Pasar al contenido principal

Videotutoriales - Tutores

Video tutoriales

Apoyo en el uso del aula virtual

Navegación Plataforma

Actividades evaluativas

Apertura de foros

Apertura de foros

Ver video

Exportar notas

Exportar notas

Ver video

Videotutoriales - Estudiantes

Video tutoriales

Apoyo en el uso del aula virtual

Navegación Plataforma

Actividades evaluativas

Herramientas y recursos

Gestor Acompañamiento Profesores

¿Qué hace tu gestor de acompañamiento?

El Gestor de Acompañamiento al Profesor Tutor es el encargado de brindar apoyo integral y continuo a los docentes en el desarrollo y gestión de sus cursos virtuales. Su labor se enfoca en la orientación metodológica y el fortalecimiento de estrategias pedagógicas para garantizar una experiencia de enseñanza innovadora y de calidad.

Este rol no solo facilita el uso eficaz de las tecnologías educativas y el Aula Virtual, sino que también promueve buenas prácticas de enseñanza en entornos virtuales, asegurando que la interacción entre profesores tutores y estudiantes sea efectiva y enriquecedora.

Lista de funciones

  • Soporte técnico-pedagógico en el uso de plataformas LMS.
  • Apoyo en la evaluación y retroalimentación de actividades formativas.
  • Apoyo continuo en pedagogía digital.

Contacta a tu gestor

Para resolver tus dudas o solicitar apoyo, contacta a nuestro equipo de acompañamiento a través de los siguientes canales.

 

Fortalece tu práctica docente

Fortalece tu práctica docente

Encuentra soluciones a tus dudas más frecuentes y fortalece tu práctica docente con nuestro acompañamiento integral, desde lo tecnológico hasta lo pedagógico.

Preguntas frecuentes

P: ¿Cómo configuro las fechas de mis actividades en el LMS?

R: Sigue el procedimiento a continuación:

  1. Accede al aula virtual 
  2. Ingresa al curso en el cual quieres hacer el ajuste 
  3. Identifica la actividad o recurso al que quieres asignar fechas específicas
  4. Presiona clic sobre el recurso y selecciona la opción “configuración”
  5. En la sección Disponibilidad, marca la casilla y selecciona “Fecha de entrega” y “Fecha límite”, si lo deseas también “Permitir entregas desde” se refiere al periodo inicial en el cual se recibirán las entregas de los estudiantes y también puedes configurar “Recordarme calificar en” que te enviará una notificación para que no olvides asignar calificaciones a la actividad. 

P: ¿Cómo soluciono inconvenientes técnicos con la plataforma virtual?

R: Sigue el procedimiento a continuación:

  • Verifica tu conexión a internet y asegúrate de que tu dispositivo funcione correctamente.
  • Confirma que estés utilizando la versión recomendada del navegador o la aplicación.
  • Borra la caché y las cookies, y vuelve a iniciar sesión en la plataforma.
  • Si el problema persiste, contacta al Soporte Técnico para recibir asistencia especializada.

P: ¿Cómo gestiono trámites administrativos y actualizo mi información en el portal docente?

R: Sigue el procedimiento a continuación:

  • Ingresa al portal docente con tus credenciales institucionales.
  • Accede a la sección “Mi Perfil”.
  • Selecciona la opción correspondiente al trámite o actualización de datos que deseas realizar.
  • Sigue las instrucciones en pantalla.
  • Si requieres apoyo adicional, contacta al área administrativa para recibir soporte.

Herramientas de soporte en línea

Accede a nuestras herramientas de autogestión y resuelve tus consultas de forma rápida. Estas herramientas están disponibles 24/7 para que puedas gestionar tus solicitudes de manera autónoma

Recursos para la Enseñanza

Encuentra guías y materiales de apoyo que te ayudarán a mejorar tu experiencia de enseñanza en línea.

Aprende a aprovechar al máximo las herramientas tecnológicas disponibles.

Gestión de Contenidos para el Aula – Leganto

Accede y gestiona los recursos académicos de tus cursos.

Evaluación de tu Experiencia y Conocimientos

Queremos conocerte mejor y apoyarte en tu proceso de aprendizaje. Completa nuestra evaluación diagnóstica para identificar tus fortalezas y áreas de oportunidad. Con esta información, podremos ofrecerte recursos y estrategias personalizadas que potencien tu desarrollo académico en el entorno virtual.

¡Prepárate para un ciclo exitoso!

Gestor Acompañamiento Estudiantes

¿Qué hace tu gestor de acompañamiento?

 

Tu Gestor de Acompañamiento estará contigo durante todo tu ciclo formativo, brindándote apoyo en aspectos tecnológicos, académicos y administrativos. Además, identificará posibles riesgos en tu progreso académico para ofrecerte el soporte adecuado.

Lista de funciones

  • Responde a consultas y solicitudes administrativas.
  • Identifica y da seguimiento a riesgos académicos.
  • Ofrece orientación sobre uso de plataformas tecnológicas.
  • Actúa como tu punto de contacto principal en la Universidad.

Contacta a tu gestor

Para resolver tus dudas o solicitar apoyo, contacta a nuestro equipo de acompañamiento a través de los siguientes canales.

 

Resuelve tus dudas y descubre cómo te acompañamos en cada paso de tu formación.

 

Preguntas frecuentes

P: ¿Cómo accedo a mis clases virtuales? ¿Cómo solicito una extensión para una tarea?

R: Comprueba las siguientes indicaciones.

  • Verifica tus credenciales de acceso al aula virtual
  • Utiliza la opción “Olvidé mi contraseña” y sigue los pasos
  • Contacta a tu Gestor de acompañamiento

P: ¿Cómo resuelvo inconvenientes técnicos con la plataforma virtual?

R: Comprueba las siguientes indicaciones:

  • Verifica la estabilidad de tu conexión a internet.
  • Asegúrate de usar un navegador o aplicación actualizada.
  • Contacta al Soporte Técnico para recibir asistencia.

P: ¿Cómo actualizo mi información personal o gestiono trámites administrativos?

R: Comprueba las siguientes indicaciones:

  • Ingresa a la sección “Mi Perfil” en el portal estudiantil.
  • Sigue las instrucciones para actualizar tus datos o enviar solicitudes.
  • Contacta al área administrativa para obtener mayor soporte.

Herramientas de soporte en línea

Accede a estas herramientas para gestionar tus solicitudes y consultas de manera rápida y autónoma.
¡Estamos aquí para apoyarte!

Ruta de Integración

Curso de inducción

Conoce el curso de inducción diseñado para ayudarte a integrarte a la vida universitaria y al entorno virtual.

¡Prepárate para un ciclo exitoso!

Iniciar curso

Encuesta de caracterización

Ayúdanos a conocer más sobre ti completándosela nuestra encuesta de caracterización. Así podremos ofrecerte un acompañamiento personalizado y adecuado a tus necesidades.

¡Prepárate para un clico exitoso!

Plan de Mejoramiento Institucional 2017-2020

Consulta el Plan de Mejoramiento Institucional 2017–2020 de la Universidad Central. Conoce los avances, acciones y compromisos con la calidad académica.

Plan de Mejoramiento Institucional 2017-2020

En la Universidad Central, los procesos evaluativos constituyen reflexiones críticas que examinan con detenimiento el grado en que se han cumplido los objetivos trazados y las posibilidades de transformación del Proyecto Educativo Institucional (PEI). Establecen, además, la coherencia entre el estado de cosas existente y los criterios con los que se proyectan y organizan la formación, la investigación, la interacción social y las acciones de mejoramiento.

A partir del año 2000, la Universidad institucionalizó los procesos de autoevaluación de los programas académicos, y en 2009 dio inicio al proceso de autoevaluación con fines de acreditación de alta calidad. Con base en la información recolectada en este último y en su respectivo análisis, se formularon acciones de mejora, mediante la configuración de un plan de mejoramiento de la calidad para el periodo comprendido entre 2017 y 2020.

Este plan es una herramienta que sirve para evidenciar las acciones que debemos mantener y los obstáculos encontrados hasta el momento, los cuales permiten describir nuestra situación actual, con sus fortalezas y oportunidades de mejora. Esta situación se precisa en términos de problemas, lo que a su vez facilita configurar las acciones futuras que nos conducirán a una situación deseada, de conformidad con lo establecido en el Plan de Desarrollo Institucional 2016-2025 (PDI).

Documento completo

También puedes consultar el documento completo de nuestro Plan de Mejoramiento Institucional (PMI)

 

¡Conoce el mapa del Plan de Mejoramiento Institucional!

Experiencia UC - Docentes

Plan de formación Profesor Tutor

Fortalece tus habilidades pedagógicas con nuestro Plan de Formación para Profesores Tutores. Accede a estrategias innovadoras, recursos actualizados y metodologías efectivas para potenciar la enseñanza en entornos virtuales.

 

Curso de Inducción al Profesor Tutor

Si eres nuevo en la enseñanza virtual, este curso te brindará las herramientas esenciales para guiar a tus estudiantes con confianza. Conoce las mejores prácticas y recursos que facilitarán tu labor docente.

Regístrate Aquí

Rutas Formativas

Innovación en acción: transforma la enseñanza.

 

Metodologías Activas

Aprovecha enfoques dinámicos e innovadores para transformar la experiencia de aprendizaje de tus estudiantes.

La metodología flipped classrom invierte el modelo tradicional de enseñanza, permitiéndooslas que los estudiantes estudien los contenidos teóricos de forma independiente (generalmente en casa) a través de recursos multimedia, y utilizan el tiempo en clase para realizar actividades más prácticas y colaborativas.

Desarrolla habilidades prácticas y teóricas que se traducen en un desempeño real. Este enfoque te permite evaluar y fortalecer las competencias esenciales para enfrentar desafíos profesionales.

 

Inmersión en situaciones reales para aprender haciendo. A través de la experiencia directa y la reflexión, estimula el pensamiento crítico y la colaboración en cada actividad.

 

Plan de Bienestar del Profesor Tutor

Nuestro Plan de Bienestar tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros docentes. Descubre los beneficios, actividades y programas que hemos preparado para ti

Consulta Oferta de Bienestar

UCentral Plus

Fortalece tus habilidades con nuestros programas virtuales complementarios. Explora nuevas áreas de conocimiento y prepárate para los desafíos del mundo laboral.

Servicio próximamente disponible.

Kit de Herramientas Pedagógicas

Accede a una colección de herramientas pedagógicas que te ayudarán a diseñar clases más interactivas y efectivas, facilitando el aprendizaje de tus estudiantes en entornos virtuales.

Organizadores Gráficos

Multimedia

Presentaciones

Actividades Interactivas

Bancos de Imágenes

Experiencia UC - Zona de Descanso

Zona de

Descanso

Porque el bienestar es parte esencial del aprendizaje, aquí encontrarás un espacio diseñado para relajarte, divertirte y descubrir nuevas formas de cuidar tu salud física y mental.

Contenidos de salud, deporte y diversos temas

Descubre una selección de contenidos diseñados para tu bienestar físico y mental. Accede a videos y materiales sobre hábitos saludables, actividad física y temas de interés que te ayudarán a equilibrar el estudio y la vida diaria.

 
Ingresa aquí

Explora iniciativas y proyectos creados por nuestra comunidad académica. 

 

Tienda de Emprendimiento

Encuentra productos y servicios innovadores que reflejan el talento y creatividad de nuestros estudiantes y egresados.

 
Ingrese aquí

Muestras artísticas

(Recorridos virtuales por museos)

Sumérgete en la cultura con recorridos virtuales por museos y exposiciones artísticas. Disfruta de experiencias inmersivas que te conectarán con el arte, la historia y la creatividad sin salir de casa.

 
Ingresar

Juegos Online

Tómate un descanso y pon a prueba tus habilidades con nuestra selección de juegos en línea. Desde el clásico ajedrez hasta mundos virtuales como el metaverso y Roblox, diviértete y aprende en comunidad.

 

Pausas Activas

 

Encuentra ejercicios y actividades diseñadas para mejorar tu concentración y bienestar. Dedica unos minutos al día para estirarte, respirar y recargar energías mientras estudias o trabajas.

Experiencia UC - Estudiantes

Experiencia UC

Estudia, crece y conéctate con tu futuro. Descubre un espacio diseñado para potenciar tu aprendizaje, brindarte herramientas innovadoras y conectarte con una comunidad que comparte tus intereses. Aquí encontrarás recursos para enriquecer tu formación y desarrollar habilidades clave para tu futuro.

Talleres, webinar y conversatorios

Amplía tus conocimientos y fortalece tu bienestar con nuestras sesiones interactivas. Participa en espacios de aprendizaje.

Agenda artística y cultural

Vive la cultura universitaria con actividades diseñadas para inspirarte. Disfruta de eventos artísticos, presentaciones en vivo y espacios de encuentro que te permitirán expresarte y conectar con otros estudiantes.

 
Ingresar aquí

Podcast

Escucha, aprende y reflexiona con nuestro contenido en audio.

 

UCentral Plus

Fortalece tus habilidades con nuestros programas virtuales complementarios. Explora nuevas áreas de conocimiento y prepárate para los desafíos del mundo laboral.

Servicio próximamente disponible.

Kit de herramientas digitales

Explora una selección de herramientas que facilitarán tu experiencia académica.

Organizadores Gráficos

Multimedia

Presentaciones

Actividades Interactivas

Bancos de Imágenes

Egresados-Regresa

El programa Regresa, liderado por la Dirección de Egresados, está diseñado para fortalecer tu vínculo con la Universidad Central y brindarte oportunidades exclusivas para tu desarrollo profesional y personal.

Programa Regresados en Sintopía Radio

¡Descubre las historias de nuestros egresados con el programa Regresados en Sintopía Radio! Destacamos las experiencias profesionales y personales de aquellos que han dejado una huella en la sociedad gracias a su formación académica con la Universidad Central.

¡No pierdas la oportunidad de participar en nuestro programa y compartir tu propia historia! Si quieres participar llena el siguiente formulario o escríbenos:

egresados@ucentral.edu.co

Escucha a nuestros egresados en Spotify

AL AIRE

Semana Regresa

En la Semana regresa organizamos diversas dinámicas y actividades destinadas a fortalecer la participación de nuestros egresados y sus familias en diferentes ámbitos, tanto académicos como culturales

2023
2024
Suscribirse a Vicerrectoría académica