Pasar al contenido principal

Dirección del Programa de Publicidad

En el año 1966 se creó el programa técnico en Publicidad y Ventas. A partir de 1975, por medio del Acuerdo n.° 189 del ICFES, se consolidó un programa tecnológico en Publicidad y Comercialización. Ambos programas, el técnico y el tecnológico, fueron pioneros en el área. Del mismo modo, este Programa fue el primero en Colombia en ofrecer un programa profesional en Publicidad, en 1990. Este se caracterizó por proponer una perspectiva amplia sobre los estudios en publicidad, a los que integró disciplinas sociales, procesos de investigación, actualización tecnológica y diversas articulaciones con el sector productivo. El programa profesional fue revisado y renovado en 1998, con lo que se fortaleció particularmente el trabajo interdisciplinar.

En 2005 el Programa de Publicidad pasó a formar parte de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Arte, desde donde fortaleció, especialmente, sus desarrollos en investigación y su cualificación docente. En 2020, este Programa se vinculó a la nueva Escuela de Comunicación Estratégica y Publicidad.

Los diversos programas de estudios que conforman la historia del Programa han aportado más de 4000 egresados al sector productivo y al país, así como numerosos espacios de investigación, debate y socialización alrededor de los estudios sobre publicidad.

Misión

El Programa de Publicidad de la Universidad Central está orientado hacia la formación, la investigación y la extensión en estudios y desarrollos publicitarios. En este sentido, sirve de plataforma para programas de estudios de pregrado, de posgrado y de educación continua, para centros y proyectos de investigación, así como para espacios de proyección social, de consultoría y de asesoría.

Visión

En el año 2021, el Programa de Publicidad de la Universidad Central será reconocido como un referente imprescindible del campo académico de la publicidad en Colombia. Sus programas de pregrado y posgrado serán acreditados por su calidad y sus grupos de investigación y sus proyectos de interacción social se habrán consolidado y cualificado.

Objetivo

El Programa de Publicidad quiere articular, con solidez y coherencia, los procesos de formación, investigación y proyección que se desarrollan en sus programas de estudio, grupos de investigación y proyectos de interacción social.

Ricardo Andrés Parra Mayorga

Ricardo Andrés Parra Mayorga

Director del Programa de Publicidad

Profesional del Politécnico Grancolombiano, apasionado por la publicidad, la innovación y el mundo digital. Especialista en Gerencia Multimedia y Digital de la Universidad Santo Tomás y maestrante en Negocios Digitales. Cuenta con 15 años de experiencia profesional, nueve de ellos liderando y formando parte de equipos estratégicos de planeación y desarrollo de actividades de marketing y publicidad digital en diversos sectores económicos del país.

Correo: rparram1@ucentral.edu.co

Contáctanos