Pasar al contenido principal

Contaduría Publica (Virtual)

Asume desafíos en el campo contable con ética y compromiso.

Sobre el programa de Contaduría Pública (virtual)

Titulo otorgado

Contador público/Contadora pública 

SNIES

El programa se encuentra radicado en debida forma en el SACES con autorización para ser ofrecido en modalidad virtual de acuerdo con el decreto 0529 del 29 de abril de 2024.

Registro calificado

Resolución n.º 1067 (03/02/2023), 7 años de vigencia

Nivel de formación

Profesional universitaria

Créditos académicos

146

Modalidad

100 % virtual

Duración estimada

8 periodos

¿Por qué estudiar Contaduría Pública (virtual)?

Estudiar Contaduría Pública (virtual) en UCentral Virtual  te permite acceder a una formación integral que combina el dominio de conocimientos técnicos con una fuerte sensibilidad social. Nuestro programa ofrece un enfoque especializado en gestión fiscal, tributaria, control y auditoría, impulsando además el desarrollo de habilidades para el análisis financiero y organizacional. Tendrás acceso a laboratorios virtuales y herramientas tecnológicas de vanguardia, junto con microcertificaciones y rutas formativas en alianza con Microsoft, Oracle y SAP, lo que fortalece tu perfil profesional y amplía tus oportunidades en el mercado laboral.

Diferenciales de la UC en el programa comunicación social y periodismo

¿Qué nos diferencia?

Estudiar el programa de Contaduría Pública (virtual) de la UCentral (virtual) es una experiencia que te permitirá:

Formación integral

Equilibrar conocimientos técnicos con sensibilidad social para formar profesionales capaces de responder a las necesidades del entorno, combinando competencias analíticas.

Enfoque especializado

Profundizar en la gestión fiscal, tributaria, el control y la auditoría para adquirir una visión sólida y práctica que permita anticipar riesgos, garantizar el cumplimiento normativo y contribuir a la toma de decisiones estratégicas dentro de las organizaciones.

Preparación de profesionales con capacidad de:

Analizar información empresarial, evaluar datos financieros con rigor académico y comprender el impacto estratégico y social de la información contable para aportar valor en la toma de decisiones organizacionales.

 

Desarrollar un enfoque interdisciplinar

Desarrollar una perspectiva crítica y ética en el análisis organizacional para comprender las dinámicas empresariales desde diferentes áreas del conocimiento y proponer soluciones integrales.

Certificaciones

Obtener microcertificaciones y rutas formativas gracias a convenios con Microsoft, Oracle y SAP, fortaleciendo el perfil profesional y ampliando las oportunidades en el mercado laboral.

Está acreditado en alta calidad.

Somos una universidad con excelencia academica. 

Inscripciones

Accede al siguiente enlace y completa nuestro formulario para que podamos contactarte y brindarte la oportunidad de vivir la experiencia de UCentral (virtual).

Inscribirte aquí
Última actualización: