Plan de Mejoramiento Institucional 2017-2020
En la Universidad Central, los procesos evaluativos constituyen reflexiones críticas que examinan con detenimiento el grado en que se han cumplido los objetivos trazados y las posibilidades de transformación del Proyecto Educativo Institucional (PEI). Establecen, además, la coherencia entre el estado de cosas existente y los criterios con los que se proyectan y organizan la formación, la investigación, la interacción social y las acciones de mejoramiento.
A partir del año 2000, la Universidad institucionalizó los procesos de autoevaluación de los programas académicos, y en 2009 dio inicio al proceso de autoevaluación con fines de acreditación de alta calidad. Con base en la información recolectada en este último y en su respectivo análisis, se formularon acciones de mejora, mediante la configuración de un plan de mejoramiento de la calidad para el periodo comprendido entre 2017 y 2020.
Este plan es una herramienta que sirve para evidenciar las acciones que debemos mantener y los obstáculos encontrados hasta el momento, los cuales permiten describir nuestra situación actual, con sus fortalezas y oportunidades de mejora. Esta situación se precisa en términos de problemas, lo que a su vez facilita configurar las acciones futuras que nos conducirán a una situación deseada, de conformidad con lo establecido en el Plan de Desarrollo Institucional 2016-2025 (PDI).