicas y herramientas 4 | 1 |
Pensamiento estratégico | 2 |
Introducción analítica de datos | 2 |
Modelos de gestión para la intervención | 3 |
Contabilidad financiera | 2 |
Microeconomía 1 | 3 |
Total de Créditos | 17 |
Semestre 5 | Créditos |
---|---|
Taking Care of our Planet | 2 |
Contexto: Historia del pensamiento y la cultura o Contexto: Ciencia, tecnología y sociedad | 2 |
Proyecto de interacción con el entorno 2 | 3 |
Business intelligence | 2 |
Gestión del mercadeo | 3 |
Sostenibilidad | 3 |
Macroeconomía 1 | 3 |
Total de Créditos | 18 |
Semestre 6 | Créditos |
---|---|
Global Cyber Citizen | 2 |
Contexto: Política, ética y ciudadanía | 2 |
Técnicas y herramientas 5 | 1 |
Técnicas y herramientas 6 | 1 |
Innovación en procesos y operaciones | 3 |
Liderazgo y gestión del talento | 4 |
Métodos cuantitativos y gestión | 2 |
Sistemas integrados de gestión | 3 |
Total de Créditos | 18 |
Semestre 7 | Créditos |
---|---|
Proyecto de interacción e intervención con el entorno 3 | 5 |
Práctica | 5 |
Electiva 1 | 3 |
Gestión de proyectos | 2 |
Consultoría organizacional | 3 |
Formulación financiera de proyectos | 2 |
Total de Créditos | 18 |
Semestre 8 | Créditos |
---|---|
Curso de fin de ciclo* | 7 |
Electiva 2 | 3 |
Gestión estratégica | 4 |
Business game | 2 |
Gerencia financiera | 3 |
Negocios internacionales | 2 |
Total de créditos | 21 |
*Nota: Los siete créditos correspondientes al curso de fin de ciclo tendrán un costo adicional del 30 % del valor del crédito para cada programa.
Dobles programas en la Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas
Esta opción permite a los estudiantes adquirir dos títulos profesionales independientes, lo que les brinda una mayor apertura en su campo disciplinar y de las posibilidades de empleabilidad. Conoce todos los beneficios y requisitos.

Perfil de ingreso
Perfil de ingreso
