Pasar al contenido principal

Editorial

Difusión del Conocimiento y la Cultura | El sello editorial de la Universidad Central impulsa la divulgación científica y cultural, consolidándose como un referente en la comunicación académica. A través de procesos editoriales rigurosos, publica y promueve la producción intelectual de la comunidad unicentralista. Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran la revista Hojas Universitarias y la revista Nómadas del IESCO, contribuyendo al debate académico y la generación de conocimiento en diversas disciplinas.

Editorial

¡Bienvenidos!

La Coordinación Editorial tiene como su principal objetivo consolidar la Universidad como un centro de comunicación científica y cultural, que tienda puentes de conocimiento y comprensión mediante sus publicaciones. Para ello, se encarga de desarrollar los procesos de edición de la producción intelectual de la comunidad académica unicentralista. Esto involucra el manejo cuidadoso de aspectos financieros, legales y éticos, y el desarrollo de un catálogo de publicaciones confiables, sólidas y pertinentes, así como un riguroso criterio de calidad editorial.

Más información
Servicios editoriales

Servicios editoriales

La Coordinación Editorial ofrece varios servicios a la comunidad unicentralista y académica en general, con el fin de promover la difusión del conocimiento y la cultura.

Publica con nosotros

Publica con nosotros

Conoce el catálogo, las bases de datos, el repositorio y todos los servicios que tiene la Biblioteca de la UC.

Distribución y venta

Distribución y venta

Si deseas adquirir alguna de las publicaciones de la Universidad, encuentra el más cómodo y cercano entre nuestros diversos canales de distribución.

Recursos para la escritura

Recursos para la escritura

Si deseas adquirir alguna de las publicaciones de la Universidad, encuentra el más cómodo y cercano entre nuestros diversos canales de distribución.

CRAI – Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación

CRAI – Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación

Conoce el catálogo, las bases de datos, el repositorio y todos los servicios que tiene la Biblioteca de la UC.

Préstamo interbibliotecario

Accede a libros y recursos de otras bibliotecas con el servicio de préstamo interbibliotecario del CRAI de la Universidad Central. Amplía tus fuentes de consulta.

Busca en el catálogo, las bases de datos y el repositorio

Préstamo interbibliotecario

Préstamo interbibliotecario

Préstamo interbibliotecario

En el proceso de mejoramiento continuo y el fortalecimiento de las colecciones disponibles para la comunidad centralista, el CRAI ha establecido convenios interbibliotecario con unidades de información en el ámbito local, con el fin de garantizarte el acceso a la información y la obtención de documentos para la investigación y el aprendizaje.

¿Cómo acceder a este servicio?

  • Estar a paz y salvo por todo concepto con el CRAI de la UCentral; no tener multas ni sanciones.

  • Antes de realizar la solicitud, revisa si el material de tu interés se encuentra disponible en la biblioteca prestamista con la cual la UCentral tiene convenio.

  • Posteriormente, diligencia el formulario para solicitar el documento, según el servicio al cual requieras acceder.

Carta de presentación interinstitucional

Este documento te permite visitar otra biblioteca o unidad de información, pero no es válido para solicitar préstamos externos en la unidad visitada. Asimismo, permite una visita única en un plazo de 8 días. Para futuras visitas, requieres una nueva solicitud mediante el formulario. Solicita el acceso a través del siguiente formulario con los datos requeridos:

Carta de préstamo interbibliotecario

Este documento te permite solicitar un título de la colección de otra institución o biblioteca. Asimismo, es válido por un solo día para realizar el préstamo, una única vez. Recuerda que las condiciones del préstamo dependen de la disponibilidad y el reglamento de la institución prestante. Completa el formulario con los datos requeridos:

Instituciones con convenio interinstitucional

Recuerda que el préstamo interbibliotecario es personal, intransferible y no renovable. Tras la confirmación de tu solicitud, debes presentarte en la institución aliada con tu carné de la UCentral y la carta correspondiente. A continuación, encontrarás un listado de los convenios interbibliotecarios de la Universidad.

Préstamo con la Biblioteca Luis Ángel Arango

¡Solicita el material bibliográfico de la Biblioteca Luis Ángel Arango!

Para recibir el material, ya no es necesario ir a la BLAA: podrás recogerlo en los espacios del CRAI de la UCentral. Te enviaremos la fecha, hora y protocolo a seguir desde la cuenta serviciosbiblioteca@ucentral.edu.co.

 

A continuación, registra los datos del material bibliográfico que vas a solicitar de la Biblioteca Luis Ángel Arango, por ejemplo: Número topográfico, título, autores, así como otros datos personales, para poder atender tu solicitud.

Contáctanos

Préstamo externo y reserva de recursos bibliográficos

Solicita libros y materiales del CRAI de la Universidad Central con el servicio de préstamo externo y reserva. Accede fácilmente a los recursos que necesitas.

Busca en el catálogo, las bases de datos y el repositorio

Préstamo externo y reserva de recursos bibliográficos

Consulta en sala

En nuestros espacios del tercer piso de la Torre Sur del Edificio principal, encontrarás una parte de los recursos bibliográficos físicos disponibles en colección abierta en los horarios establecidos. Para acceder a la otra parte de las colecciones bibliográficas físicas que no se encuentran en colección abierta, ponemos a tu disposición el servicio de solicitud y así, alistaremos el material previamente a tu visita.

Es importante tener en cuenta que las colecciones están organizadas de acuerdo con el sistema de clasificación Dewey, que divide las ciencias por áreas del conocimiento (filosofía, religión, ciencias sociales, filología, ciencias naturales, técnica y ciencias prácticas, arte, literatura e historia) y les asigna una notación en números arábigos. Así, se busca responder a las necesidades de los programas académicos de la U. Central.

Visítanos o consulta en línea:

Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 9:00 p. m.
Sábado de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.

servicioscrai@ucentral.edu.co y formacioncrai@ucentral.edu.co

601 7442680 ext. 1906, 1908
Facebook: @CRAIUCentral

Sistema de Clasificación Dewey

El sistema de clasificación Dewey (número topográfico) es una herramienta muy útil para ubicar alguna referencia en los espacios de consulta. Si vas a buscar algún libro en nuestros estantes, consulta el área temática de tu interés y ubícalo. Si tienes dudas, acércate a alguno de nuestros gestores de información para que te asesore al respecto.

Préstamo externo

Para acceder a este servicio, ten en cuenta la siguiente información:

  • Tener activa tu cuenta de Biblioteca Virtual. Si desconoces esta información, consulta con alguno de nuestros asesores del CRAI o escribe al servicioscrai@ucentral.edu.co.
  • Estar a paz y salvo con el sistema, sin multas ni sanciones.
  • Todos los recursos serán entregados únicamente en el CRAI (piso 3, Torre Sur, Edificio principal) con cita previa, la cual notificaremos vía correo electrónico.
  • Especificar el horario para retirar los libros: lunes a viernes de 8:00 a. m. a 7:30 p. m. y sábados de 9:30 a. m. a 12:30 p. m.
  • Tu reserva se mantendrá por un día. Si al finalizar ese día no te acercaste para consultar o retirar el recurso, deberás realizar nuevamente la solicitud.
  • Presentar tu carné institucional el día que retirarás el recurso, para habilitar el préstamo externo o darte acceso a los espacios físicos del CRAI.

 

  • Realiza la búsqueda del recurso que requieres consultar desde el cuadro de búsqueda de Biblioteca Virtual.
  • Ingresa al resultado de información
  • Inicia sesión en tu cuenta de Biblioteca Virtual. Si ya habías iniciado sesión, omite este paso.
  • Solicita el ejemplar diligenciando el formulario que se desplegará, indicando fecha y hora en la cual podrás ir a consultar el recurso. En comentario debes poner si requieres consultar el recurso en los espacios del CRAI o si lo requieres para llevar en calidad de préstamo externo. Ten presente que los trabajos de grado únicamente se pueden consultar en los espacios del CRAI, garantizando los derechos de autor.
  • Envía el formulario.
  • Debes estar muy atento a tu correo electrónico institucional, donde te estaremos confirmando las condiciones del servicio y la cita previa, de acuerdo al horario que seleccionaste en el formulario.
  • Estudiantes de pregrado: 5 ítems
  • Estudiantes de posgrado: 10 ítems
  • Estudiantes de intercambio: 5 items
  • Profesores/as e investigadores/as: 10 ítems
  • Egresados/as: 3 ítems
  • Etudiantes de programas de extensión: 3 ítems
  • Funcionarios/as: 5 ítems
¿Cómo solicitar un recurso bibliográfico físico?

Contáctanos

Libros electrónicos

Consulta los libros electrónicos disponibles en el CRAI de la Universidad Central. Accede en línea a textos académicos y de investigación desde cualquier lugar.

Busca en el catálogo, las bases de datos y el repositorio

Libros electrónicos

Libros electrónicos

Libros electrónicos

Accede a nuestras bases de datos especializadas de libros electrónicos y consúltalos.

Plataforma en la nube con acceso en línea a libros electrónicos en diferentes áreas del conocimiento como ingeniería, sistemas, ciencias económicas, administrativas, marketing, publicidad, educación, entre otras.

Es una base de datos de libros y revistas electrónicas multidisciplinaria. Con 37.000 e-documentos en español y en texto completo a la fecha. Contiene editoriales procedentes de España y Latinoamérica, y una excelente calidad bibliográfica.

Acceso a libros de texto académico de las editoriales McGraw-Hill, Cengage, Pearson, Dextra, Díaz de Santos, ECOE Ediciones, Ediciones de la U, en diversas áreas del conocimiento: ciencias básicas, ciencias sociales, matemáticas, negocios, economía, computación e ingeniería.

Más de 46.000 libros electrónicos de calidad de los principales editores, incluidos títulos únicos de Wiley. Con cobertura en todas las disciplinas académicas, College Complete ofrece una masa crítica de contenido académico con cantidad y calidad equilibradas para facilitar todas las etapas del flujo de trabajo y los resultados de la investigación.

Dentro de una avanzada plataforma informática, de fácil manejo y de amigable interacción con los usuarios, eLibro Cátedra ofrece más de 110.000 documentos en texto completo de todas las disciplinas académicas (libros, artículos, tesis, revistas e informes), constituyéndose en la Biblioteca Virtual más grande de contenidos académicos en español que permite acceso multiusuario ilimitado.

La colección de libros electrónicos de ScienceDirect Freedom ebooks contiene títulos en las áreas de ingeniería, tecnología, ciencias sociales y administración, con contenido en texto completo e información bibliográfica.

La colección de libros electrónicos de la base de datos Springer e-books Palgrave Macmillan cuenta con las áreas de ciencia, administración, negocios, contabilidad, tecnología y ciencias sociales.

Contáctanos

Repositorio UC

Un espacio dedicado a la gestión, conservación, visibilidad y acceso a la producción académica, científica y cultural de la comunidad unicentralista, promoviendo su impacto y alcance a nivel institucional y global.

Busca en el catálogo, las bases de datos y el repositorio

Repositorio UC

Manage IT services

Manage IT services

El Repositorio Institucional UC es un espacio virtual para la gestión, conservación, visibilidad, disponibilidad y difusión de la producción de carácter académico, científico y cultural de la comunidad unicentralista.

Composición

Trabajos de grado

Trabajos de grado (pregrado) y tesis y disertaciones (posgrado).

Producción bibliográfica de la UCentral

Libros, revistas y cartillas gestionadas por la Editorial.

Documentación académica

Documentos académicos de la UCentral.

Sílabos

Sintetizan las asignaturas, objetivos, reglas, contenido mínimo y carga de trabajo según créditos.

Contáctanos

Gestión de trabajos de grados

Gestiona tu trabajo de grado con el acompañamiento del CRAI de la UCentral. Conoce los lineamientos, recursos y apoyo para tu proyecto académico.

Busca en el catálogo, las bases de datos y el repositorio

Gestión de trabajos de grado

Custodia de los trabajos de grado

Una de las funciones del Centro de Recursos para el Aprendizaje e Investigación (CRAI) es resguardar la producción intelectual de la Universidad plasmada en los trabajos de grado. Por tal motivo, es necesario que los estudiantes cumplan algunos requisitos para poder incorporar sus trabajos de grado a las colecciones bibliográficas de la Universidad. A continuación se describe el proceso que debes seguir para realizar esta entrega.

Requisitos de cumplimiento para grados

Debido a que el CRAI conserva y permite la consulta de todos los trabajos de grado de los estudiantes que se gradúan tanto de pregrado como de posgrado en nuestra Universidad, si estás próximo a graduarte deberás cumplir con los siguientes requisitos:

Para conocer tu estado, te recomendamos acercarte con tu carné a los puntos de atención a usuarios en el CRAI o enviar un correo electrónico a la cuenta servicioscrai@ucentral.edu.co en los horarios de 8:00 a. m. a 8:00 p. m. de lunes a viernes y sábados de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.

La unidad académica se encargará de remitir estos documentos al CRAI para cumplir con uno de los requisitos de grado. Recuerda que no debes solicitar el cumplimiento de este requisito directamente al CRAI, pues esta es una gestión interna que realizan las dependencias de la Universidad.

¡Importante! Asegúrate de cumplir totalmente con estos requisitos para evitar retrasos en tu proceso de grado.

Entrega de trabajo de grado

Crai - gestión de trabajo de grado

La entrega de trabajos de grado se gestionará por medio de autoarchivo, para aclarar dudas sobre este proceso te invitamos a consultar los lineamientos de la gestión de autoarchivo y las preguntas frecuentes del repositorio, haciendo clic al siguiente botón:

Más información

En los lineamientos de la gestión de autoarchivo se explica el alcance y los objetivos del proceso además de todo lo relacionado con gestión de derechos de autor, carga de los documentos, validación de metadatos, formatos aceptados, visibilidad y acceso a los documentos, reconocimiento de los autores y la gestión del proceso de conservación de los documentos en el Repositorio Institucional.

Para mayor información, te invitamos a comunicarte con nosotros al correo electrónico repositorioinstitucionalcrai@ucentral.edu.co o al teléfono: (+57) 601 323 9868, ext. 1901.

Contáctanos

Preguntas frecuentes

Resuelve tus dudas sobre los servicios del CRAI de la Universidad Central. Consulta nuestras preguntas frecuentes sobre préstamos, acceso a recursos y más.

Busca en el catálogo, las bases de datos y el repositorio

Preguntas frecuentes

¿Puedo acceder a los servicios del CRAI como egresado de la Universidad Central?

Sí, como egresado puedes consultar los materiales del CRAI y las bases de datos. Además, puedes solicitar referencias para préstamo externo: libros, películas, revistas, CD, entre otros.

¿Qué ocurre si extravío mi carné?

Sin presentar tu carné no podrás acceder a los servicios del CRAI. Para la reposición del carné, deberás dirigirte a Carnetización, dependencia que forma parte de la Coordinación de Registro Académico.

¿Cuántas veces puedo renovar los materiales que tengo en préstamo?

Podrás renovar el material bibliográfico físico hasta dos veces. Puedes hacer la renovación en el área de servicios del CRAI, a donde deberás dirigirte con el carné.

Ten en cuenta que si el material ya ha sido reservado por otro usuario no podrás llevar a cabo la renovación. Del mismo modo, si no lo entregas en la fecha establecida, deberás pagar la multa correspondiente. Para evitar estos inconvenientes, se recomienda que realices el trámite un día antes del vencimiento del préstamo.

Para el material bibliográfico electrónico no requieres renovación, dado que el acceso es multiusuario y la exploración del material es en línea y con acceso al texto completo.

El método de renovación se encuentra sujeto a cambios.

¿Cómo puedo solicitar capacitación en el uso de los recursos electrónicos de los cuales dispone el CRAI?

Puedes solicitarla mediante el correo servicioscrai@ucentral.edu.co o puedes dirigirte en el CRAI, en los puntos de atención a usuarios y programar la sesión de capacitación con la persona encargada de esta área, en las fechas y horarios que te resulten más convenientes.

¿Cómo puedo encontrar información sobre los libros y demás materiales que tiene el CRAI?

A través de la Biblioteca Virtual puedes localizar todos los recursos disponibles, tanto impresos como electrónicos.

¿Cómo puedo acceder a los contenidos de las bases de datos?

A través de este enlace puedes conocer y acceder a las distintas bases de datos con las que cuenta la universidad actualmente (suscritas y en acceso abierto). Das clic sobre la base de datos de tu interés y el sistema te solicitará primero autenticarte con tu correo electrónico institucional y la contraseña que tengas asignada al mismo.

¿Puedo acceder a las bases de datos desde mi casa u otro lugar diferente a la Universidad?

Sí, el CRAI ofrece la posibilidad de acceso remoto a las bases de datos suscritas. Recuerda que al abrir el recurso, se abre una página de autenticación en la que debes registrar tu usuario (correo institucional, ej. jmartinezxx1@ucentral.edu.co) y contraseña (la asignada al correo institucional).

¿Qué debo hacer en caso de presentar algún inconveniente con el acceso remoto a las bases de datos?

Por favor, infórmanos por alguno de los canales disponibles o escríbenos al correo electrónico servicioscrai@ucentral.edu.co o a formacioncrai@ucentral.edu.co.

Contáctanos

Bases de datos

Accede a las bases de datos académicas del CRAI de la Universidad Central. Encuentra información actualizada para tus investigaciones y proyectos académicos.

Busca en el catálogo, las bases de datos y el repositorio

Bases de datos

Las bases de datos almacenan registros bibliográficos para recuperar información de fuentes digitales.

Una base de datos es un conjunto de información estructurada en registros y almacenada en un soporte electrónico legible desde un ordenador. Cada registro constituye una unidad autónoma de información y se corresponde con un documento, bien sea una publicación impresa, un documento audiovisual, gráfico o sonoro, un documento de archivo o un documento electrónico.

Si estás dentro o fuera la Universidad, el sistema te pedirá autenticarte con el correo electrónico institucional y la contraseña. 

Puedes ingresar a la Biblioteca Virtual desde el buscador integrado del Catálogo, o seleccionando alguna de las bases de acceso abierto o suscritas.

Si no puedes ingresar, asegúrate de tener conexión a internet, borra las cookies del navegador y carga de nuevo el recurso. Si el problema persiste, escríbenos: craivirtualservicios@ucentral.edu.co o servicioscrai@ucentral.edu.co o llámanos: (601) 7442680 ext. 1906, 1908 y 1909.

Tipos

Portal de difusión de la producción científica hispana, que inició su funcionamiento en el año 2001, y se especializa en ciencias humanas y sociales. Su base de datos fue creada por la Universidad de La Rioja (España).

Directory of Open Access Journals te ofrece acceso abierto a revistas científicas y académicas, con una amplia cobertura de temas y garantía en la calidad de sus contenidos en inglés y otras lenguas.

Iniciativa de acceso abierto a la producción científica del mundo. Ofrece una hemeroteca en línea que permite leer, descargar y compartir artículos científicos de forma gratuita, en apoyo a las labores académicas.

Modelo para la publicación electrónica cooperativa de revistas científicas en internet, especialmente desarrollado para responder a las necesidades de la comunicación científica en los países en desarrollo.

Para acceder al recurso que necesitas, haz clic en el logo.

Directory of Open Access Journals te ofrece acceso abierto a revistas científicas y académicas, con una amplia cobertura de temas y garantía en la calidad de sus contenidos en inglés y otras lenguas.

Film Library es el servicio de películas y documentales en streaming para bibliotecas, con las mejores colecciones de películas y documentales clásicos, procedentes de Europa, Norteamérica y Latinoamérica. Accede a esta colección a través de los servicios de la biblioteca virtual, desde la comodidad de tu casa.

La colección de SpringerLink cuenta con 2.212 revistas que cubren la amplitud de la ciencia, la tecnología, la medicina y las ciencias sociales a través de miles de títulos específicos para sus disciplinas.

Revista internacional semanal que publica las mejores investigaciones revisadas por expertos en todos los campos de la ciencia y la tecnología.

Colección de revistas electrónicas, alojada en la plataforma Emerald Insight, incluye títulos revisados por el sistema doble ciego por pares, que combinan la práctica y el conocimiento de industrias y comunidades de todo el mundo, y ofrecen los temas más relevantes de los pensadores más influyentes a nivel mundial. Cobertura de contenido en negocios, gestión, estrategia, contaduría, finanzas y economía.
Conoce cómo realizar las búsquedas, así como las colecciones disponibles y los periodos de cada una.

Conoce la guía

PasaLaPágina es el kiosco que agrupa la mayor colección de revistas digitales de Colombia y Latinoamérica, con más de 110 títulos y 6.000 ediciones históricas, todas ellas idénticas a la edición impresa, entre las que se destacan: Forbes, Semana, Abc del Bebé, Arcadia, Dinero, Entrepreneur, Portafolio, National Geographic, Architectural Digest y Muy Interesante, entre otras.
Para acceder desde tus dispositivos móviles, revisa el instructivo de ingreso y disfruta las mejores revistas de esta base de datos.

Conoce la guía

ProQuest Central es la base de datos de texto completo, multidisciplinaria más grande en el mercado. Dando acceso a 47 de las bases de datos, con diferentes tipos de contenido clasificados en 175 materias, lo que lo convierte en el recurso de investigación individual más amplio del mundo.

Este recurso brinda acceso ilimitado a colecciones de vídeo de los productores más importantes del mundo en contenido académico e investigativo. Acceso ilimitado a más de 15.500 videos de larga duración en alta definición y 241.000 videoclips.

¿Tienes problemas para ingresar a las bases de datos y acceder a los recursos?

  • Ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
    Ingresa al recurso de tu interés (bases de datos o plataformas de libros).
  • Si no puedes ingresar:
    Asegúrate de tener conexión a internet y borra las cookies del navegador.
  • Accede a la configuración de tu navegador
    (Google Chrome, Mozilla o Internet Explorer).
  • Selecciona "configuración avanzada"
    Luego, en la sección "privacidad" y "seguridad", haz clic en "eliminar datos de navegación".
  • Accede de nuevo al recurso y busca la información que necesitas.
    ¡Y listo! Podrás acceder a las 23 bases de datos y 7 plataformas de libros electrónicos que el CRAI tiene para ti.

Contáctanos

Acerca del CRAI

Conoce el CRAI de la Universidad Central, un espacio que integra tecnología, información y aprendizaje para apoyar la docencia, la investigación y la creación.

Busca en el catálogo, las bases de datos y el repositorio

¿Quiénes somos?

Misión

Misión

Apoyar los procesos de docencia, investigación, educación continua, proyección social y demás actividades académicas de la Universidad, mediante la disposición de los servicios, espacios, recursos y herramientas especializadas que permitan el acceso y uso de la información y la apropiación del conocimiento académico, científico, cultural y de creación.

Objetivos establecidos en el Acuerdo n.º 1 del 17 de febrero de 2020

Conoce más sobre el Acuerdo
Normas

Normas

Como usuario del CRAI de la UCentral debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones acerca de tus deberes y acciones en caso de incumplimiento.

Como usuario del CRAI de la Universidad Central deberás:

  • Hacer uso adecuado de tu carné para acceder a los servicios. Recuerda que este documento es personal e intransferible: en caso de pérdida, deberás reportarlo en los puntos de atención.
  • Cuidar el material bibliográfico de la colección física y devolverlo en las mismas condiciones en que te fue entregado. La pérdida o el deterioro del material, tanto durante la consulta externa como en los espacios físicos, acarreará sanciones y multas. En caso de pérdida o daño, debes reportarlo en atención al usuario para gestionar su reposición. El material perdido o deteriorado deberá ser reemplazado por el mismo título y autor. Si no puedes conseguirlo en el mercado editorial, el CRAI te indicará con qué título puedes sustituirlo.
  • Cumplir y respetar los términos de los convenios interbibliotecarios existentes con otras instituciones.
  • Estar a paz y salvo con el CRAI.
  • Respetar la propiedad intelectual, para lo cual debes tener en cuenta las leyes sobre derechos de autor y propiedad intelectual: Ley n.° 1915 del 12 julio de 2018 por la cual se modifica la Ley n.° 23 de 1982 y se establecen otras disposiciones en materia de derecho de autor y derechos conexos.
  • Hacer uso de los equipos para actividades exclusivamente académicas e investigativas.
  • Devolver el material bibliográfico en los puntos de atención a usuarios del CRAI, en la fecha establecida por el sistema.
  • Cuidar las instalaciones físicas, los muebles y equipos.
  • No consumir alimentos ni bebidas en las instalaciones. Tampoco deberás fumar, rayar las mesas ni subir los pies sobre las sillas y mesas.
  • Mantener un comportamiento adecuado y un nivel moderado de ruido para facilitar la concentración en la lectura y el estudio en comunidad.
  • Respetar al personal que presta sus servicios en el CRAI.
  • Cuidar tus pertenencias, pues el personal del CRAI no se hace responsable de los objetos abandonados.

El CRAI está autorizado para informar a las autoridades académicas el incumplimiento de los deberes de los usuarios o si se presenta alguno de los siguientes casos, para la aplicación de las sanciones estipuladas:

  • Intento de robo, mutilación o daño intencional del material bibliográfico físico, infraestructura tecnológica o las instalaciones.
  • Comportamiento indebido en los espacios del CRAI o alguna agresión a los funcionarios.
  • Uso indebido del carné de la Universidad, como solicitar material con el carné de otra persona.
  • Uso inadecuado del servicio de préstamo mediante alguno de los convenios interbibliotecarios, donde se vea involucrado el buen nombre de la Universidad Central.
  • Abandono en lugares inadecuados del material solicitado o computadores portátiles prestados. En este caso, serás sancionado por un mes, durante el cual no podrás acceder a los servicios del CRAI.

Para evitar inconvenientes en tus solicitudes, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • En caso de presentar demoras en la devolución del material bibliográfico, el sistema generará la multa correspondiente de manera automática.
  • El uso de los recursos bibliográficos es exclusivo para los integrantes de la comunidad centralista. Sin embargo, en virtud de los convenios interinstitucionales los usuarios de otras instituciones adscritas a los convenios podrán consultar o llevar material bibliográfico en calidad de préstamo interbibliotecario de acuerdo con la reglamentación vigente.
  • El compendio de recursos con los que cuenta el CRAI está destinado a fines académicos e investigativos.
  • El acceso a las bases de datos suscritas por la Universidad Central es exclusivo para la comunidad centralista, personal e intransferible. Este se realiza con tu cuenta de correo institucional y la contraseña asignada, dando cumplimiento a las políticas de uso.

Infraestructura

Espacios abiertos de estudio y lectura

Salas de estudio grupal - Torre Sur

Salas de estudio grupal - Torre Norte

El Centro de Recursos para el Aprendizaje e Investigación (CRAI) cuenta con material bibliográfico básico (físico o virtual) requerido para las actividades de docencia, investigación y extensión adelantadas en la Universidad. En ese sentido, las colecciones en las cuales está organizada acumulan un determinado número de recursos y están pensadas con el objetivo de responder a las necesidades de los usuarios, facilitarles el acceso a la información y organizar el material de la mejor manera para brindar un servicio de calidad.

A continuación, podrás encontrar las descripciones de las colecciones en las cuales está dividido el material del CRAI.

General

Está compuesta por material bibliográfico extenso, de diversas especialidades, correspondientes a las materias o cursos que toman los estudiantes.

Reserva

Comprende una parte del material bibliográfico de la colección general, seleccionado porque ha sido requerido por un grupo numeroso de usuarios, porque es un ejemplar único o porque se trata de una edición agotada.

Referencia

Consta de obras de referencia como enciclopedias (generales y especializadas), diccionarios, índices, vocabularios, léxicos, catálogos, normas técnicas, legislación, directorios, guías, manuales, entre otras.

Hemeroteca

Contiene materiales en formato impreso y electrónico, publicaciones seriadas como revistas, periódicos, boletines, entre otras.

Trabajo de grado

El CRAI cuenta con una colección de los trabajos de grado de los estudiantes de la Universidad, previamente seleccionados por los decanos o los directores de departamento.

Especiales

Están compuestas por los documentos elaborados por la Universidad, el material en formato virtual y recursos no convencionales, como audiovisuales, CD-ROM, DVD, partituras, entre otros.

Bases de datos

El CRAI dispone de bases de datos bibliográficas, en textos completos y referenciales.

Contáctanos

CRAI

Biblioteca de la Universidad Central | La biblioteca ofrece acceso a una amplia variedad de documentos en distintos formatos, facilitando la consulta de información para estudiantes, docentes y funcionarios. Además de ser un centro de recursos, impulsa la formación en búsqueda y recuperación de información académica y científica, fortaleciendo las competencias investigativas de la comunidad unicentralista.

CRAI - Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación

Busca en el catálogo, las bases de datos y el repositorio

¡El CRAI te espera en sus amplios y modernos espacios físicos, para que disfrutes del estudio, la lectura y la cultura en un ambiente muy agradable! Visítanos en el tercer piso de la Torre Sur del Edifício principal.

Nuestros horarios:

Atención presencial y virtual:
Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 9:00 p. m.
Sábado de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.

Escríbenos por correo electrónico o chat a nuestras cuentas:

servicioscrai@ucentral.edu.co
formacioncrai@ucentral.edu.co

Contáctanos:

(+57) 601 7442680 ext. 1906, 1908
Facebook: @CRAIUCentral

Biblioteca Virtual

Acceso integral a recursos científicos y bibliográficos físicos y digitales.

Bases de datos

Información estructurada para recuperar registros o metadatos en diversos formatos.

Libros electrónicos

Versión digital del libro tradicional, accesible en dispositivos electrónicos.

Servicios

¿Quiénes somos?

¿Quiénes somos?

Encuentra aquí más información sobre la misión, objetivos, recomendaciones e infraestructura de nuestro Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación.

¡Conoce nuestra editorial!

¡Conoce nuestra editorial!

Explora nuestro catálogo editado y publicado por la Editorial y conoce más de las obras que destacan la ciencia y la cultura.

Repositorio UC

Repositorio UC

Ingresa a nuestro espacio para la gestión y la circulación de la producción intelectual de carácter académico, científico y cultural integradas por la comunidad unicentralista.

Contáctanos

Suscribirse a CRAI