Plan de fortalecimiento profesoral: el qué y el para quién de este plan
Desde el Centro de Excelencia Profesoral (CEP) queremos compartirle a la comunidad de profesores centralistas que se ha creado un proyecto enfocado en fortalecer diversas habilidades pedagógicas y metodológicas en algunos de ellos.
¿Qué es el plan de fortalecimiento profesoral?
Es un proyecto que busca fortalecer diversas habilidades pedagógicas, metodológicas, tecnológicas e incluso algunas habilidades blandas en aquellos profesores que requieran un acompañamiento por parte del CEP, dada la puntuación en su evaluación docente.
Es importante que este acompañamiento se vea como un proceso que le ayudará a algunos profesores a conocer: nuevas metodologías de enseñanza, herramientas que dinamicen el proceso de aprendizaje, mecanismos para captar la atención del estudiante e incluso algunos consejos para conectar de manera más asertiva con las diversas generaciones de estudiantes que nos esperan en el aula de clase.
¿A quien va dirigido el plan de fortalecimiento profesoral?
En un inicio, este plan está dirigido a aquellos docentes cuyo resultado en la evaluación docente tiene un rango aceptable, el cual puede mejorar con el acompañamiento del CEP y la aplicación de cada una de las fases por las que está compuesto este plan de acompañamiento.
Estimado profesor, si usted es invitado a participar en este plan de mejoramiento, lo invitamos a que lo tome como un servicio de primera mano que le permitirá fortalecer diversas aptitudes relacionadas con el ejercicio profesoral y que a su vez le mostrará nuevos elementos para el desarrollo de su clase.
Otros aspectos a tener en cuenta
Este plan de fortalecimiento es una iniciativa que se promueve desde la Vicerrectoría Académica y el Centro de Excelencia Profesoral como herramienta para la mejora pedagógica y metodológica del proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula.
Sabemos que muchas veces los cambios y retos que enfrenta el docente en su día a día generan un sinnúmero de acciones que inciden en la manera en la que se desarrollan las clases; a su vez, reconocemos que el rol de profesor no es sencillo, que se deben tener en cuenta diversas variables y estrategias para lograr los resultados esperados de aprendizaje (RAE) y es claro que en ocasiones se nos agotan las ideas. Por lo anterior, con este plan queremos trabajar de la mano con los profesores y proveerles una serie de herramientas e ideas que enriquecerán su desempeño pedagógico.