Pasar al contenido principal

Descuentos para egresados centralistas

Los egresados de la Universidad Central y su grupo familiar pueden acceder a descuentos especiales en programas de pregrado y posgrado. Aprovecha estas oportunidades y continúa tu crecimiento profesional en la UCentral. Infórmate y aplica hoy mismo.

Descuentos para egresados centralistas

Convenio Fincomercio UC

Los egresados centralistas obtienen en la UC los siguientes beneficios

  • 15 % de descuento en pregrados y 25 % de descuento en posgrados para egresados.
  • 10 % de descuento en pregrados y posgrados para el grupo familiar del egresado.

Condiciones

La Universidad determinará, para cada periodo académico, los programas de pregrado y posgrado para los cuales se otorgará el beneficio.

Una vez otorgado, se renueva cada semestre del programa previo cumplimiento de los requisitos. El promedio del semestre inmediatamente anterior debe ser mínimo de 3,7.

Se aplican solo a estudiantes que ingresan, por primera vez, a primer semestre, o que ingresan por transferencia externa.

Los descuentos se otorgan sobre el valor de la matrícula y deben solicitarse desde el primer semestre.

Los descuentos no son retroactivos ni acumulables.

En todos los casos deben ser cancelados los derechos de inscripción y ese costo no es abonable a la matrícula.

Los docentes y el personal administrativo deben acreditar como mínimo un año de antigüedad laboral en la Universidad.

No aplica para cursar los módulos de Opción de grado ni cursos intersemestrales.

En programas de Educación continua aplica el 20 % de descuento para los egresados centralistas de pregrado y posgrado y para la familia centralista el 10 %.

Programas 2025-1

Pregrado

  • Administración de Empresas
  • Biología
  • Ciencia de Datos
  • Cine
  • Comunicación Social y Periodismo
  • Contaduría Pública
  • Creación Literaria
  • Derecho
  • Economía
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Mercadología
  • Publicidad
  • Trabajo Social

 

Posgrado

  • Todos los posgrados

Cobertura

Requisitos

Egresado:


Familiar del egresado:

  • Solicitud de descuento a través de la Plataforma de Solicitudes Académicas (PSA).
  • Acta o diploma de grado.
  • Registro civil (hijos, hermanos o padres).
  • Acta de matrimonio o declaración extrajuicio (cónyuge o compañero(a) permanente).

En la UC también obtienes:

Contáctanos

Descuentos Estudiantes

Si eres estudiante de la Universidad Central, tu grupo familiar puede acceder a un 10 % de descuento en programas de pregrado y posgrado. Aprovecha esta oportunidad y construye tu futuro con la UCentral. Infórmate ahora.

Descuentos para estudiantes centralistas

Convenio Fincomercio UC

El grupo familiar de estudiantes centralistas obtiene en la UC el 10 % de descuento en pregrados y posgrados.

Condiciones

La Universidad determinará, para cada periodo académico, los programas de pregrado y posgrado para los cuales se otorgará el beneficio.

Una vez otorgado, se renueva cada semestre del programa previo cumplimiento de los requisitos. El promedio del semestre inmediatamente anterior debe ser mínimo de 3,7.

Se aplican solo a estudiantes que ingresan, por primera vez, a primer semestre, o que ingresan por transferencia externa.

Los descuentos se otorgan sobre el valor de la matrícula y deben solicitarse desde el primer semestre.

Los descuentos no son retroactivos ni acumulables.

En todos los casos deben ser cancelados los derechos de inscripción y ese costo no es abonable a la matrícula.

Los docentes y el personal administrativo deben acreditar como mínimo un año de antigüedad laboral en la Universidad.

No aplica para cursar los módulos de Opción de grado ni cursos intersemestrales.

En programas de Educación continua aplica el 20 % de descuento para los egresados centralistas de pregrado y posgrado y para la familia centralista el 10 %.

Programas 2025-1

Pregrado

  • Administración de Empresas
  • Biología
  • Ciencia de Datos
  • Cine
  • Comunicación Social y Periodismo
  • Contaduría Pública
  • Creación Literaria
  • Derecho
  • Economía
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Mercadología
  • Publicidad
  • Trabajo Social

 

Posgrado

  • Todos los posgrados

Cobertura

Requisitos

  • Solicitud de descuento a través de la Plataforma de Solicitudes Académicas (PSA).
  • Registro civil (hijos, hermanos o padres).
  • Acta de matrimonio o declaración extrajuicio (cónyuge o compañero(a) permanente).
  • Se requiere que el estudiante realice el pago de su matrícula al momento de solicitar el beneficio para su grupo familiar, sin este requisito indispensable, no se podrá aplicar el descuento al beneficiario del estudiante.

En la UC también obtienes:

Contáctanos

Descuentos

La Universidad Central ofrece beneficios y descuentos especiales a los integrantes de diversas entidades e instituciones del país, así como a sus familiares. Con estas alianzas estratégicas, ampliamos las oportunidades para que más colombianos accedan a programas de pregrado y posgrado, impulsando su formación académica y profesional.

Descuentos

La Universidad Central ha establecido relaciones con diversas entidades e instituciones del país, con el fin de generar descuentos especiales para los integrantes de las mismas. Además, muchos de estos beneficios se extienden a sus familiares.

Así, la Institución brinda a los colombianos más oportunidades para que realicen sus estudios profesionales y de posgrado con la más alta calidad.

Convenio Fincomercio UC

Nuestros descuentos centralistas

Estudiantes nuevos

Son válidos solo para estudiantes nuevos. (La Universidad se reserva el derecho de definir los programas incluidos en cada convenio.)

Condiciones

No son acumulables ni retroactivos.

Duración

Aplican durante todo el programa académico, según los requisitos.

Solicitud

Los debes solicitar a través de la Plataforma de Solicitudes Académicas (PSA).

Podrás consultar la tabla de descuentos 2025-2, haciendo clic en el siguiente botón:

Ahora puedes solicitar tu descuento a través de la Plataforma de Solicitudes Académicas (PSA).

Contáctanos

Jóvenes a la E

Accede a educación superior sin costo a través de nuestro programa en alianza con la Secretaría de Educación. Descubre cómo puedes estudiar tu carrera profesional de manera gratuita y cumplir tus metas académicas.

Jóvenes a la E

Convocatoria 2024-2

Estado: cerrada

Este es un programa de acceso a estudios de educación superior en sus niveles técnico, profesional, tecnológico y profesional universitario, en el cual la Secretaría de Educación del Distrito financiará el valor correspondiente a matrícula en las Instituciones de Educación Superior de carácter privado y el valor de referencia (costos asociados a la generación de un cupo nuevo) en las Instituciones de Educación Superior de carácter público.

Conoce más información y postúlate aquí

Características

¿Cómo participar?

Las y los jóvenes podrán inscribirse a los programas académicos aprobados y ofertados por las Instituciones de Educación Superior y que hayan sido aprobados por la Secretaría de Educación del Distrito.

Fechas importantes

Inscripción en la línea de admisión

(cupos ofertados por las universidades participantes)

Del 26 de abril al 3 de mayo de 2024

Validación de requisitos mínimos y mecanismos de selección de elegibles

Del 6 de mayo al 6 de junio de 2024

Publicación de resultados

7 de junio de 2024

Periodo de reclamaciones

Del 7 al 14 de junio de 2024

Formalización del beneficio

Del 7 de junio al 15 de julio de 2024

Inicio de clases

5 de agosto de 2024

Convenio Fincomercio UC

Requisitos

Consulta los requisitos para esta convocatoria haciendo clic en el siguiente botón:

 

Contáctanos

Volvamos a Clases UC

Convocatoria para estudiantes que deseen retomar sus estudios de pregrado en la Universidad Central. Dirigida a aquellos que, por diversas razones, no pudieron continuar su formación y ahora tienen la oportunidad de reanudar su programa académico.

Volvamos a Clases UC

Convocatoria 2024-2

Estado: abierta

Este programa está dirigido a estudiantes que por alguna razón no hayan podido continuar con sus estudios y quieran retomar la Universidad y poder ingresar a un programa académico de pregrado.

¡Conoce toda la información de este programa y vuelve a la U. Central!

Convenio Fincomercio UC

Este programa aplica para

Estudiantes que pausaron sus estudios en la Universidad Central

Y que mínimo hayan cursado 2 periodos académicos.

Estudiantes que hayan terminado programas técnicos y tecnológicos

Y deseen continuar con la profesionalización en la Universidad Central.

Estudiantes que pausaron sus estudios de otras Instituciones de Educación Superior

Y que mínimo hayan cursado 2 periodos académicos y quieran trasladarse a la Universidad Central para terminar su carrera.

Estudiantes que tengan un promedio acumulado

De lo cursado o del último semestre de 3,4.

 

Descuento

¡Obtén el 10 % de descuento realizando tu financiación con esta línea de Icetex Volvamos a Clases!

Pueden aplicar a la Universidad Central los siguientes casos y deben cumplir con los criterios de admisión

REINTEGRO

Se considera reintegro a la solicitud de un estudiante que se haya retirado de la Universidad voluntariamente y desea continuar sus estudios cumpliendo con las condiciones académicas y normativas establecidas para el programa que cursa. Conoce aquí los criterios de admisión.

REINGRESO

Se considera reingreso a la solicitud de un estudiante que ha sido retirado por la Universidad como resultado de un proceso disciplinario y que una vez cumplida la sanción desea continuar sus estudios, cumpliendo con las condiciones académicas y normativas establecidas para el programa que cursa. Conoce aquí los criterios de admisión.

TRANSFERENCIA EXTERNA

Es el ingreso de un aspirante que ha cursado estudios en otras instituciones y que solicita que la academia revise y homologue asignaturas cursadas y aprobadas. Las homologaciones se dan en créditos académicos. Conoce aquí los criterios de admisión.

Contáctanos

Crédito con Sufi

Sufi Bancolombia y la Universidad Central se unen para financiar hasta el 100% de tu matrícula. ¡Aprovecha esta oportunidad y conoce todos los beneficios aquí!

Crédito con Sufi

¡Financia tu semestre con Sufi!

Sufi Bancolombia y la UCentral nos unimos para financiar hasta el 100 % del valor de tu matrícula (según capacidad de pago).

Solicita tu crédito

Aquí podrás conocer más sobre las líneas de crédito educativo que ofrece el banco o solicitar tu crédito en línea, si deseas solicitar tu crédito con nosotros haz clic en el siguiente botón:

Solicitar crédito

Opciones de financiación

Plazo de 6 a 12 meses

Monto: Desde $700.000 hasta 25 S.M.M.L.V. (Salarios mínimos mensuales legales vigentes), con cupo rotativo.

Tasa: Desde 1,71 %, mes vencido

Plazo de 24 a 48 meses

Monto: Desde $700.000 hasta 25 S.M.M.L.V. (Salarios mínimos mensuales legales vigentes), no cuenta con renovación.

Tasa: Desde 1,71 %, mes vencido

Plazo de 60 a 84 meses

Monto: Desde $5.000.000 hasta el valor total de tu programa académico, según capacidad de endeudamiento.

Tasa: Desde 1,63 %, mes vencido

Datos de contacto

Si deseas contactarte con un gestor comercial de Sufi, te dejamos a continuación sus datos:

Marco Antonio Torres Blanco

Marco Antonio Torres Blanco

Gestor comercial

Celular: 310 8835896

Correo: maantorr@bancolombia.com.co

Horario: de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p. m.

Oficina: calle 28 n.° 13a-75, piso 15

  • Actual Registro
  • Información del acudiente
  • Información del aspirante o estudiante
  • Completo

Autorizo a la Universidad Central el uso de mis datos y los de mi acudiente para ser contactados por la entidad de financiamiento en convenio con la Universidad Central para fines informativos.

Con la entrega de mi información o la de terceros por mi representados en el presente formulario declaro que autorizo a La Universidad Central, identificada con el NIT 860024746-1, con domicilio principal en la dirección carrera 5 n.° 21-38, Bogotá, D. C., Colombia, para realizar tratamiento de mis datos personales de tipo general, identificación y contacto, así mismo declaro que cuento con autorización para registrar los datos de los terceros por mi referenciados, entendiendo que cuento con el derecho de abstenerme de suministrar o autorizar el tratamiento de datos sensibles. La anterior información será objeto de recolección, almacenamiento, uso, circulación nacional o internacional y disposición para fines de: (i) registro histórico, (ii) Transmisión o transferencia de mis datos a terceros aliados que facilitan los procesos de crédito educativo en convenio con La Universidad Central (iii) Contacto para comunicación o promoción de las actividades, eventos, servicios y programas de La Universidad Central (iv) Divulgación de actividades a través de los distintos medios comunicación institucional, siendo las finalidades (iii) y (iv) de aceptación opcional y cuya limitación puedo realizar a través de los canales de atención destinados por La Universidad Central y relacionados en esta solicitud de autorización. Entiendo que, en mi condición de titular de información, cuento con los derechos de acceso, modificación, supresión, eliminación de información y revocatoria o limitación de la autorización otorgada según lo establecido en el artículo 8 de la ley 1581 de 2012. Para el ejercicio de mis derechos La Universidad Central ha habilitado el correo datospersonalessg@ucentral.edu.co y demás canales de contacto dispuestos en su política de tratamiento de datos personales, la cual puedo encontrar en el Acuerdo 16 de 2018.

Contáctanos

Fescun

Fondo para la Educación Superior del Departamento de Cundinamarca – Transformando Vidas. ¡Postúlate a la convocatoria para financiar tu matrícula y recibir auxilio de transporte y sostenimiento! Alianza entre la Universidad Central y la Gobernación de Cundinamarca.

Fondo para la educación superior del departamento de Cundinamarca – Transformando Vidas

Convocatoria 2024-1

Estado: cerrada

¡Postúlate a la convocatoria con la que podrás financiar tu matrícula y recibir un auxilio de transporte y sostenimiento!

Alianza entre la U. Central y la gobernación de Cundinamarca

Convenio Fincomercio UC

¿Qué es el Fondo Transformando Vidas?

El Fondo Transformado Vidas tiene como finalidad promover el ingreso y la permanencia de los cundinamarqueses a la Educación superior, a través de la adjudicación de créditos condonables con estrategias como Gratuidad, Matrícula, Excelencia académica o Mérito deportivo y cultural. El fondo busca la disminución de la deserción en la educación superior.

Participa en la convocatoria y recibe los siguientes beneficios:

 

Matrícula

Recibe hasta 6 salarios mínimos mensuales legales vigentes para el pago de tu matrícula de pregrado en la U. Central.

Transporte

Recibe un apoyo con el pago parcial o total de los gastos asociados al desplazamiento para asistir a la Universidad.

Sostenimiento

Recibe un apoyo para hospedaje, alimentación y gastos complementarios durante tu proceso formativo. El apoyo podrá ser hasta 1.5 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

 

Conoce más información y postúlate aquí

Requisitos

Aspirante

Las personas que se postulen a una de las estrategias establecidas por el Fondo deberán cumplir mínimo con los siguientes requisitos:

  • Estar inscritos en la base de datos del Sisbén o en caso de poblaciones especiales oficialmente reconocidas contar con certificación que los reconozca, expedida por la entidad responsable.

  • Haber nacido en uno de los 116 municipios del departamento de Cundinamarca o ser residente mínimo desde hace 5 años en alguno de los municipios, o ser parte de las poblaciones especiales oficialmente reconocidas. Deberá anexar certificación de residencia mínimo desde hace 5 años, expedida por la respectiva Junta de Acción Comunal y refrendada por el Alcalde Municipal o su delegado.

  • Presentar la admisión en alguna de las Instituciones de Educación Superior IES, de carácter oficial o privada, reconocidas por el Estado que haga parte de las IES aliadas.

  • Para el caso de los estudiantes de Instituciones Educativas Oficiales que soliciten el ingreso, solamente deberán acreditar haber presentado prueba Saber 11.

  • Para el caso de los estudiantes de colegios privados que soliciten el ingreso, deberán acreditar haber superado la prueba Saber 11 con un puntaje igual o superior a 260.

  • Haber obtenido su título de bachiller en una institución oficial o privada a partir del año 2016, ubicada en alguno de los 116 municipios del departamento de Cundinamarca.

Deudor

  • Tener domicilio en el país.
  • Ser mayor de 18 años.
  • No ser deudor solidario de estrategias de financiación o apoyo económico de esquema blando y condonable del Fondo, al momento de la presentación de los documentos de postulación.
  • Formulario de Deudor Solidario debidamente diligenciado.
  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía legible y ampliada al 150 %. Si no tiene el documento de identidad, podrá presentar certificación original expedida por la Registraduría.
  • Certificación de ingresos, expedido por un contador público, con sus respectivos soportes y balances a corte del último trimestre.
  • Fotocopia de la tarjeta profesional y el certificado de antecedentes disciplinarios vigentes del contador.
  • Declaración de renta del año anterior (si declara) o certificación de no declarante.
  • El Fondo podrá solicitar otros documentos que permitan verificar la información presentada.
  • Formulario de Deudor Solidario para apoyo económico de esquema blando y condonable debidamente diligenciado.
  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía legible y ampliada al 150 %. Si no tiene el documento de identidad, podrá presentar certificación original expedida por la Registraduría.
  • Certificación laboral que indique: cargo, sueldo, fecha de ingreso y tipo de contrato.
  • Desprendible de pago de nómina del último mes laborado.
  • Certificado de ingresos y retenciones del año inmediatamente anterior.
  • El Fondo podrá solicitar otros documentos que permitan verificar la información presentada.

Contáctanos

Fest - Fondo de Educación Superior para Todos

Financia tu programa de pregrado con la Universidad Central y la Secretaría de Educación del Distrito a través del Fondo de Educación Superior para Todos. Descubre cómo acceder a este apoyo financiero y da el siguiente paso en tu formación académica. ¡Conoce más detalles y aplica aquí!

Fest - Fondo de Educación Superior para Todos

Convocatoria 2024-1

Estado: cerrada

Para que hagas realidad tu sueño de #IrALaU, la U. Central y la Secretaría de Educación del Distrito (SED) financian el programa de educación superior que elijas a través de un crédito condonable entre el 70 % y el 100 % para matrícula y sostenimiento.

Esta es tu oportunidad para que elijas estudiar en Bogotá con la U. Central.

Convenio Fincomercio UC

¿Qué es FEST?

El FEST es el Fondo de Educación Superior para Todos. A través de este crédito condonable se financia un programa de pregrado a partir de cualquier periodo y por el tiempo de duración del programa.

La financiación dependerá del estrato al que perteneces o al puntaje Sisbén.

Conoce aquí más sobre la convocatoría FEST.

¿Cómo participar?

El Fondo financiará para la convocatoria 2023-2 matrícula y sostenimiento (textos, materiales de estudio y transporte), así:

Sisbén IV, grupos A, B y C

Matrícula: Hasta 8 SMMLV

Textos, materiales de estudio y transporte (sostenimiento): 1 SMMLV

Estratos 0, 1, 2 y 3 sin Sisbén

Matrícula: Hasta 8 SMMLV

Textos, materiales de estudio y transporte (sostenimiento): 1 SMMLV

Sisbén IV, grupo D o estratos 4, 5 y 6 sin Sisbén

Matrícula: Hasta 7 SMMLV

Textos, materiales de estudio y transporte (sostenimiento): No aplica

Requisitos

Postúlate

Revisa los acuerdos

Lee los términos

Postula el deudor

Consulta el resultado

Realiza la inscripción

Términos y condiciones

Para postularte a la convocatoria es importante verificar la veracidad de la información registrada en los formularios porque la posible inscripción de un dato erróneo, aunque no sea intencional, es responsabilidad tuya.

Todos los requisitos cuentan, por ello, los criterios de selección y adjudicación del crédito condonable se realizarán con base en la información que registres.

Si cometes un error, es necesario que solicites la anulación del formulario ante Icetex, únicamente en las fechas definidas en el calendario de la convocatoria y realices una nueva postulación únicamente en la etapa de inscripción establecida en cada convocatoria.

Contáctanos

Icetex

Financia tus estudios en la Universidad Central con Icetex. Descubre las diferentes modalidades de crédito que Icetex ofrece para ayudarte a cubrir el costo de tu matrícula. Infórmate sobre las fechas y herramientas disponibles para gestionar tu financiamiento y da el siguiente paso en tu educación. ¡Conoce más aquí!

Financia tus estudios a través del Icetex

Convocatoria 2025-1

Estado: cerrada

El Icetex te ofrece la posibilidad de financiar tus estudios en la Universidad Central a través de diferentes modalidades de crédito de corto, mediano y largo plazo.

A continuación podrás conocer las diferentes líneas de crédito para pregrado y posgrado, y luego encontrarás la información sobre los documentos, el proceso que debes seguir para solicitar un crédito educativo con el Icetex y los manuales de legalización.

Consulta las líneas de crédito

Pregrado

Tú pagas el 100% del crédito, mientras estudias.

  • Para población de estrato 1, 2, 3, 4, 5 y 6.

  • Si solicitas financiación para el primer semestre académico, debes haber presentado las pruebas Saber 11 a partir del año 2012 y haber obtenido un puntaje igual o superior a 240.

  • Si ingresas a segundo semestre deberás acreditar haber presentado las pruebas Saber 11 a partir del año 2012 y haber obtenido un puntaje igual o superior a 240 o acreditar un promedio de notas igual o mayor a 3,4 en el último periodo cursado.

  • Si ingresas a partir de tercer semestre en adelante, debes tener un promedio igual o superior a 3,4 en el último periodo cursado o acumulado.

Tú pagas el 30% del crédito, mientras estudias.

  • Para población de estrato 1, 2, 3, 4, 5 y 6.

  • Si solicitas financiación para el primer semestre académico, debes haber presentado las pruebas Saber 11 a partir del año 2012 y haber obtenido un puntaje igual o superior a 230.

  • Si ingresas a segundo semestre deberás acreditar haber presentado las pruebas Saber 11 a partir del año 2012 y haber obtenido un puntaje igual o superior a 230 o acreditar un promedio de notas igual o mayor a 3,4 en el último periodo cursado.

  • Si ingresas a partir de tercer semestre en adelante, debes tener un promedio igual o superior a 3,4 en el último periodo cursado o acumulado.

Tú pagas el 0% del crédito, mientras estudias.

  • Para población de estrato 1, 2 y 3.

  • Estar admitido en un programa.

  • Si solicitas financiación para el primer semestre académico, debes haber presentado las pruebas Saber 11 a partir del año 2012 y haber obtenido un puntaje igual o superior a 300.

  • Si ingresas a segundo semestre deberás acreditar haber presentado las pruebas Saber 11 a partir del año 2012 y haber obtenido un puntaje igual o superior a 300 o acreditar un promedio de notas igual o mayor a 3,4 en el último periodo cursado.

  • Si ingresas a partir de tercer semestre en adelante, debes tener un promedio igual o superior a 3,4 en el último periodo cursado o acumulado.

Conoce a continuación toda la información del programa Volvamos a clases y de la línea de crédito del Icetex.

Posgrado

Con las líneas de crédito de posgrado puedes financiar estudios en diferentes niveles como especialización, maestría o doctorado en el país y en el exterior.

¿Cómo solicito el crédito educativo ante el Icetex?

Instructivo de solicitud, cargue de documentos y proceso de legalización del crédito educativo

Consulta el paso a paso para que solicites y legalices tu crédito con Icetex.

Contáctanos

Lumni financia tus estudios

Lumni te ayuda a financiar tus estudios en la Universidad Central. Descubre las opciones de financiamiento flexibles que Lumni ofrece para que puedas pagar tu matrícula y continuar con tu formación académica. ¡Conoce más sobre cómo financiar tu educación hoy mismo!

Lumni financia tus estudios

Convocatoria 2025-1

Estado: cerrada

Convenio Fincomercio UC

¡Te ofrecemos una forma revolucionaria de pagar tu educación mediante el Fondo Mi Futuro!

Mi Futuro es un programa de financiación educativa, a través de un acuerdo de ingreso compartido, gestionado y administrado por Lumni para realizar o continuar con tu programa profesional en la UCentral financiándote desde el primer semestre, en el cual te cubrimos máximo hasta el 70 % del valor de matrícula semestral, y el estudiante debe contar con el restante del valor de la matrícula.

¿Qué es un Acuerdo de Ingreso Compartido (AIC)?

En una financiación a largo plazo en la cual tienes la oportunidad de pagar el monto financiado de tus estudios, una vez tengas un empleo o actividad productiva, comprometiendo un porcentaje de tu ingreso no superior al 20 %. En el siguiente enlace encontrarás el funcionamiento de nuestro modelo de financiación:

¿Cómo pago?

Durante la temporada de estudios

Pagarás únicamente el valor mensual desde $75.000 pesos m/cte. o superior si así lo deseas, conocido como cultura de pago (pactado con el estudiante).

Al finalizar tus estudios y al conseguir empleo

Pagarás un porcentaje de tus ingresos mensuales no superior al 20 % durante un número de meses determinado (pactado desde el inicio con el estudiante).

Contrato con el programa Mi Futuro

Deberás firmar un contrato donde se pactarán estas condiciones de pago y los montos que se financiarán semestralmente hasta culminar tu programa.

En caso de quedar desempleado

Tu compromiso quedará congelado y pagarás cultura de pago mientras te empleas nuevamente.

  • Estar inscrito en la Universidad Central en un programa de pregrado que se financie a través del programa Mi Futuro.
  • Tener estrato socioeconómico 1, 2 o 3.
  • Tener un puntaje en la prueba Saber de mínimo 280 puntos.
  • No tener reportes negativos en centrales de riesgo.
  • Contar con el 30 % de la matricula a pagar semestralmente a la Universidad Central.

¿Cómo aplicar?

Realiza el registro

Ingresa a https://lumni.typeform.com/to/Y8mwZQzn, realiza el registro, confirma tu cuenta de correo electrónico y selecciona la Convocatoria "Mi futuro (U. Central)".

Diligencia el formulario

Diligencia el formulario de postulación y realiza a conciencia la prueba psicotécnica. Debes contar con dos horas continuas para realizar este proceso.

Obtener el mínimo de puntos en la prueba psicotécnica

Deberás obtener como mínimo 70 puntos de 100 en la prueba psicotécnica para continuar con el proceso.

Entrevista con Lumni

Luego de realizar la prueba psicotécnica, acordamos una entrevista con Lumni la cual se agendará por teléfono.

Ser aceptado en la entrevista

Después de ser aceptado en la entrevista, culminarás tu proceso de postulación.

Seleccionar la alternativa de financiación

Podrás visualizar las diferentes alternativas de financiación para que selecciones la más adecuada.

Enviar el contrato en digital y físico

Luego, podrás descargar, firmar y enviar el contrato en digital y físico a las instalaciones de Lumni.

Esta opción de financiación no aplica para posgrados, aplica únicamente para los siguientes programas con un límite de cupos:

Programas que aplica

  • Comunicación Social y Periodismo

  • Contaduría Pública

  • Creación Literaria

  • Derecho

  • Economía

  • Ingeniería Ambiental

  • Ingeniería de Sistemas y Computación

  • Ingeniería Electrónica

  • Ingeniería Industrial

  • Ingeniería Mecánica

  • Mercadología

  • Publicidad

¿Cuándo termino de pagar?

Terminas tu obligación de pago cuando ocurra alguna de las siguientes situaciones:

1.

Culmines el pago de las cuotas proyectadas en el contrato con Lumni.

2.

Completes el monto a pagar antes del tiempo estipulado.

Calendario para renovación de créditos Mi Futuro 2025-2

¡Contáctate con Lumni!

Si deseas contactarte con nosotros, te dejamos a continuación mayor información:

Lilia González Mendoza

Student manager convocatorias

Línea de directa para la convocatoria

+57 (601) 5086158, opción 3

Correo electrónico

convocatorias@lumni.net

Atención WhatsApp

(+57) 305 4038106

Contáctanos

Suscribirse a Admisiones