Pasar al contenido principal

Descuentos Contraloría General de la República

Los funcionarios, contratistas y sus grupos familiares pueden acceder a beneficios exclusivos en la Universidad Central. Aprovecha esta oportunidad y continúa tu crecimiento profesional con el respaldo de la UCentral. ¡Inscríbete ahora!

Descuentos Contraloría General de la República

Convenio Fincomercio UC

Los funcionarios y contratistas de la Contraloría General de la República y su grupo familiar obtienen en la UCentral el 10 % de descuento en pregrados y 15 % de descuento en posgrados.

Condiciones

La Universidad determinará, para cada periodo académico, los programas de pregrado y posgrado para los cuales se otorgará el beneficio.

Una vez otorgado, se renueva cada semestre del programa previo cumplimiento de los requisitos. El promedio del semestre inmediatamente anterior debe ser mínimo de 3,7.

Se aplican solo a estudiantes que ingresan, por primera vez, a primer semestre, o que ingresan por transferencia externa.

Los descuentos se otorgan sobre el valor de la matrícula y deben solicitarse desde el primer semestre.

Los descuentos no son retroactivos ni acumulables.

La expedición de los certificados requeridos por las cajas de compensación o laborales para obtener el descuento debe ser inferior a 30 días.

Se entiende por grupo familiar: cónyuge o compañero(a) permanente e hijos.

No aplica para los programas de educación continua.

Programas 2025-1

Pregrado

  • Administración de Empresas
  • Biología
  • Ciencia de Datos
  • Cine
  • Comunicación Social y Periodismo
  • Contaduría Pública
  • Creación Literaria
  • Derecho
  • Economía
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Mercadología
  • Publicidad
  • Trabajo Social

 

Posgrado

  • Todos los posgrados

Cobertura

Requisitos

  • Solicitud de descuento a través de la Plataforma de Solicitudes Académicas (PSA).
  • Certificación laboral expedida por la Contraloría General de la República .
  • Registro civil (hijos).
  • Acta de matrimonio o declaración extrajuicio (cónyuge).
  • La expedición de certificados laborales o certificado requeridos para obtener el descuento debe ser inferior a 30 días.

 

 

En la UC también obtienes:

Contáctanos

Descuentos Colegio Gimnasio Sabio Caldas

Los docentes, funcionarios o contratistas, estudiantes y egresados del Colegio Gimnasio Sabio Caldas y su grupo familiar (cónyuge o compañero(a) permanente e hijos), pueden acceder a descuentos especiales en matrícula para programas de pregrado y posgrado. Aprovecha esta oportunidad y avanza en tu formación profesional con el respaldo de la UCentral.

Descuentos Colegio Gimnasio Sabio Caldas

Convenio Fincomercio UC

Los docentes, funcionarios o contratistas y los estudiantes y egresados, junto con su grupo familiar (cónyuge o compañero(a) permanente e hijos), obtienen en la UC el 10 % de descuento en pregrados y 15% de descuento para posgrados.

Condiciones

La Universidad determinará, para cada periodo académico, los programas de pregrado y posgrado para los cuales se otorgará el beneficio.

Una vez otorgado, se renueva cada semestre del programa previo cumplimiento de los requisitos. El promedio del semestre inmediatamente anterior debe ser mínimo de 3,7.

Se aplican solo a estudiantes que ingresan, por primera vez, a primer semestre, o que ingresan por transferencia externa.

Los descuentos se otorgan sobre el valor de la matrícula y deben solicitarse desde el primer semestre.

Los descuentos no son retroactivos ni acumulables.

La expedición de los certificados requeridos por las cajas de compensación o laborales para obtener el descuento debe ser inferior a 30 días.

Se entiende por grupo familiar: cónyuge o compañero(a) permanente e hijos.

No aplica para los programas de educación continua.

Programas 2025-1

Pregrado

  • Administración de Empresas
  • Biología
  • Ciencia de Datos
  • Cine
  • Comunicación Social y Periodismo
  • Contaduría Pública
  • Creación Literaria
  • Derecho
  • Economía
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Mercadología
  • Publicidad
  • Trabajo Social

 

Posgrado

  • Todos los posgrados

Cobertura

Requisitos

  • Solicitud de descuento a través de la Plataforma de Solicitudes Académicas (PSA).
  • Docentes, funcionarios o contratistas: certificado laboral expedido por el colegio.
  • Egresados: diploma o acta de grado.
  • Estudiantes activos: certificación como estudiante para aplicar a Educación Continua. 

En la UC también obtienes:

Contáctanos

Descuentos CEMID - Colegios Minuto de Dios

Los docentes, personal administrativo y egresados del CEMID - Colegios Minuto de Dios, pueden acceder a descuentos especiales en matrícula para programas de pregrado y posgrado. Aprovecha esta oportunidad y avanza en tu formación profesional con el respaldo de la UCentral.

Descuentos CEMID - Colegios Minuto de Dios

Convenio Fincomercio UC

Los docentes, administrativos y egresados de CEMID - Colegios Minuto de Dios obtienen en la UC el 10 % de descuento en pregrados y 15% de descuento para posgrados

Condiciones

La Universidad determinará, para cada periodo académico, los programas de pregrado y posgrado para los cuales se otorgará el beneficio.

Una vez otorgado, se renueva cada semestre del programa previo cumplimiento de los requisitos. El promedio del semestre inmediatamente anterior debe ser mínimo de 3,7.

Se aplican solo a estudiantes que ingresan, por primera vez, a primer semestre, o que ingresan por transferencia externa.

Los descuentos se otorgan sobre el valor de la matrícula y deben solicitarse desde el primer semestre.

Los descuentos no son retroactivos ni acumulables.

La expedición de los certificados requeridos por las cajas de compensación o laborales para obtener el descuento debe ser inferior a 30 días.

Se entiende por grupo familiar: cónyuge o compañero(a) permanente e hijos.

No aplica para los programas de educación continua.

Programas 2025-1

Pregrado

  • Administración de Empresas
  • Biología
  • Ciencia de Datos
  • Cine
  • Comunicación Social y Periodismo
  • Contaduría Pública
  • Creación Literaria
  • Derecho
  • Economía
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Mercadología
  • Publicidad
  • Trabajo Social

 

Posgrado

  • Todos los posgrados

Cobertura

Requisitos

En la UC también obtienes:

Contáctanos

Colegios en la UCentral

Descubre todo sobre nuestra institución y participa en actividades diseñadas para que vivas la experiencia unicentralista desde el primer día. ¡Inicia tu camino académico con nosotros!

Colegios en la UCentral

La Universidad Central está constituida como una Institución de Educación Superior (IES) con acreditación de alta calidad. Fue fundada en 1966 y desde entonces estamos comprometidos a brindar una educación integral a nuestros estudiantes. Todos nuestros esfuerzos han sido orientados a la formación ética, humanística y científica, así como al conocimiento e identificación de la realidad social del país.

Oferta académica
Oferta académica

Actualmente, contamos con 19 pregrados adscritos en facultades y escuelas.

Talleres y charlas

El portafolio está enfocado hacia diferentes líneas como: habilidades para el aprendizaje, habilidades blandas y otras de tipo educativas o psicoeducativas. En esta oportunidad, les damos a conocer nuestro portafolio de servicios dirigido a:

  • Padres de familia

  • Estudiantes de 9.°, 10.° o 11.°

  • Rectores, orientadores y equipo administrativo

Talleres por Escuela o Facultad

  • Luces, cámara y acción

  • Cineclub

  • Cortometrajes desde el celular 

  • Poesía y Karol G 

  • Relato corto e Instagram

  • Narrativas gráficas cotidianas 

  • Mi autobiografía: la historia oficial y otras mentiras 

  • Rompe, crea y comparte 

  • Biblioconspiradores 

  • Creación de música para apps 

  • Mi autobiografía: la historia oficial y otras mentiras (versión para profesores) 

  • Límites borrosos: explorando las escrituras híbridas 

  • Comunicarse en los tiempos del like
  • Comunicación asertiva
  • Creación de pódcast
  • Manejo de dispositivos tecnológicos para la creación de contenidos
  • Estructuras de creación de contenidos en redes sociale
  • Potenciando el perfil profesional en canales digitales
  • Creación de efectos para TikTok
  • Taller de realidad aumentada
  • Gestión de las emociones en los entornos laborales
  • Las nuevas masculinidades
  • Gestión de la innovación y el liderazgo

  • Innovación e inteligencia artificial: elementos de clave para la competitividad empresarial 

  • ¿Qué implica estudiar carreras de negocios? 

  • La importancia de la estrategia en los negocios 

  • Modelos de negocio como alternativa de innovación estratégica 

  • Información financiera para la toma de decisiones 

  • Sostenibilidad empresarial  

  • Régimen jurídico de la violencia intrafamiliar

  • Cine y Derecho: análisis en acción
  • Perspectivas del ejercicio profesional del Derecho 

  • Las nuevas tecnologías y el Derecho 

  • Cómo crear empresa ante el Derecho

  • Problemáticas legales de marcas y patentes
  • Taller de finanzas personales

  • Taller de teoría de juegos
  • Finanzas conductuales

  • El mercado de capitales en Colombia

  • Economía y Los Simpsons
  • Analítica de marketing

  • Marketing digital

  • Inteligencia artificial para marketing 

  • Creación de contenido para marketing y social media  

  • Simuladores de negocios

  • Biotecnología en un país megadiverso 

  • Biotecnología para las industrias de la salud, la cosmética y la alimentación humana en un país megadiverso 

  • Pensamiento creativo: explorando la biodiversidad 

  • Técnicas de campo para el estudio de la biología 

  • Master Class: Economía circular: de residuos a recursos 

  • Bogotá sin sed: pequeñas acciones, un gran impacto 

  • Master Class: Economía circular y sostenibilidad: estrategias para la gestión de residuos y bioenergía 

  • Master Class: Seguridad alimentaria en riesgo: impacto ambiental y responsabilidad humana 

  • Master Class: Huellas ambientales: impacto, consecuencias y soluciones 

  • Master Class: Aguas subterráneas: ¿dónde está el agua que no vemos? 

  • Master Class: El agua en las civilizaciones: perspectivas desde la ingeniería ambiental 

  • Master Class: Bogotá y su agua: entre la crisis y la sostenibilidad 

  • Introducción al cloud computing 

  • Creative thinking of the future of technology 

  • Lenguajes de programación y sus aplicaciones más comunes 

  • Introducción a la inteligencia artificial 

  • Manejo y uso correcto de las TICs 

  • Metodologías ágiles para desarrollo de software 

  • Introducción a la ciberseguridad 

  • Diseño de realidad aumentada: la realidad aumentada en la ingeniería 

  • Manufactura CAM 

  • El automóvil en la historia de la humanidad 

  • Energías renovables y eficiencia energética 

  • Fabricación en 3D: del diseño a la realidad 

  • Importancia de las tecnologías MIMO en las comunicaciones inalámbricas 

  • La bioingeniería y su aplicación en los campos de la salud en Colombia 

  • Del juego a la ingeniería: una aproximación a la industria 4.0 

  • Cómo los métodos de planificación logística son una oportunidad para mejorar el sistema de transporte urbano de las ciudades 

  • Sistemas ciberfísicos: la evolución del entorno industrial en la era 4.0 

  • Técnicas avanzadas de producción y operaciones con tecnologías inteligentes 

  • Hojas sésiles: clasificación de imágenes para analizar la expresión morfológica foliar en especies del páramo 

  • ¿Leonardo da Vinci tenía razón?: estudio sobre proporciones corporales 

  • Ciencia de datos y proyectos en ciudades inteligentes.  

  • Mejora continua y cultura Kaizen: estrategias para la eficiencia y la productividad

  • Seminario de Investigación Clúster NBIC   

  • Inteligencia artificial en el manejo de imágenes médicas a scoping review

  • Curso certificable: Introducción a las finanzas cuantitativas en R-Studio

Un espacio propicio para que interactúes con estudiantes de otras instituciones, compartas experiencias, desarrolles habilidades sociales y liberes un espíritu de competencia saludable.

¡Vive la experiencia centralista! Haremos un recorrido por las instalaciones de la Universidad y resolveremos las dudas que tengas sobre los programas académicos.

Contáctanos

Becas

La Universidad Central premia la excelencia académica con becas, incentivos y oportunidades económicas, reconociendo la vocación, el esfuerzo y la dedicación de sus estudiantes. ¡Descubre cómo acceder a estos beneficios!

Becas

Incentivos y oportunidades

Incentivos y oportunidades

La UCentral premia la excelencia con incentivos económicos para reconocer la vocación, esfuerzo y dedicación de sus estudiantes.

Importante

Conoce el Acuerdo n.º 17 de 2020 del Consejo Superior, el cual establece las normas relacionadas con la asignación de Becas a los estudiantes de la Universidad Central.

Consúltalo aquí

  • De acuerdo con la disponibilidad presupuestal, los estudiantes sobresalientes podrán ser eximidos de pagar un porcentaje de la matrícula durante un semestre a través de becas y medias becas.

  • Los beneficios de becas y medias becas se otorgan según cupo establecido y cumplimiento de los requisitos.

  • Beca. Se exonera del pago del 60 % de la matrícula a los estudiantes que que alcancen los más altos promedios ponderado por créditos en el periodo inmediatamente anterior cursado, igual o superior a cuatro cinco (4,5) y que hayan superado el 50 % de sus créditos según su plan de estudios.

  • Media beca. Se exonera del pago del 30 % de la matricula, y se asignarán hasta alcanzar la cantidad de cupos dispuestos a los estudiantes que estando en el grupo de opcionados no hayan sido beneficiados con Beca, tengan los mejores promedios ponderado por créditos en el periodo inmediatamente anterior cursado, según los procedimientos y sistemas de cálculo establecidos por la Universidad, y que hayan matriculado, cursado y aprobado mínimo once créditos según su plan de estudios. El promedio ponderado por créditos en el periodo inmediatamente anterior cursado debe ser igual o superior a cuatro cero (4,0).

Para estudiantes que estén cursando un posgrado, se dispondrá de una (1) beca para el total de estudiantes matriculados en maestrías y una (1) beca para el total de estudiantes matriculados en especializaciones. Se otorgará beca al estudiante de posgrado que al finalizar el periodo académico obtenga el promedio ponderado por créditos más alto entre todos los programas de especialización, maestrías y doctorados, siempre y cuando este sea superior a cuatro cinco (4,5) y cumplimiento de los demás requisitos.

Contáctanos

Dobles programas vigentes

¿Cómo acceder a un doble programa en la Universidad Central? Explora las opciones de doble programa disponibles en nuestras facultades y escuelas. Mantente actualizado sobre los planes de estudio y nuevas oportunidades académicas para potenciar tu formación profesional.

Dobles programas vigentes

A continuación te invitamos a verificar cuáles son las opciones de doble programa vigente en las facultades y escuelas respectivas. Recuerda que actualmente estamos en proceso de reforma académica y curricular, por lo cual toda nuestra oferta está en constante actualización. Manténte actualizado consultando la oferta y los planes de estudio reformados. 

Consulta la oferta académica

Cine – Estudios Musicales

La sinergia entre los programas de Cine y Estudios Musicales hace que sea único en su clase en la ciudad de Bogotá, además de ofrecer una formación integral de la creación artística, a partir de la convergencia entre el sonido y la imagen, es el único de su clase en la ciudad de Bogotá y ofrece una formación integral de la creación artística, a partir de la convergencia entre el sonido y la imagen. Para tal fin, la Universidad cuenta con estudios de grabación, laboratorios de sonido, salas de edición, así como un completo centro de recursos como cámaras, luces, micrófonos, entre muchos otros. El equipo de profesores cuenta con una presencia muy activa en los sectores de la música y la creación audiovisual, garantizando la articulación del aula con el sector productivo.


Cine – Creación Literaria

Ser un cineasta que sabe escribir muy bien y ser un escritor capaz de crear historias para ser mostradas a través de las imágenes son competencias muy particulares que consolidan la calidad de un artista. Esta formación de alta calidad se puede alcanzar realizando el doble programa de los programas de Creación literaria y Cine de la Universidad Central, dentro de un ambiente creativo y práctico de la mano de docentes que se encuentran produciendo dentro del mundo de la producción literaria y audiovisual.


Descuentos Corporación de Educación Tecnológica Colsubsidio (CET)

Los egresados, docentes y administrativos de CET pueden acceder a descuentos en pregrados y posgrados, flexibilidad académica y diversas opciones de financiación en la Universidad Central. ¡Aprovecha estos beneficios y continúa tu formación profesional!

Descuentos Corporación de Educación Tecnológica Colsubsidio (CET)

Convenio Fincomercio UC

Los egresados, funcionarios y su núcleo familiar (cónyuge o compañero(a) permanente e hijos) obtienen en la UC los siguientes beneficios:

  • 20 % de descuento en pregrados y posgrados para los egresados de la CET.

  • 15 % de descuento en posgrados para funcionarios y su núcleo familiar (cónyuge o compañero(a) permanente e hijos).

  • 10 % de descuento en pregrados para funcionarios y su núcleo familiar (cónyuge o compañero(a) permanente e hijos).

Condiciones

La Universidad determinará, para cada periodo académico, los programas de pregrado y posgrado para los cuales se otorgará el beneficio.

Una vez otorgado, se renueva cada semestre del programa previo cumplimiento de los requisitos. El promedio del semestre inmediatamente anterior debe ser mínimo de 3,7.

Se aplican solo a estudiantes que ingresan, por primera vez, a primer semestre, o que ingresan por transferencia externa.

Los descuentos se otorgan sobre el valor de la matrícula y deben solicitarse desde el primer semestre.

Los descuentos no son retroactivos ni acumulables.

La expedición de los certificados requeridos por las cajas de compensación o laborales para obtener el descuento debe ser inferior a 30 días.

Se entiende por grupo familiar: cónyuge o compañero(a) permanente e hijos.

No aplica para los programas de educación continua.

Programas 2025-1

Pregrado

  • Administración de Empresas
  • Biología
  • Ciencia de Datos
  • Cine
  • Comunicación Social y Periodismo
  • Contaduría Pública
  • Creación Literaria
  • Derecho
  • Economía
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Mercadología
  • Publicidad
  • Trabajo Social

 

Posgrado

  • Todos los posgrados

Cobertura

Requisitos

  • Solicitud de descuento a través de la Plataforma de Solicitudes Académicas (PSA).
  • Empleados y docentes vinculados a CFBC: copia del contrato o copia de vinculación o certificado por el Centro de Formación Bancaría y Financiera.
  • Familiares de primer grado de consanguinidad, único civil o primer grado de afinidad: acreditar con el respectivo documento, o con la declaración que por escrito y para tal efecto así mismo manifieste el CFBC.
  • Egresados: certificado de egresado del Centro de Formación Bancaría y Financiera.

En la UC también obtienes:

Contáctanos

Inscripciones

Elige entre nuestros pregrados, especializaciones o maestrías según tu tipo de ingreso. Da el siguiente paso en tu formación profesional y asegura tu futuro. ¡Inscríbete ahora!

Inscripciones

Queremos ayudarte en tu proceso para convertirte en unicentralista. Por tal razón, hemos dispuesto canales de atención virtual con las siguientes características:

Derechos económicos de inscripción

Valor de la inscripción*

$ 23.000 pesos  / 1

*Según la Resolución Rectoral n.º 232 de 2017 en el artículo 6°. Otros derechos pecuniarios: “El pago de otros derechos pecuniarios, distintos al concepto de matrículas, tales como formularios e inscripciones, supletorios, constancias y certificaciones, duplicado de carné estudiantil, entre otros, no son en ningún caso reembolsables, ni abonables”.
Estos valores están sujetos al incremento anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Aspirante nuevo de pregrado

Aspirante nuevo de pregrado

Deberás elegir este Tipo de ingreso si eres un aspirante nuevo y quieres estudiar un programa profesional en la Universidad Central.

*Por favor ten a la mano tu documento de identidad y el resultado de la prueba Saber 11.

Aspirante nuevo de posgrado

Aspirante nuevo de posgrado

Deberás elegir este Tipo de ingreso si eres un aspirante nuevo y quieres estudiar una especialización o maestría en la Universidad Central.

Estudiante de transferencia externa

Estudiante de transferencia externa

Elige este Tipo de ingreso si has cursado estudios en otras instituciones y quieres homologar asignaturas en la Universidad Central.

Estudiante de reintegro

Estudiante de reintegro

Deberás elegir este Tipo de ingreso si fuiste estudiante de la Universidad Central y quieres regresar y continuar con tus estudios profesionales.

Diplomados, cursos y talleres

Diplomados, cursos y talleres

Deberás elegir este Tipo de ingreso si deseas acceder a la oferta académica de la Dirección de Educación Continua.

Contáctanos

Estudiar un posgrado por primera vez

Encuentra aquí toda la información sobre requisitos, proceso de admisión y beneficios para cursar tu primer posgrado en la Universidad Central. ¡Impulsa tu futuro académico!

Estudiar un posgrado por primera vez

Derechos económicos de inscripción

Valor de la inscripción*

$ 23.000 pesos  / 1

*Según la Resolución Rectoral n.º 232 de 2017 en el artículo 6°. Otros derechos pecuniarios: “El pago de otros derechos pecuniarios, distintos al concepto de matrículas, tales como formularios e inscripciones, supletorios, constancias y certificaciones, duplicado de carné estudiantil, entre otros, no son en ningún caso reembolsables, ni abonables”.
Estos valores están sujetos al incremento anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Inscripción

El proceso de admisión a un programa de posgrado inicia con el diligenciamiento del formulario de inscripción, al cual podrás acceder a través del siguiente botón:

Para finalizar y hacer efectiva la inscripción es indispensable cancelar los derechos económicos correspondientes. Dicho pago lo puedes realizar a través de alguna de las siguientes opciones:

Pago electrónico o en bancos autorizados

Pago en la Dirección de Tesorería

En las ventanillas de la Dirección de Tesorería (carrera 5 n.º 21-38, Edificio principal, Torre Norte, tercer piso), podrás cancelar, a través de alguno de los siguientes medios:

  • Tarjeta débito
  • Tarjeta de crédito
  • Cheques empresariales, de gerencia o de cesantías

Prepara

Recopila y prepara la siguiente documentación:

  • Fotocopia del documento de identidad ampliada al 150 %
  • Fotocopia del título profesional o acta de grado
  • Recibo del pago de la inscripción con sello de cancelado

Entrega

Entrega los documentos adicionales solicitados por el programa académico:

Programa académico Documento
Especialización en Gerencia de Mantenimiento y Activos Físicos Hoja de vida
Especialización en Publicidad Digital (virtual) Hoja de vida
Maestría en Aseguramiento y Auditoría de Información (presencial) Hoja de vida
Maestría en Aseguramiento y Auditoría de Información (virtual) Hoja de vida
Maestría en Analítica de Datos Hoja de vida
Maestría en Creación Literaria Hoja de vida
Maestría en Tributación Hoja de vida
Maestría en Bioingeniería y Nanotecnología
  • Hoja de vida
  • Certificación de afiliación vigente a EPS

Radica

Radica la documentación anterior, a través de la opción de tu preferencia:

Entrega en físico

Para ello, dirígete a la oficina de Admisiones en la carrera 5 n.º 21-38, Edificio principal, Torre Norte, tercer piso; en los horarios de atención de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 7:00 p. m. y sábados de 8:00 a. m. a 12:00 m.

Envío electrónico

Escribe un mensaje al correo admisionposgrados@ucentral.edu.co y adjunta todos los documentos. En el asunto, por favor, indica tu nombre y número de documento de identificación. Ten en cuenta que la fotocopia del documento de identidad y el diploma de pregrado deben cumplir con las siguientes características para que la información allí contenida sea legible:

  • Deben ser escaneados, no fotos.
  • Deben estar a blanco y negro.
  • Deben ser enviados como archivo PDF.

Selección y admisión

Entrevista

Matrícula

La Universidad se comunicará contigo para notificarte si has sido admitido y enviará a tu correo electrónico el recibo de pago de la matrícula.

Después de esto, consulta el artículo de Descuentos;para conocer si eres beneficiario de una de estas opciones. Para hacer efectivo este tipo de beneficio, reúne la documentación que allí se indica y realiza la solicitud en la Dirección de Apoyo Financiero Estudiantil. Ten en cuenta que la solicitud del descuento debe realizarse antes de pagar la matrícula.

Descuentos y convenios UC

A. Paga el valor de la matrícula

Una vez verifiques que has sido admitido, realiza el pago del valor de la matrícula dentro de las fechas establecidas por la Universidad. Este se puede realizar mediante cualquiera de las siguientes opciones:

Pago electrónico o en bancos autorizados

Pago en la Dirección de Tesorería

En las ventanillas de la Dirección de Tesorería (carrera 5 n.º 21-38, Edificio principal, Torre Norte, tercer piso), podrás cancelar, a través de alguno de los siguientes medios:

  • Tarjeta débito
  • Tarjeta de crédito
  • Cheques empresariales, de gerencia o de cesantías

B. Solicita tu carné

Recuerda que el carné es el único documento válido para identificarse en la Universidad. Para solicitarlo, envía una foto tipo documento en fondo blanco, tamaño de 3x4 cm en formato JPG al correo electrónico documentosmatricula@ucentral.edu.co.

Si deseas realizar el proceso de manera presencial, dirígete a la oficina de carnetización en los horarios establecidos. Allí podrás tomarte la foto de tu carné.

Carnetización

Horario:

Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m., y de 2:00 a 6:00 p. m.

Dirección:

Carrera 5 n.º 21-38, Edificio principal, Torre Sur, tercer piso

Recuerda llevar tu documento de identificación en físico para la entrega de tu carné. Para mayor información, puedes comunicarte al correo electrónico documentosmatricula@ucentral.edu.co

C. Registra tus asignaturas

Contáctanos

Plan de referidos UCentral

¡Paga hasta el 100 % de tu matrícula con nuestro Plan de Referidos Centralistas! Descubre cómo funciona, los beneficios que puedes obtener y los términos y condiciones para participar.

Plan de referidos UCentral

Ya son muchos los ganadores, ¡gana tú también!

¡Conviértete en un #CentralLover y motiva a otros a vivir tu misma experiencia!

Si eres aspirante, estudiante actual, egresado, docente o funcionario de la Universidad Central puedes obtener un bono educativo por valor de $200.000 o $400.000 (acumulable con otros beneficios) por cada referido tuyo que se matricule.

¡Participar es muy fácil!, no hay límite de referidos por persona.

1

Diligencia el formulario que encontrarás en esta misma página.

2

Cuando tu referido se matricule en la U. Central, cumpliendo todos los términos y condiciones indicados en esta página, nos comunicaremos contigo para completar el proceso de validación y hacer efectivo tu bono educativo.

Conoce otros términos y condiciones a tener en cuenta

Las personas que se postulen deberán cumplir y aceptar los siguientes requisitos

Requisitos

  1. Únicamente se premiará al referente (persona quien suministra los datos del referido).
  2. El premio se otorgará cuando la matrícula del referido se hace efectiva. La matrícula del referido debe hacerse efectiva para la convocatoria académica en curso, sin aplazamiento, devolución o cancelación.
  3. El referido puede solicitar aplazamiento de su semestre académico y la devolución o abono del dinero correspondiente, haciendo el requerimiento en un plazo máximo de hasta 15 días calendario después del inicio de las clases, según el calendario académico publicado en la página web de la Universidad. En caso de que el bono educativo se haya entregado al referente y que posteriormente su referido haya solicitado aplazamiento o cancelación de su semestre o devolución de su matrícula, el referente perderá el derecho al bono educativo y deberá pagar a la Universidad Central el valor del bono - descuento aplicable a la matrícula, según las indicaciones que la Universidad dé para esto.
  4. El bono educativo se hará efectivo para el pago de la matrícula de la convocatoria académica en curso (excepto por lo indicado en el numeral 5).
  5. Los referentes que al momento de participar en la actividad ya se encuentren matriculados podrán redimir su bono educativo en la matrícula del periodo inmediatamente siguiente. Lo mencionado en este punto aplica únicamente para los referentes matriculados de primera vez.
  6. El bono educativo es acumulable con otros beneficios y se verá reflejado en el recibo de pago. Al referente se le otorgará un (1) bono educativo por cada referido efectivo, previo cumplimiento de todos los términos y condiciones aquí estipulados.
  7. El bono educativo es redimible en la matrícula de programas de pregrado o posgrado de la Universidad Central.
  8. Por ningún motivo se hará entrega de dinero en efectivo.
  9. Pueden participar aspirantes, estudiantes actuales, transferentes, egresados, docentes y funcionarios de la Universidad (no aplica para funcionarios de la Dirección de Mercadeo y Admisiones de la Universidad Central).
  10. Para el caso del referente que no sea estudiante actual de la Universidad Central, el bono le quedará como saldo a favor para que inicie en un máximo de 1 año estudios de pregrado o posgrado con nosotros. Para el caso de estudiantes de último semestre, el bono podrá ser aplicado a los Derechos de Grado correspondientes.

Requisitos

  1. Los referidos deben ser personas que ingresen por primera vez o por transferencia a un programa de pregrado o posgrado.
  2. No hay límite de referidos por persona. Una persona puede llegar a pagar la totalidad de su matrícula trayendo a la cantidad de referidos equivalente.
  3. Fecha máxima para participar y para confirmar el pago de la matrícula del referido: hasta la última fecha de pago de matrícula de la convocatoria académica en curso, para primera vez o transferencia del referido, según sea el caso.
  4. El referido deberá someterse al proceso de admisión establecido por la Universidad; esto significa que su inscripción no garantiza el ingreso a la Universidad Central.
  5. El formulario de participación en el Plan de Referidos (ubicado al final de esta página) debe ser diligenciado por el referente.
  6. Si un referido es proporcionado por más de un referente, el bono educativo se le asignará a la primera persona que lo refirió, con previa validación de la base de datos de registros.
  7. Dos personas no se pueden referir mutuamente, en caso que suceda, se considerará como válido el primer referente que diligencie el formulario del Plan de referidos (ubicado al final de esta página).
  8. Al diligenciar el formulario de participación en el Plan de referidos (ubicado al final de esta página), el referente acepta que la persona que está referenciando le dio autorización para proporcionar sus datos a la Universidad Central.
  9. La Universidad Central contactará a los referentes que hayan cumplido con todos los requisitos y les notificará cómo acceder al bono educativo.
  10. Los beneficios mencionados no son retroactivos para referentes que hayan participado en las anteriores versiones o convocatorias del Plan de referidos U. Central. Los términos y condiciones del plan de referidos pueden ser modificados en cada convocatoria sin previo aviso.

Para continuar con este proceso, por favor solo el referente diligencia el siguiente formulario:

Datos del referente
Datos del referido (los datos del referido no pueden ser los mismos del referente, ya que deben ser 2 personas diferentes)
Suscribirse a Admisiones