
Misión, objetivos y normas de uso
Misión
Apoyar los procesos de docencia, investigación, educación continua, proyección social y demás actividades académicas de la Universidad, mediante la gestión y el servicio, para el acceso y uso de la información y la circulación y apropiación del conocimiento científico y de creación, en el orden del cumplimiento de las funciones sustantivas de la Universidad, además de disponer de los servicios, recursos y herramientas de alta calidad que apoyan el desarrollo de la producción y circulación del conocimiento y la creación.
Objetivos
- Desarrollar y gestionar el acceso y uso de la información y facilitar la circulación de conocimiento científico y de creación.
- Consolidar el ecosistema de gestión de conocimiento, que contribuye a la apropiación del conocimiento exógeno y endógeno dispuestos para las funciones sustantivas de la Universidad.
- Integrar los servicios, recursos y herramientas que apoyan el desarrollo de la producción y circulación del conocimiento y la creación.
- Establecer los servicios y recursos para el fortalecimiento de la visibilidad y reconocimiento institucional en las comunidades académicas.
- Implementar procesos de formación para el desarrollo y apropiación de capacidades enfocadas en el acceso, uso, producción, circulación y gestión de conocimiento.
- Disponer la infraestructura y los recursos físicos, tecnológicos y humanos que se requieren para proveer información, contenidos, herramientas y mecanismos para la gestión y la circulación de conocimiento.
(Acuerdo n.º 1 del 17 de febrero de 2020)
Como usuario de la CRAI de la Universidad Central deberás:
- Hacer uso adecuado de tu carné para acceder a los servicios. Recuerda que este documento es personal e intransferible, por lo cual, en caso de pérdida, deberás informar en los puntos de atención a usuarios.
- Cuidar el material bibliográfico de la colección física y regresarlo en las fechas fijadas por el sistema del CRAI y en las mismas condiciones en las que te fue prestado. La pérdida o deterioro del mismo, tanto en consulta externa como en los espacios físicos, acarrea sanciones y multas; estos hechos los debes reportar inmediatamente a atención al usuario para su reposición. El material bibliográfico físico perdido o deteriorado deberás reponerlo por el mismo título y autor. Si no puedes conseguir el texto en el mercado editorial, el CRAI te indicará por cuál lo puedes reponer.
- Cumplir y respetar los términos de los convenios interbibliotecarios existentes con otras instituciones.
- Estar a paz y salvo con el CRAI.
- Respetar la propiedad intelectual, para lo cual debes tener en cuenta las leyes sobre derechos de autor y propiedad intelectual: Ley n.°191512 de julio de 2018 por la cual se modifica la Ley n.° 23 de 1982 y se establecen otras disposiciones en materia de derecho de autor y derechos conexos.
- Hacer uso de los equipos disponibles únicamente para actividades propias de la academia y la investigación.
- Devolver el material bibliográfico en los puntos de atención a usuarios del CRAI, en la fecha establecida por el sistema.
- Cuidar las instalaciones físicas, los muebles y equipos disponibles en el CRAI.
- No consumir alimentos ni bebidas en las instalaciones en los espacios del CRAI. Tampoco deberás fumar, rayar las mesas ni subir los pies sobre las sillas y mesas.
- Mantener un comportamiento adecuado y un nivel moderado de ruido para facilitar la concentración en la lectura y el estudio en comunidad.
- Respetar al personal que presta sus servicios en el CRAI
- Cuidar tus pertenencias. Cabe señalar que el personal del CRAI no se hace responsable de los objetos abandonados en los espacios del CRAI.
El CRAI está autorizado para informar a las autoridades académicas el incumplimiento de los deberes de los usuarios o si se presenta alguno de los siguientes casos, para la aplicación de las sanciones estipuladas:
- Intento de robo, mutilación o daño intencional del material bibliográfico físico, infraestructura tecnológica o las instalaciones.
- Comportamiento indebido en los espacios del CRAI o alguna agresión a los funcionarios del mismo.
- Uso indebido del carné de la Universidad, como solicitar material con el carné de otra persona.
- Uso inadecuado del servicio de préstamo mediante alguno de los convenios interbibliotecarios, donde se vea involucrado el buen nombre de la Universidad Central.
- Abandono en lugares inadecuados del material solicitado o computadores portátiles prestados. En este caso, serás sancionado por un mes, durante el cual no podrás acceder a los servicios del CRAI.
Para evitar inconvenientes en tus solicitudes, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- En caso de presentar demoras en la devolución del material bibliográfico, el sistema generará la multa correspondiente de manera automática.
- El uso de los recursos bibliográficos es exclusivo para los integrantes de la comunidad centralista. Sin embargo, en virtud de los convenios interinstitucionales los usuarios de otras instituciones adscritas a los convenios podrán consultar o llevar material bibliográfico en calidad de préstamo interbibliotecario de acuerdo al procedimiento vigente.
- El compendio de recursos con los que cuenta el CRAI está destinado a fines académicos y de investigación.
- El acceso a las bases de datos suscritas por la Universidad Central es exclusivo para la comunidad centralista, personal e intransferible. Este se realiza con tu cuenta de correo institucional y la contraseña asignada, dando cumplimiento a las políticas de uso.

Ubicación y horarios
Ubicado en la carrera 5 n.° 21-38, tercer piso, torre sur. Allí podrás encontrar una parte de las colecciones bibliográficas físicas, espacios de estudio y lectura (individual y grupal), así como las oficinas administrativas del CRAI.
Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 8:00 p. m.
Sábado de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.
Horarios de atención virtual:
Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 9:00 p. m.
Sábado de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.
Colecciones
El CRAI – Centro de Recursos para el Aprendizaje e Investigación, cuenta con material bibliográfico básico (físico o virtual) requerido para las actividades de docencia, investigación y extensión, que se adelantan en la Universidad. En ese sentido, las colecciones en las cuales está organizada, acumulan un determinado número de recursos y están pensadas con el objetivo de responder a las necesidades de los usuarios, facilitarles el acceso a la información y organizar el material de la mejor manera para brindar un servicio de calidad.
A continuación, podrás encontrar las descripciones de las colecciones en las cuales está dividido el material del CRAI.
- General. Está compuesta por material bibliográfico extenso, de diversas especialidades, correspondientes a las materias o cursos que toman los estudiantes.
- Reserva. Comprende una parte del material bibliográfico de la colección general, seleccionado porque ha sido requerido por un grupo numeroso de usuarios, porque es un ejemplar único o porque se trata de una edición agotada.
- Referencia. Consta de obras de referencia como enciclopedias (generales y especializadas), diccionarios, índices, vocabularios, léxicos, catálogos, normas técnicas, legislación, directorios, guías, manuales, entre otras.
- Hemeroteca. Contiene materiales en formato impreso y electrónico, publicaciones seriadas como revistas, periódicos, boletines, entre otras.
- Trabajo de grado. El CRAI cuenta con una colección de los trabajos de grado de los estudiantes de la Universidad, previamente seleccionados por los decanos o los directores de departamento.
- Especiales. Están compuestas por los documentos elaborados por la Universidad, el material en formato virtual y recursos no convencionales, como audiovisuales, CD-ROM, DVD, partituras, entre otros.
- Bases de datos. El CRAI dispone de bases de datos bibliográficas, en textos completos y referenciales.
Servicios
¡El portafolio de servicios del CRAI también se ha actualizado! Conoce a continuación cuáles son estos servicios y aprovecha al máximo los que requieras para apoyar tus procesos académicos, de docencia e investigación:
Atención a usuarios
Los Gestores de Información estarán disponibles en los espacios del CRAI para brindar la información y orientación necesaria a los usuarios sobre al acceso y uso de cada uno de los servicios que brinda el CRAI.
Ambientes de estudio y lectura
El CRAI ofrece acogedores espacios para la lectura y el estudio, individual y grupal. Estos espacios los encontrarán tanto en la torre sur como en el campus vertical, del edificio Campus, piso 3.
Salas de estudio grupal
El CRAI pone a disposición de la comunidad centralista sus 10 salas de estudio grupal, facilitando a los usuarios espacios privados ideales para actividades de estudio grupal. Se encuentran ubicadas en los espacios del CRAI (Edificio Campus, piso 3, torre sur: Carrera 5 no. 21-38). Los horarios de uso de estas salas son de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 8:00 p. m. y sábados de 9:00 a. m. a 12:00 p. m.
Para solicitar préstamo de las salas, nuestros usuarios pueden dirigirse a los puntos de atención en el CRAI, reservando el espacio mediante este formulario o a través de un mensaje por correo o chat de la cuenta institucional servicioscrai@ucentral.edu.co
Revisa la disponibilidad de las salas en este enlace. Ten presente las condiciones de uso de las salas
Préstamo externo de recursos bibliográficos
Los usuarios podrán volver a llevar los recursos de las colecciones físicas del CRAI a sus casas, oficinas, lugares externos de la UC, en apoyo a sus procesos académicos, mediante el nuevo servicio de solicitud desde sus cuentas de Biblioteca Virtual.
Este nuevo servicio se pone a disposición de toda la comunidad centralista teniendo en cuenta que solo una parte de las colecciones bibliográficas físicas estarán en los espacios del CRAI. Para evitar contratiempos para los usuarios y alistar previamente los recursos bibliográficos, se ha habilitado este servicio para el préstamo externo.
- Libros de colección general, por 8 días.
- Libros de colección de literatura, por 15 días.
- Partituras, por 8 días.
- Películas, por 8 días.
- Los trabajos de grado únicamente se pueden consultar en los espacios del CRAI, garantizando los derechos de autor.
Para más información, te invitamos a consultar el siguiente enlace:
Préstamos

Consulta en sala
Los usuarios pueden consultar en los espacios del CRAI cualquier tipo de recurso bibliográfico físico que requieran, sin necesidad de retirarlos de la Universidad en calidad de préstamo externo. Sin embargo, para acceder a este servicio, los usuarios deberán solicitar igualmente el recurso mediante el nuevo servicio de Solicitud de Recursos Bibliográficos.
Asesoría personalizada
En los espacios del CRAI podrás encontrar un Gestor de Información que te apoyará de forma personalizada, las solicitudes especializadas de acuerdo a tus necesidades de información. Asimismo, mediante este formulario, podrás formular preguntas vía electrónica las 24 horas del día con tiempos de respuesta no mayores a 48 horas.
Ten presente que el CRAI simultáneamente continuará ofertando su portafolio de servicios virtuales, a continuación te contamos cuáles son estos servicios:
- Atención permanente: Los usuarios podrán solicitar información y apoyo para acceder a cualquier servicio y recurso del CRAI, contactando nuestros Gestores de Información mediante las cuentas institucionales del servicio (serviciosbiblioteca@ucentral.edu.co – referenciabiblioteca@ucentral.edu.co) por medio de correo o chat, en los horarios establecidos.
- Acceso a los recursos bibliográficos electrónicos las 24 horas todos los días de la semana: El CRAI tiene a disposición de la comunidad centralista su Biblioteca Virtual, donde los usuarios encontrarán diferentes funcionalidades de gestión bibliográfica en línea. Adicional, ofrece bases de datos multidisciplinarias y plataformas de e-books con los mejores contenidos académicos para apoyar todos los procesos académicos, las cuales son de acceso multiusuario, tienen contenidos disponibles 24/7 y te permiten acceder desde cualquier dispositivo móvil.
- Biblioteca Virtual
- Plataformas de libros electrónicos (E-books)
- Bases de datos
- Hemeroteca Virtual
- Repositorio Institucional
- Catálogo Editorial: publicaciones en acceso abierto - Obtención de documentos
- Elaboración de bibliografías
- Recursos para el autoaprendizaje desde nuestro Centro de Ayuda al Usuario
- Estrategias de formación para acceso, uso y disposición de recursos bibliográficos (asesorías, monitorías, talleres, capacitaciones y cursos virtuales).
¡El CRAI te espera en sus nuevos espacios, para volver a disfrutar de las letras en compañía de todos sus usuarios!