Sobre el programa de Contaduría Pública
¿Por qué estudiar Contaduría Pública?
La contaduría pública en cuanto profesión gestora de información empresarial, financiera y no financiera ratifica su relevancia en la actualidad , a pesar de la existencia de tecnologías disruptivas, pues la confianza en la información aún se logra gracias a los juicios profesionales únicos y contextuales propios de las personas, esto significa que la confianza pública difícilmente se podría parametrizar a través de las máquinas.
El programa de Contaduría Pública de la Universidad Central entrega una formación profesional alineada con estándares internacionales. Este enfoque abarca la preparación, el análisis y la evaluación de información contable y financiera, garantizando así una base confiable para la toma de decisiones económicas en las organizaciones.
De esta manera, el contador público de la U. Central:
- Genera confianza pública y contribuye a las buenas relaciones empresariales entre las partes interesadas.
- Posee un enfoque gerencial con diversas ramas de desarrollo profesional, como la gerencia financiera, pública y privada; costos y gestión; asesoría fiscal; auditoría; revisoría fiscal, etc.
- Se beneficia de una alta demanda de servicios profesionales.
- Integra sus conocimientos interdisciplinares, potenciadores de la proyección dentro de las ciencias empresariales y jurídicas.
Diferenciales
Estudiar el programa de Contaduría de la UCentral es una experiencia que te permite:
Plan de estudios
Semestre 1 | Créditos |
---|---|
Organizaciones | 3 |
Proyecto Integrado Lógica Textual I | 2 |
Fundamentos de Economía | 3 |
Matemática I | 3 |
Desarrollo Contable I | 4 |
Total de Créditos | 15 |
Semestre 2 | Créditos |
---|---|
Derecho Comercial I | 2 |
Desarrollo Contable II | 3 |
Matemática Financiera | 3 |
Microeconomía | 3 |
Pensamiento Administrativo I | 3 |
Proyecto Integrado Lógica Textual II | 2 |
Total de Créditos | 16 |
Semestre 3 | Créditos |
---|---|
Derecho Comercial II | 2 |
Desarrollo Contable III | 3 |
Matemática II | 3 |
Macroeconomía | 3 |
Pensamiento Administrativo II | 3 |
Proyecto Integrado lo Público | 2 |
Total de Créditos | 16 |
Semestre 4 | Créditos |
---|---|
Derecho Laboral | 2 |
Desarrollo Contable IV | 3 |
Economía Política | 3 |
Estadística I | 3 |
Gestión Estratégica | 3 |
Proyecto Integrado Arquitectura Financiera | 2 |
Total de Créditos | 16 |
Semestre 5 | Créditos |
---|---|
Contabilidad de Gestión I | 4 |
Control | 3 |
Derecho Económico y Financiero | 2 |
Desarrollo Contable V | 4 |
Estadística II | 3 |
Proyecto Integrado Deontología de la Contaduría | 2 |
Total de Créditos | 18 |
Semestre 6 | Créditos |
---|---|
Contabilidad de Gestión II | 3 |
Derecho tributario | 2 |
Dispositivo de Control I | 3 |
Finanzas y Mercado de Capital I | 4 |
*Contexto I | 3 |
**Electiva Externa I | 3 |
Total de Créditos | 18 |
Semestre 7 | Créditos |
---|---|
Contabilidad De Gestión III | 3 |
Dispositivo de Control II | 3 |
Finanzas y Mercado De Capital II | 3 |
Proyecto Integrado Teoría de la Agencia | 2 |
Tributación I | 4 |
*Contexto II | 3 |
Total de Créditos | 18 |
Semestre 8 | Créditos |
---|---|
Contabilidad Gubernamental | 4 |
Control Estatutario | 3 |
Evaluación de Proyectos Empresariales | 3 |
Tributación II | 4 |
*Contexto III | 3 |
Total de Créditos | 17 |
Semestre 9 | Créditos |
---|---|
Práctica Profesional I | 4 |
Procedimiento Tributario | 3 |
***Electiva de Profundización I | 3 |
****Seminario de Profundización I | 6 |
Total de Créditos | 16 |
Semestre 10 | Créditos |
---|---|
Práctica Profesional II | 4 |
**Electiva Externa II | 3 |
***Electiva de Profundización II | 3 |
****Seminario de Profundización II | 6 |
Total de Créditos | 16 |
Total créditos académicos: 166
Dobles programas en la Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas
El mundo de hoy espera personas con conocimientos de diferentes vertientes, con la creatividad y el ingenio para encontrar soluciones innovadoras a problemas complejos. Consulta las opciones de doble programa que tenemos para ti y enriquece tu perfil profesional y tu visión de la vida.

Perfil de ingreso
Perfil de ingreso
