Pasar al contenido principal

Gimnasio y deportes

Gimnasio y deportes

Estudiantes - Iniciativa comercial

Centro Naturista Osmar

Centro Naturista Osmar

Centro Naturista Osmar

Vendemos y distribuimos medicina natural, nutrición deportiva, cosméticos, vitaminas, tratamientos faciales y corporales, purgantes, entre otros productos de origen natural.

Servicios

  • Venta de productos de origen natural
  • Asesoría en nutrición deportiva
  • Ayuda y formulación frente a la patología presentada
  • Envíos a domicilio

Contacto

Julián David Millán Montenegro
Dirección: carrera 41a n.° 4-56
Teléfono: 510 4459
Correo electrónico: centronaturistaosmar@gmail.com
Facebook: www.facebook.com/osmarnaturista
Instagram: @osmar_naturista

Egresados - Iniciativa comercial

Academia de danza árabe: Bi Hui Dance

Academia de danza árabe: Bi Hui Dance

Academia de danza árabe: Bi Hui Dance

Ayudamos a personas y empresas que quieren potenciar su bienestar a través del aprendizaje de la danza oriental para bajar de peso, tonificar el cuerpo, liberar el estrés, aumentar la autoestima y mejorar la creatividad. Alrededor del mundo de forma presencial y online.

Servicios

  • Clases de danza árabe
  • Clases de danza hindú
  • Clases de yoga
  • Realización de coreografías para eventos y marcas
  • Pausas activas empresariales
  • Talleres de bienestar y liderazgo para personas, equipos y empresas
  • Shows de danza árabe e hindú con bailarines profesionales

Contacto

Bi Hui Kheng Murcia
Dirección: carrera 6 n.° 47-24
Teléfono: 300 237 5235
Página web: www.bihuidance.com
Correo electrónico: bihuidance@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/danzaarabebogota/
Instagram: @bihuidance
Youtube: https://www.youtube.com/user/Bihuikm
LinkedIn: https://co.linkedin.com/company/bi-hui-dance?trk=public_profil


Gimnasio la massa gym

Gimnasio la massa gym

Gimnasio la massa gym

En el centro deportivo ofrecemos bienestar integral y entretenimiento a los usuarios.

Servicios

  • Salud
  • Deporte y entrenamiento

Contacto

María Fernanda
Dirección: calle 77 n.° 125-09
Teléfono: 548 9718
Correo electrónico: gimnasiolamassa@gmail.com
Página web: gimnasiolamassagym.principalwebsite.com


MontsubikeStore

MontsubikeStore

MontsubikeStore

Vendemos bicicletas y accesorios, igualmente ofrecemos nuestros servicios de mantenimiento.

Servicios

  • Venta de bicicletas
  • Venta de accesorios para bicicletas y ciclistas
  • Venta de ropa de ciclismo
  • Servicio de mantenimiento para bicicletas

Contacto

María Alejandra Montenegro Suárez
Dirección: calle 6b n.° 79c-90, Prados de techo 1, interior 4, apartamento 201
Teléfono: 304 328 2574
Correo electrónico: montenegrosuarez.ams@gmail.com
Instagram: @montsustore


Triple Salto Tienda Deportiva

Triple Salto Tienda Deportiva

Triple Salto Tienda Deportiva

Entregamos artículos deportivos de la mejor calidad a nivel nacional.

Servicios

  • Comercializadora de artículos deportivos

Contacto

Katherin Salazar Muñoz
Correo electrónico: deportivostriplesalto@gmail.com
Dirección: calle 33 sur # n.° 39b-33 local 2
Celular: 311 856 70 60
Redes sociales: 
Instagram.com/triplesaltocol
TikTok.com/triplesaltocol

Muebles y hogares

Muebles y hogares

Egresados - Iniciativa comercial

Cortinas Praga

Cortinas Praga

Cortinas Praga

Nos encargamos de la decoración de interiores, en especial la armonía de las cortinas y el papel tapiz.

Servicios

  • Instalación de cortinas
  • Venta de cortinas
  • Venta de black out
  • Venta de papel tapiz y colgadura

Contacto

Bayro Alejandro Sosa Bonilla
Dirección: carrera 52C n.° 41A-24 sur, sede Alquería
Teléfono:  320 311 4253
Página web: https://cortinaspraga.com/


Distribuciones M

Distribuciones M

Distribuciones M

Somos una distribuidora de productos de aseo para el hogar y el cuidado personal al por mayor y al detal. Nuestra prioridad es brindar productos con certificación de calidad y amigables con el medio ambiente a excelentes precios.

Servicios

  • Productos de aseo
  • Productos de limpieza
  • Productos de desinfección

Contacto

Jeisson Alexander Molano López
Dirección: carrera 4A este n.° 31- 47
Teléfono: 321 464 1029
Correo electrónico: jeissonmolanoing@gmail.com
Facebook: www.facebook.com/DistribucionesM1
Instagram: www.instagram.com/distribucionesm1


Muebles Bohórquez

Muebles Bohórquez

Muebles Bohórquez

Somos una empresa con mas de 20 años de experiencia en la construcción de cualquier idea inmobiliaria para hogares.

Servicios

  • Cocinas integrales
  • Centros de entretenimiento
  • Clóset
  • Camas
  • Muebles de baño
  • Muebles organizadores
  • Repisas

Contacto

Yuly Stefanía Bohórquez Bustos
Dirección: carrera 81j n.° 54-22
Teléfono: 313 312 1089
Correo electrónico: ybohorquezb@ucentral.edu.co 
Instagram: @mueblesbohorquez

Estudiantes - Iniciativa comercial

Finap

Finap

Finap

Somos una empresa que hace posible el sueño de tener casa propia, con un inventario que asciende a los 200 inmuebles en Bogotá y además te ayudamos y te enseñamos a utilizar de manera inteligente un crédito hipotecario.

Servicios

  • Venta de inmuebles
  • Asesoría financiera
  • Asesoría financiera hipotecaria

Contacto

Edgar Antonio León Páez
Dirección: carrera 78 n.° 6-61 sur
Teléfono:  322 947 4627
Correo electrónico: edgar.leon@finap.co
Página web: www.finap.co


Home Lovers

Home Lovers

Home Lovers

Soluciones innovadoras para hacer de tu hogar el lugar de tus sueños.

Servicios

  • Venta de productos para el hogar
  • Venta de productos de belleza
  • Venta de productos para mascotas

Contacto

Leidy Marín Ladino
Correo electrónico: home.lovers.col@gmail.com
Dirección: carrera 29 n.° 41-81
Celular: 318 388 94 60
Redes sociales:
Instagram
Facebook

Diplomado: Business analytics (Análisis de datos)

Diplomado: Business analytics (Análisis de datos)

Información general

Modalidad

Remoto: Sincrónico en tiempo real mediante plataforma de videoconferencia

Fecha de inicio

Próximamente

Horario

Martes, miércoles y jueves de 6:00 a 10:00 p. m.

Fecha de finalización

Próximamente

Duración

90 horas

Valor

$1.653.444

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
Diplomado: Business Analytics (análisis de datos)

Resumen

El Análisis de Datos se ha convertido en un conjunto de habilidades importante y necesario en diferentes sectores económicos y en una competencia crítica para los profesionales de muchas áreas. Estas habilidades se requieren en instituciones del gobierno, empresas privadas o actividades de atención médica, entre otras, donde se deben tomar decisiones acertadas a partir de vastos volúmenes de datos, los cuales deben ser ordenados, seleccionados, operacionalizados y analizados para extraer información relevante de ellos.

El profesional con conocimientos en Análisis de Datos tiene un gran valor agregado a su perfil profesional, y posibilidades de hacer grandes aportes en diferentes sectores y actividades.

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

Contenido

  • La organización como cerebro y cultura de la organización 
  • Conceptos de inteligencia de negocios 
  • Componentes de la Inteligencia de Negocios: personas, procesos y tecnologías
  • Niveles de madurez de la inteligencia de negocios
  • Componentes tecnológicos de la inteligencia de negocios: Datawarehouse, Analítica y Visualización
  • Aplicaciones de inteligencia de negocios: Google (Bigquery y Datastudio), IBM (Watson y modeler)
  • Introducción a la estadística descriptiva, muestreo, probabilidad.
  • Estimación, prueba de hipótesis, correlación, regresión y análisis de varianzas.
  • Caso práctico
  • Introducción a la programación
  • Caso práctico 
  • Introducción a la manipulación de datos
  • Introducción al análisis de datos
  • Caso práctico
  • Introducción al muestreo aleatorio simple, estratificado, sistemático y de conglomerado.
  • Introducción a la inferencia para promedios, totales y porcentajes en estas condiciones de muestreo, incluida la estimación de razón, diferencia y regresión.
  • Estimación de tamaños de población y de tamaños de muestra.
  • Caso práctico
  • Conceptos fundamentales
  • Bases de datos relacionales
  • Fundamentos de SQL:
    • Herramientas de análisis e introducción a Big Data
    • Infraestructura en Big Data
    • Lenguajes de programación en Big Data Herramientas – librerías

Información relevante

Apertura y fecha de inicio

Sujeto al mínimo de practicantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Contáctanos

Curso: Invirtiendo en acciones, en alianza con la BVC

Curso: Invirtiendo en acciones, en alianza con la BVC

Información general

Modalidad

Remoto: Sincrónico en tiempo real mediante plataforma de videoconferencia

Fecha de inicio

Próximamente

Horario

Martes y jueves de 6:00 a 9:00 p. m.

Fecha de finalización

Próximamente

Duración

12 horas

Valor

$820.000

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
Curso: Invirtiendo en acciones

Resumen

Este curso les presenta a los asistentes una introducción al mundo accionario dentro del mercado de capitales colombiano. Les muestra su operación, funcionamiento y la forma en la que pueden convertirse en inversionistas. 

  • Conoce la estructura y funcionamiento del mercado de Renta Variable (Acciones) en Colombia.
  • Entiende cómo puedes participar en el mercado de acciones local (paso a paso). 
  • Conoce los aspectos básicos a la hora de invertir en acciones

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

Contenido

  • Mercado de capitales
  • Instituciones y reguladores
  • Plataforma de negociación del mercado de renta variable (Acciones)
  • Horarios de negociación
  • Tipos de Mercado
  • Índices Accionarios (Locales / Internacionales)
  • Mercado Global Colombiano
  • Tipos de actores (Especuladores, inversionistas, coberturas)
  • Fuentes de información
  • Pasos para invertir en bvc
  • Riesgo VS Rentabilidad
  • Vehículos de inversión dentro del mercado de Renta Variable
  • Plataformas disponibles para invertir
  • ¿Qué es análisis fundamental?
  •  Análisis fundamental VS Análisis técnico
  • Tipos de análisis (Bottom-Up / Top Down)

Características

Información relevante

Apertura y fecha de inicio

Sujeto al mínimo de practicantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua

Certificados

Recibirás dos certificados expedidos por la Universidad Central y por la Bolsa de Valores de Colombia

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Contáctanos

Diplomado: Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público NIC SP

Diplomado Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público NIC SP

Información general

Modalidad

Remoto: Sincrónico en tiempo real mediante plataforma de videoconferencia

Fecha de inicio

Próximamente

Horario

Miércoles y viernes de 6:00 a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a 11:00 a.m

Fecha de finalización

Próximamente

Duración

120 horas

Valor

$2'100.000

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
Diplomado NIC

Resumen

El diplomado en Normas Internacionales de Contabilidad NIC SP realizado en alianza con la Universidad de Valparaíso (Chile) aborda temas como: contexto y marco conceptual, estados financieros, activos no financieros, instrumentos financieros, ingresos, pasivos, adopción por primera vez, información de grupos empresariales, y regulaciones específicas de Chile y Colombia.

Este programa permite al estudiante obtener y aplicar los conocimientos necesarios para llevar a cabo la preparación y presentación de los reportes financieros que deban emitir las entidades públicas, de acuerdo con las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público.

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

Contenido

  • Presentación del diplomado y conferencia inicial relacionada con la convergencia de las NIC SP en Latinoamérica
  • NIC SP (relatora chile)
  • Caso Chile (relatora Chile)
  • Caso Colombia (relator Colombia)
  • Sistema de contabilidad general
  • Marco conceptual
  • Estructura marco conceptual vigente
  • Objetivos de los estados financieros
  • Postulados básicos
  • NICSP N°24 presentación de información presupuestaria en los estados financieros
  • NICSP N°1 presentación de estados financieros
  • NICSP N°2 estado de flujos de efectivo
  • Estado de Situación Financiera, Estado de Resultados Financieros, Estado de Flujos de Efectivo, Estado de Cambio en el Patrimonio Neto, Notas Explicativas.
  • NICSP N°3 políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores
  • NICSP N°14 hechos ocurridos después del período que se informa
  • Evaluación
  • NICSP N°17 propiedades, plantas y equipos (bienes de uso)
  • NICSP N°17 propiedades, plantas y equipos (bienes de uso)
  • NICSP N°16 propiedades de inversión
  • NICSP N°31 activos intangibles
  • NICSP N°12 inventarios
  • NICSP N° 21 deterioro del valor de activos no generadores de efectivo
  • NICSP N°26 deterioro del valor de activos generadores de efectivo
  • NICSP N°13 arrendamientos
  • NICSP N°9 ingresos por transacciones con contraprestación
  • NICSP N°23 ingresos por transacciones sin contraprestación
  • NICSP N°32 concesión de servicios
  • NICSP N°9 ingresos por transacciones con contraprestación
  • NICSP N°23 ingresos por transacciones sin contraprestación
  • NICSP N°32 concesión de servicios
  • Evaluación
  • NICSP N°28 instrumentos financieros, presentación e información a revelar
  • NICSP N°29 reconocimiento y valoración de instrumentos financieros
  • NICSP N°28 instrumentos financieros, presentación e información a revelar
  • NICSP N°29 reconocimiento y valoración de instrumentos financieros
  • NICSP N°28 instrumentos financieros, presentación e información a revelar
  • NICSP N°29 reconocimiento y valoración de instrumentos financieros
  • NICSP N°28 instrumentos financieros, presentación e información a revelar
  • NICSP N°29 reconocimiento y valoración de instrumentos financieros
  • NICSP N° 4 efectos de las variaciones en las tasas de cambio de las monedas extranjera
  • NICSP N° 19 provisiones, activos y pasivos contingentes
  • NICSP N°39 beneficios de personas, beneficios por término laboral, fondos de desahucio, pago de pensiones
  • Evaluación
  • Adopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera –NICSP 1, procesos previos a la aplicación de la NICSP1
  • Taller adopción por primera vez (evaluación módulo IV)
  • Taller adopción por primera vez (evaluación módulo IV)
  • Taller adopción por primera vez (evaluación módulo IV)
  • NICSP N°34-35 estados financieros consolidados y separados
  • NICSP N° 36 inversiones en asociadas
  • NICSP N°34-35 estados financieros consolidados y separados
  • NICSP N° 36 inversiones en asociadas
  • Taller estados financieros (módulo V)
  • Taller estados financieros (módulo V)
  • Taller estados financieros (módulo V)

Foro / Panel cierre

Características

Información relevante

Apertura y fecha de inicio

Sujeto al mínimo de practicantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua

Contenidos

Estarán sujetos a cambios de acuerdo a modificaciones en la regulación tributaria.

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Contáctanos

Curso: Régimen simple de tributación

Curso: Régimen simple de tributación

Información general

Modalidad

Remoto: Sincrónico en tiempo real mediante plataforma de videoconferencia

Fecha de inicio

Próximamente

Horario

Martes, miércoles y jueves de 6:00 p. m. a 10:00 p. m.

Fecha de finalización

Próximamente

Duración

24 horas

Valor

$850.000

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
Régimen simple de tributación

Resumen

El Régimen Simple de Tributación -SIMPLE o RST por sus siglas, introducido a partir del año 2019 y al que pueden acceder de forma voluntaria tanto personas naturales como personas jurídicas que cumplan algunos requisitos previstos en la ley, se consolida como una importante alternativa de simplificación desde el punto de vista formal y sustancial dentro de la tributación nacional y territorial para el año 2020 en Colombia.

Por ello, el curso se propone conocer, analizar y aplicar la regulación referente al Régimen Simple de Tributación, identificando sus implicaciones, pertinencia y beneficios para personas naturales y jurídicas.

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

Contenido

Tema 1. Generalidades, impuestos que integran y sustituye el SIMPLE.

Tema 2. Requisitos para pertenecer al régimen.

Tema 3. Base gravable.

Tema 4. Declaración de impuestos antes y después de optar por el SIMPLE.

Tema 5. Determinación del pago, anticipo del impuesto, descuentos, aportes parafiscales y retenciones.

Tema 6. Permanencia y exclusión del régimen.

Tema 7. Taller de simulaciones para diversas actividades, personas naturales y jurídicas.

Información relevante

Apertura y fecha de inicio

Sujeto al mínimo de practicantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua

Contenidos

Estarán sujetos a cambios de acuerdo a modificaciones en la regulación tributaria.

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Contáctanos

Curso: Auditores del Modelo Estándar de Control Interno (MECI)

Curso: Auditores del Modelo Estándar de Control Interno (MECI)

Información general

Modalidad

Remoto: Sincrónico en tiempo real mediante plataforma de videoconferencia

Fecha de inicio

Próximamente

Horario

Por definir

Fecha de finalización

Próximamente

Duración

40 horas

Valor

$800.000

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
Auditores MECI

Resumen

El Modelo Estándar de Control Interno para las entidades del sector gubernamental (MECI), busca “proporcionar una estructura de control de la gestión que especifique los elementos necesarios para construir y fortalecer el Sistema de Control Interno, a través de un modelo que determine los parámetros necesarios (autogestión) para que las entidades establezcan acciones, políticas, métodos, procedimientos, mecanismos de prevención, verificación y evaluación en procura de su mejoramiento continuo (autorregulación), en la cual cada uno de los servidores de la entidad se constituyen en parte integral (autocontrol).


En este sentido, el objetivo del curso es formar auditores con competencias para evaluar tanto el diseño como el cumplimiento de MECI, generar las comunicaciones de los resultados de la auditoría y hacer seguimiento al cumplimiento de planes de mejoramiento.

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

Contenido

Tema 1. Fundamentos del MIPG y ubicación del Modelo Estándar de Control Interno (MECI) - Decreto 1499 de 2017 y Manual Operativo MIPG.

Tema 2. Componentes.

Tema 3. Evaluación del riesgo.

Tema 4. Actividades de control.

Tema 5. Información y comunicación.

Tema 6. Actividades de monitoreo.

Tema 7. Líneas de defensa.

Tema 8. Atributos de calidad en el ejercicio del control interno.

Tema 9. Auditoría interna.

Tema 10. Programación general.

Tema 11. Planeación de la auditoría (basada en el análisis de riesgos relevantes).

Tema 12. Ejecución de la auditoría.

Tema 13. Comunicación de resultados

Tema 14. Seguimiento a los informes y las acciones de mejora.

  • Auditoría del ambiente de control.
  • Auditoría de la evaluación del riesgo.
  • Auditoría de las actividades de control.
  • Auditoría Información y comunicación.
  • Auditoría de las actividades de monitoreo.

Tema 16. Conclusiones.

Información relevante

Apertura y fecha de inicio

Sujeto al mínimo de practicantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Contáctanos

Derechos pecuniarios

Conoce los montos de los derechos pecuniarios por servicios académicos y administrativos de la UCentral.

Derechos pecuniarios

Los siguientes son los montos de los derechos pecuniarios por servicios académicos y administrativos para el año 2024:

Valores generales

Constancia y supletorio (Cursos de Lenguas)

Costo: $17.767

Constancias y certificados

Costo: $20.023

Contenidos programáticos

Costo: $40.045

Certificado de notas de dos o más niveles

Costo: $40.045

Derechos de grado

Costo: $593.984

Duplicado del acta de grado

Costo: $79.953

Duplicado de carné estudiantil

Costo: $45.649

Duplicado del diploma

Costo: $203.644

Formularios e inscripciones

Costo: $23.190

Grado sin ceremonia

Costo: $167.562

Paz y salvo académico

Costo: $20.023

Preparatorios pregrado

Costo: $179.042

Supletorios

Costo: $81.799

Reposición de ficha de acceso de visitantes

Costo: $45.649

Reposición de ficha del parqueadero (bicicletas)

Costo: $24.328

Curso paralelo

Costo: $1.153.935

Curso de actualización

Costo: $5.336.691

Curso libre preuniversitario de formación musical (4 asignaturas)

Costo: $5.687.804

Curso libre preuniversitario de formación musical (2 asignaturas, una teórica y una práctica)

Costo: $4.968.220

Certificado MOOC - Introducción a la Publicidad (equivale a un crédito del plan 4057 - Publicidad)

Costo: $562.821

Cursos libres de Bienestar universitario para egresados

Costo: $120.272

Cursos libres de Bienestar universitario para particulares

Costo: $129.294

Tutoría en Maestría en Problemas Sociales Contemporáneos

Costo: $2.417.891

Curso de nivelación Maestría en Gestión de las Organizaciones

Costo: $304.713

Curso de nivelación posgrados de Creación Literaria

Costo: $1.526.165

Crédito estudiantes de movilidad asistentes

Costo: $437.217

Exámenes preparatorios (requisito de grado de Derecho)

Costo: $131.890

Opciones académicas de grado

Trabajo escrito de sistematización, investigación, creación e innovación

Costo: $3.495.879

Obra artística o literaria

Costo: $3.495.879

Exámenes preparatorios

Costo: $3.495.879

Curso o módulo de posgrado

Costo: $3.495.879

Curso de profundización temática*

Costo: $5.300.617

Opción de Grado Judicatura - Derecho

Costo: $582.908

Opción de Grado - Especialización en Publicidad Digital

Costo: $5.300.617

Curso: Creación literaria con Inteligencia Artificial

Aprende a usar IA en procesos creativos: generación de texto, imágenes, video y animación para potenciar la escritura audiovisual y periodística.

Curso: Creación literaria con Inteligencia Artificial

Información general

Modalidad

Remoto: Sincrónico en tiempo real mediante plataforma de videoconferencia

Fecha de inicio

26 de junio de 2025

Horario

Martes y jueves de 6:00  a 9:00 p.m.

Fecha de finalización

14 de agosto de 2025

Duración

40 horas

Valor

$702.674

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Curso creación literaria con IA

Resumen

Aprende una tecnología que va a cambiar de forma radical el mundo, nuestra relación con él, la forma de trabajar, la forma de vivir. Domina las herramientas de Inteligencia Artificial y su implementación en procesos creativos relacionados con la escritura audiovisual y periodística. Se enseñarán los últimos avances en esta tecnología, que van desde la generación de texto, pasando por la generación de imágenes hasta la de video y animación. Esto hará que el trabajo de la escritura creativa sea más fluido, más rápido y con recursos de creación visual a disposición.

Habilidades que desarrollarás

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

Contenido

  • ¿Qué es la Inteligencia Artificial?
  • Ética e Inteligencia Artificial.
  • Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP).
  • Modelos Largos del Lenguaje (LLM).
  • La Inteligencia Artificial Generativa (IAG).
  • Fundamentos de las herramientas disponibles: ChatGPT, Bard (Google), Bing (Microsoft), Llama (Meta).
  • El prompt: fundamentos, uso y gramática.
  • Taller: Acercamiento y práctica a las herramientas de inteligencia artificial disponibles.
  • Introducción al perfil periodístico y su importancia en el periodismo.
  • Diferencias entre el perfil y otros géneros periodísticos.
  • Elementos esenciales de un perfil periodístico: personalidad, contexto y logros.
  • Tipos de perfiles.
  • Ejemplos destacados de perfiles periodísticos y análisis de su estructura.
  • Métodos de investigación para perfiles periodísticos: entrevistas en profundidad, investigación documental y observación.
  • La importancia de la verificación de datos y fuentes confiables.
  • Planificación y preparación de entrevistas: formulación de preguntas relevantes.
  • Práctica de técnicas de observación para capturar detalles significativos.
  • El uso de la voz narrativa en los perfiles periodísticos.
  • Creación de atmósfera y ambiente a través de la descripción y la ambientación.
  • Incorporación de diálogos para dar vida a los personajes y situaciones.
  • Exploración de la estructura temporal y su efecto en la narrativa del perfil.
  • El tratamiento. Enfoque en la redacción y la creación de un primer borrador del perfil.
  • Técnicas de edición para mejorar la claridad y coherencia del perfil.
  • Revisión final y presentación de perfiles periodísticos completos.
  • Creación de personajes de ficción.
  • Creación de personalidades.
  • Invención de biografía: reseña de vida, aspecto psicológico, aspecto familiar, aspecto social, aspecto laboral.
  • Virtudes y defectos de un personaje.
  • Escritura de perfil de un personaje.
  • Publicación y distribución
  • Opciones de Ilustración usando IA.
  • Diseño gráfico del perfil.
  • Plataformas de distribución.
  • Conceptos básicos del guion.
  • ¿Qué es un guion?
  • El guion dentro del proceso de producción audiovisual.
  • Narrar y comunicar a través de la imagen y el sonido.
  • Elementos formales del guion: La unidad de espacio.
  • La unidad de tiempo. La unidad dramática.
  • La escena. La Secuencia.
  • El Personaje.
  • La estructura.
  • La idea.
  • El tema.
  • El personaje.
  • El conflicto.
  • Teoría del conflicto.
  • Visionaje de ejemplos de cortometrajes.
  • ¿Escritura de guion usando Inteligencia Artificial?
  • ¿Cómo usar la Inteligencia Artificial como asistente de escritura?
  • La estructura en el proceso de diseño de un guion.
  • Actos y puntos de giro.
  • La sinopsis.
  • Elaboración de una sinopsis.
  • Taller de creación: Diseño de cortometraje y elaboración de sinopsis.
  • Los géneros y subgéneros.
  • Teoría de los géneros en la narrativa de ficción.
  • Teoría del personaje: arquetipos y estereotipos.
  • Modelos de estructura: El viaje del héroe.
  • La escaleta.
  • Análisis de escaleta.
  • Ejemplos.
  • Visionaje de ejemplos de cortometrajes.
  • Taller de creación: Escritura de argumento.
  • Taller de creación: Escritura de escaleta.
  • Taller: de la escaleta al tratamiento.
  • Del tratamiento al guion.
  • Taller creativo usando Inteligencia Artificial.
  • De la idea al argumento.
  • Del argumento al guion.
  • El aspecto visual de una historia
  • Desde la idea inicial hasta el guion final.
  • Generación de imágenes y video con Inteligencia Artificial
  • Diseño documento final usando IA.

Características

Información relevante

Apertura y fecha de inicio

Sujeto al mínimo de practicantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Contáctanos

Autorización de tratamiento de datos personales

Conoce más acerca de la Autorización de tratamiento de datos personales, fundamentada en lo dispuesto en el régimen de protección de datos personales consagrado en la Ley 1581 de 2012.

Autorización de tratamiento de datos personales

Autorización de datos personales en la Universidad Central: protege y gestiona tu información de manera segura

La Universidad Central, identificada con el NIT 860024746-1, con domicilio principal en la dirección carrera 5 n.° 21-38, Bogotá, D. C., Colombia, denominada en adelante como La Universidad, con fundamento en lo dispuesto en el régimen de protección de datos personales consagrado en la Ley 1581 de 2012 y demás normas reglamentarias y complementarias, manifiesta en su condición de responsable del tratamiento, que con ocasión al registro de sus datos en el presente formulario para el acceso al servicio de chat, páginas de aterrizaje y otros medios de contacto con la Dirección de Mercadeo y Admisiones de la Universidad, se podrá recolectar, registrar, almacenar, usar, procesar y circular información personal de su titularidad, correspondiente a datos de naturaleza general, identificación y contacto. La anterior información podrá ser utilizada para las siguientes finalidades:

  • Desarrollar directamente o a través de terceros previamente autorizados por La Universidad las actividades necesarias para dar atención oportuna a sus requerimientos de información tramitados mediante el presente canal de chat.
  • Conservar un registro de medios de contacto para la eventual comunicación entre el titular de la información y La Universidad, a partir del cual se podrá solicitar información complementaria a la remitida a través del formulario de registro y /o durante la atención sincrónica desarrollada a través del canal de chat, páginas de aterrizaje y otros medios de contacto.
  • Realizar contacto directo o mediante la gestión de terceros, con el titular de la información a través de diferentes medios tales como: teléfono, correo electrónico, WhatsApp, mensaje de texto a celular SMS, entre otros, con el fin de ofertar, asesorar, apoyar, entregar, tratar, o gestionar cualquier tipo de información de los programas académicos que oferta la Universidad Central.
  • Conservar un registro histórico de atenciones mediante el presente canal de chat, páginas de aterrizaje y otros medios de contacto.
  • Evaluar el uso del formulario y en general de la plataforma generando información histórica, estadística, reportes e informes para análisis interno.
  • Permitir la transmisión nacional o internacional de la información a terceros aliados o proveedores con miras a proveer los recursos, servicios e infraestructura necesaria para la prestación del servicio y funcionamiento del formulario de La Universidad.
  • Permitir la realización de actividades internas de La Universidad, dentro de las cuales se encuentran entre otras: actividades de auditoría, control interno o externo y rendición de cuentas ante los distintos agentes de interés que determine La Universidad.

En razón de lo anterior, como titular de la información, usted cuenta con el derecho a conocer, actualizar, rectificar y solicitar la supresión de sus datos personales; abstenerse de suministrar información personal de naturaleza sensible, solicitar la prueba de la autorización otorgada; ser informado sobre el uso que se da a sus datos personales; revocar la autorización otorgada; consultar de forma gratuita los datos personales previamente suministrados y acudir ante la Superintendencia de Industria y Comercio cuando no se atienda en debida forma sus consultas o reclamos en materia de protección de datos personales.

Para nosotros es muy importante respetar y proteger la intimidad, privacidad, seguridad y demás derechos que le asisten como titular de información personal, los cuales podrá ejercer presentando una consulta o reclamo a través de los siguientes canales de atención:


Si desea conocer más acerca de cómo trabajamos por la seguridad y protección de su información personal, así como la forma y mecanismos para el ejercer sus derechos como titular de información, puede acceder a la política de protección de datos personales solicitándola a través de los canales previamente descritos o ingresando al Acuerdo 16 de 2018 del Consejo Superior.

Con el diligenciamiento del presente formulario de registro, usted declara conocer y aceptar de manera expresa y por escrito, el contenido de la presente solicitud de autorización, así como el contenido de la política de protección de datos personales de La Universidad, de cuya evidencia quedará registro con el diligenciamiento del campo check box de aceptación dispuesto para su autorización.

Suscribirse a