Publica con nosotros
Comités
La actividad editorial de la Universidad Central es definida por las tres instancias que se mencionan a continuación. Conoce sus funciones y su composición:
Los interesados en poner a consideración de nuestro fondo editorial sus proyectos editoriales, deberán tener en cuenta:
1. Para dar inicio al proceso es necesario, en primer lugar, diligenciar el formato de formulación de proyecto editorial y enviarlo al correo editorial@ucentral.edu.co
2. Con esta información, la Editorial generará su concepto técnico, el cual hará llegar a la Mesa de Trabajo Editorial de la respectiva Facultad o Escuela*, y conjuntamente convocarán a la sesión de revisión y evaluación de la propuesta.
3. Si la propuesta es aprobada, los materiales serán sometidos a evaluación de pares académicos internos y externos para garantizar la calidad disciplinar, según corresponda a la tipología de publicación.
4. Una vez se cuente con la aprobación de estas instancias, se remitirá al Comité de Publicaciones Institucional** para el respectivo aval.
5. La Editorial tendrá el derecho de modificación, vía edición, de los materiales para su adecuación a colecciones, perfil del público objetivo, formato de publicación y modelo de divulgación.
6. Los procesos de edición, publicación y divulgación serán gestionados interna o externamente por la Editorial del CRAI. Se mantendrá en todo el proceso de edición el principio de trabajo colaborativo con el autor o área solicitante.
7. La Editorial, junto con el autor o área solicitante, definirán el tipo de licencia, cesión de los materiales respetando el derecho de autor y la gobernanza ética de la información
* La Mesa de Trabajo Editorial de Facultad o Escuela está conformada por el director de facultad o escuela, coordinador de profesores o académico, coordinador de investigación formativa si lo hubiere, un profesor con experiencia en edición y publicación, el director del CRAI y el editor.
** El Comité Institucional de Publicaciones, por su parte, está integrado por: 1) un integrante permanente del Consejo Superior, quien lo preside; 2) el vicerrector académico; 3) el vicerrector administrativo y financiero o su delegado; 4) el director de Investigación y Transferencia de Conocimiento; 5) el director del CRAI, quien ejercerá la secretaría técnica del Comité.
Formatos de presentación y evaluación de contenidos
Manejamos formatos de evaluación de contenidos de acuerdo a cada tipología establecida por Minciencias. A continuación, se presentan los formatos establecidos de acuerdo con el tipo de documento:
Descargue el formato para presentación de proyectos editoriales: