Pasar al contenido principal

Curso: Vender con clics, diseño de marcas para canales digitales

Vender con Clics, Diseño de marcas para canales digitales

Información general

Modalidad

Remoto: Sincrónico en tiempo real mediante plataforma de videoconferencia

Fecha de inicio

Próximamente

Horario

Martes y jueves de 6:00 a 9:00 p. m.

Fecha de finalización

Próximamente

Duración

20 horas

Valor

$497.160

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
Actualización tributaria 2024

Resumen

Con este taller, los asistentes podrán adquirir conocimiento en el desarrollo de elementos visuales de marca que se adapten a las principales interfaces digitales de comercialización e información bajo una estructura gráfica de alto impacto.

Descubriremos cómo la publicidad y la comunicación estratégica emplean poderosas herramientas de comunicación, aprenderás a construir una comunicación para una marca que desea conectar con nuevas audiencias mediante múltiples canales. En el curso “Vender con clics”. Se diseñarán y desarrollarán piezas de comunicación que involucren medios, como redes sociales, videos, blogs, juegos, podcasts y más.

Expertos en narrativa transmedia y comunicación persuasiva te guiarán a través del empleo de técnicas y herramientas digitales que ayudarán a pensar y diseñar comunicaciones efectivas y persuasivas, incorporando acciones tácticas digitales como la gamificación, la interactividad, la personalización, la creatividad y la I.A.

Habilidades que desarrollarás:

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

Contenido

En este tema, se analizarán las principales plataformas de redes sociales y medios display utilizados para la publicación de piezas publicitarias de impacto. Los participantes aprenderán a utilizar herramientas como Facebook Ads, Instagram Ads y diversos formatos de anuncios para llegar a su audiencia de manera efectiva. Se abordarán selección de formatos publicitarios adecuados y aprenderá a implementar pruebas y test de efectividad.

Se explorarán herramientas y plataformas para la creación y publicación que mejorarán la imagen de marca. Los participantes aprenderán a crear anuncios interactivos, así como a incorporar elementos multimedia como video y sonido en sus piezas publicitarias. El curso abordará el manejo de la imagen de la marca en medios digitales.

El módulo final permitirá a los participantes aplicar todos los conocimientos y habilidades adquiridos durante el curso en un caso práctico real, desarrollando piezas publicitarias de alto impacto y planteando acciones tácticas para promocionar y comercializar una marca.

Características:

Información relevante

Apertura y fecha de inicio

Sujeto al mínimo de practicantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Contáctanos

Curso: Excel nivel intermedio a avanzado

Con el Curso de Excel Intermedio-Avanzado domina herramientas avanzadas, automatiza procesos y optimiza el manejo de datos para una gestión más eficiente.

Curso: Excel nivel intermedio a avanzado

Información general

Modalidad

Remoto: Sincrónico en tiempo real mediante plataforma de videoconferencia

Fecha de inicio

Próximamente

Horario

Martes, miércoles y jueves de 6:00 a 9:00 p.m.

Fecha de finalización

Próximamente

Duración

24 horas

Valor

$550.000

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Actualización tributaria 2024

Resumen

Este curso proporciona un nivel avanzado de dominio de Excel, permitiendo a los participantes abordar desafíos complejos en el manejo de datos, automatizar y optimizar procesos mediante la automatización.

Habilidades que desarrollarás:

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

Contenido

Tema 1. Referencia de datos, funciones avanzadas

Tema 2. Tablas y Gráficos Dinámicos Avanzados

Tema 3. Análisis de Datos Avanzado

Tema 4. Automatización con Macros y VBA Avanzado

Tema 5. Seguridad y Protección de Datos

Tema 6. Trabajo en Equipo y Colaboración

Tema 7. Visualización Avanzada de Datos

Tema 8. Automatización de Informes y Dashboards

Características:

Información relevante

Apertura y fecha de inicio

Sujeto al mínimo de practicantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Contáctanos

Curso: Inteligencia Artificial aplicada al Derecho

En el Curso de Inteligencia Artificial aplicada al Derecho optimiza procesos jurídicos, mejora la toma de decisiones y analiza casos legales.

Curso: Inteligencia Artificial aplicada al Derecho

Información general

Modalidad

Remoto: Sincrónico en tiempo real mediante plataforma de videoconferencia

Fecha de inicio

Próximamente

Horario

Martes, miércoles y jueves de 6:00 a 9:00 p. m.

Fecha de finalización

Próximamente

Duración

30 horas

Valor

$583.000

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Curso Inteligencia Artificial aplicada al derecho

Resumen

Adquiere los conocimientos necesarios para comprender, implementar y utilizar herramientas, técnicas y metodologías de inteligencia artificial en el ámbito legal, permitiéndoles mejorar la eficiencia, precisión y calidad en la toma de decisiones jurídicas.

  • Comprende los fundamentos teóricos de la inteligencia artificial y su aplicación en problemas asociados al derecho.
  • Conoce las principales técnicas, herramientas y algoritmos de inteligencia artificial utilizados en problemas jurídicos.
  • Analiza casos de estudio y ejemplos prácticos de aplicación de inteligencia artificial en diferentes áreas del derecho.
  • Evalúa el impacto ético, social y legal de la inteligencia artificial en el ejercicio profesional del derecho.

Habilidades que desarrollarás

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

Contenido

Tema 1. Introducción a la inteligencia artificial en el derecho.

Tema 2. Fundamentos de inteligencia artificial: algoritmos, aprendizaje automático y procesamiento del lenguaje natural.

Tema 3. Herramientas y software para la aplicación de inteligencia artificial en el ámbito legal.

Tema 4. Análisis predictivo y toma de decisiones automatizada en el derecho.

Tema 5. Automatización de procesos legales y gestión de información jurídica.

Tema 6. Ética y responsabilidad en la aplicación de inteligencia artificial en el derecho.

Tema 7. La práctica en la IA enfocada en el Derecho y manejo de Chat Bots.

Perfil Docente:

Información relevante

Apertura y fecha de inicio

Sujeto al mínimo de practicantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Contáctanos

Curso: Inteligencia Artificial en Auditoría

En el Curso de Inteligencia Artificial para Auditoría optimiza auditorías, mejora precisión y analiza datos con enfoque ético y eficiente.

Curso: Inteligencia Artificial en Auditoría

Información general

Modalidad

Remoto: Sincrónico en tiempo real mediante plataforma de videoconferencia

Fecha de inicio

Próximamente

Horario

Miércoles y jueves de 6:30 a 8:30 p. m.

Fecha de finalización

Próximamente

Duración

30 horas

Valor

$583.000

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Curso Inteligencia Artificial en Auditoría

Resumen

Adquiere los conocimientos y habilidades necesarias para aplicar herramientas basadas inteligencia artificial en el proceso de optimización de auditoría, con el fin de mejorar la eficiencia, precisión y profundidad en los procesos.

Comprender las bases conceptuales de la inteligencia artificial aplicada a la auditoría.

  • Adquirir habilidades prácticas para implementar y utilizar herramientas basadas en inteligencia artificial en el análisis de datos para procesos de auditoría.
  • Evaluar el impacto y las implicaciones éticas del uso de inteligencia artificial en el proceso de auditoría en un entorno de aplicación responsable.

Habilidades que desarrollarás

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

Contenido

Tema 1. Introducción a la IA e IA generativa

Tema 2. Herramientas de IA para la contaduría pública

Tema 3. Prompt engineer

Tema 4. Planeación de auditoría con IA: programa de auditoría, análisis del entorno, análisis de estados financieros.

Tema 5. Pruebas analíticas y sustantivas con IA

Tema 6. Informes de auditoría con IA

Profesor Francisco Moreno en CNN

Perfil Docente

Francisco Javier Moreno Díaz 

Experto contador público con más de veinte años de experiencia en distintos sectores económicos, docente universitario de reconocidas instituciones educacionales y escritor del libro electrónico “Maximiza tu potencial como contador público con ChatGPT”, una valiosa herramienta para aquellos profesionales interesados en potenciar sus habilidades a través de la aplicación de la inteligencia artificial.

La participación del profesor  en CNN refleja el compromiso de la Universidad Central por contribuir al debate público desde una perspectiva académica, actual y con enfoque práctico. Su trabajo en la Dirección de Educación Continua destaca precisamente por integrar conocimientos técnicos de vanguardia —como la inteligencia artificial— en áreas tradicionales como la contabilidad y la auditoría.

Información relevante

Apertura y fecha de inicio

Sujeto al mínimo de practicantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Contáctanos

Diplomado: Normas de información financiera - bajo estándares internacionales

Con el Diplomado en Normas de Información Financiera adquiere conocimientos y habilidades para aplicar la regulación vigente y gestionar información contable en Colombia.

Diplomado: Normas de información financiera - bajo estándares internacionales

Información general

Modalidad

Remoto: Sincrónico en tiempo real mediante plataforma de videoconferencia

Fecha de inicio

8 de mayo de 2025

Horario

Martes, miércoles y jueves de 6:00 p. m. a 10:00 p. m.

Fecha de finalización

16 de julio de 2025

Duración

120 horas

Valor

$2.495.589

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Actualización tributaria 2024

Resumen

Este diplomado se propone como una oportunidad de adquirir conocimientos, fortalecer competencias y tener la posibilidad de analizar y realizar prácticas sobre la regulación vigente y los procesos financieros que conducen a la presentación de información financiera bajo estos marcos de referencia, para formar profesionales competentes para la aplicación y gestión del sistema de información contable en Colombia, que participen activamente en los procesos de diseño, aplicación, actualización y análisis, y generar así valor para las organizaciones.

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

Contenido

Módulo 1. Introducción a las NIF

Módulo 2.  Herramientas financieras

Módulo 3.  Normas Internacionales de Información Financiera referentes a estados financieros

Módulo 4.  Normas Internacionales de Información Financiera referentes al reconocimiento, valoración, presentación y revelación de activos

Módulo 5.  Normas Internacionales de Información Financiera referentes a grupos empresariales

Módulo 6.  Normas Internacionales de Información Financiera referentes a instrumentos financieros

Módulo 7.  Normas Internacionales de Información Financiera para sectores especiales

Módulo 8.  Normas Internacionales de Información Financiera referentes a la determinación de resultados

Módulo 9.  Las NIF para pyme

Módulo 10.  Taller NIF pyme

Módulo 11.  Impactos de los impuestos en los estados financieros

Información relevante

Apertura y fecha de inicio

Sujeto al mínimo de practicantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Programa: English for Business and Management

Programa: English for Business and Management

Información general

Modalidad

Remoto: Sincrónico en tiempo real mediante plataforma de videoconferencia

Fecha de inicio

Próximamente

Horario

Martes, miércoles y jueves de 7:00 a 9:00 p. m.

Fecha de finalización

Próximamente

Duración

100 horas, 80 horas de acompañamiento docente, 20 horas de trabajo autónomo

Valor

$1'756.632

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
English for management and bussines

Resumen

Este curso de inglés brinda a los usuarios la oportunidad de, no solo aprender un inglés especializado con énfasis al campo laboral y empresarial, sino también proporciona habilidades relacionadas con las competencias de emprendimiento, humanística y cultural.

Al finalizar el curso, el estudiante habrá desarrollado la comprensión auditiva en inglés de textos auténticos de mediana complejidad que permitan al estudiante entender información específica e inferir.

Pre-requisito: Contar con mínimo nivel A2 de Inglés

Nuestros programas destacan por:

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

Contenido

Módulo 1. Enterprise Structure

Módulo 2. Types of Businesses

Módulo 3. Business Communication

Módulo 4. Types of work, Skills and qualifications

Módulo 5. Money and Budget

Módulo 6. Businesses in different cultures

Módulo 7. Management styles

Módulo 8. Team Building

Características:

Información relevante

Apertura y fecha de inicio

Sujeto al mínimo de practicantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Contáctanos

Curso: Dirección de actores

Taller práctico de dirección de actores y puesta en escena para lograr interpretaciones poderosas y escenas impactantes en proyectos audiovisuales.

Curso: Dirección de actores

Información general

Modalidad

Semipresencial

Fecha de inicio

Próximamente

Horario

Viernes 2:00 a 5:00 p.m y sábado 9:00 a 11:00 a.m.

Fecha de finalización

Próximamente

Duración

50 horas

Valor

$795.000

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Curso: Dirección de Actores

Resumen

En el mundo de la realización audiovisual, la dirección de actores y su profunda conexión con la puesta en escena se erigen como pilares fundamentales para el éxito de cualquier proyecto. Sin embargo, a pesar de su importancia, muchos estudiantes y profesionales no profundizan lo suficiente en este ámbito crucial, limitando así el potencial de sus obras.

Este taller, impartido por expertos apasionados en el arte de la dirección de actores, brinda una oportunidad única para explorar y dominar esta área esencial. A través de una experiencia práctica intensiva, el estudiante se sumergirá en los secretos de guiar a los actores con precisión hacia la interpretación perfecta que tu proyecto necesita y a entender de qué manera guiar a un crew para que trabaje de la mejor manera para conseguir escenas y secuencias atrapantes.

Habilidades que desarrollarás:

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

Contenido

El estudiante descubrirá los principios esenciales para dirigir a un elenco con maestría, desde la comprensión profunda del guion hasta la creación de personajes memorables que cautiven a la audiencia.

El estudiante aprenderá a integrar la actuación de manera armónica con el resto de los elementos de la puesta en escena, logrando una cohesión visual y narrativa impactante que eleve la calidad de tus proyectos audiovisuales.

Trabajará prácticamente tanto como director y como actor, poniendo en práctica las técnicas aprendidas y recibiendo retroalimentación personalizada de profesionales experimentados para perfeccionar sus habilidades de dirección y llevarlas al siguiente nivel.

Perfil docente:

Información relevante

Apertura y fecha de inicio

Sujeto al mínimo de practicantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Contáctanos

Curso: Escrituras desde el cuerpo

Curso: Escrituras desde el cuerpo

Información general

Modalidad

Remoto: Sincrónico en tiempo real mediante plataforma de videoconferencia

Fecha de inicio

Próximamente

Horario

Sábados 8:30 a. m a 12:00 m.

Fecha de finalización

Próximamente

Duración

27 horas

Valor

$610.000

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
Actualización tributaria 2024

Resumen

Desarrolla tu sensopercepción y memoria corporal para la creación literaria. Aprende a indagar las posibilidades creativas que vinculan experimentación y experiencia vital, elabora proyectos artísticos individuales y colectivos en los que se vincula la escritura literaria con otras prácticas artísticas.

Habilidades que desarrollarás: 

  • Formula y desarrolla proyectos interartísticos en los que se vinculan aspectos de la corporalidad con la escritura.
  • Emplea diversos dispositivos en la creación de piezas artístico-literarias que le permiten descubrir constelaciones simbólicas particulares.

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

Contenido

Tema 1. Relaciones cuerpo, palabra y procesos de creación

Tema 2. El cuerpo como texto, el texto como cuerpo.

Tema 3. Dispositivos corpoescriturales para la creación.

Tema 4. Corporalidad, senso – percepción y memoria I.

Tema 5. Corpo-cartografías.

Tema 6. Hipertextualidad y libro juego como herramientas para ampliar el mapa corporal.

Tema 7. Corporalidad, senso – percepción y memoria I I. Cuerpo y espacio.

Tema 8. Cuerpo, presencia y escritura

Tema 9. Socialización de proyectos y evaluación.

Características:

Información relevante

Apertura y fecha de inicio

Sujeto al mínimo de practicantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Contáctanos

Curso: Análisis de la música para cine

Curso: Análisis de la música para cine

Información general

Modalidad

Remoto: Sincrónico en tiempo real mediante plataforma de videoconferencia

Fecha de inicio

Próximamente

Horario

Jueves de 6:00 a 9:00 p. m.

Fecha de finalización

Próximamente

Duración

28 horas

Valor

$610.000

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
Curso Análisis de la música para cine

Resumen

Comprende de manera profunda de los fundamentos del lenguaje visual, tanto en su aspecto teórico como práctico. A lo largo de la capacitación, se explorarán diversas herramientas y metodologías específicas del ámbito audiovisual. Estas se enfocarán en el manejo de recursos musicales, simbólicos, expresivos y estructurales que desempeñan un papel crucial en la relación entre la música y la imagen, De esta manera, podrás adquirir habilidades prácticas para aplicar estos conocimientos en la creación y comprensión de producciones audiovisuales, contribuyendo así a tu formación integral en el ámbito del lenguaje visual y musical.

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

Contenido

 Tema 1. El "poder de la música", La Banda Sonora Original -BSO-

Tema 2. Inicio al análisis e integración de la música en la imagen. Niveles de espacialidad dentro del film.

 Tema 3. Análisis de planos y teoría del montaje

Tema 4. Leitmotiv-La Ópera-El Cine- El Ballet

Tema 5. La música diegética, extradiegética y falsa diégesis

Tema 6. Sintagmática del cine/grados de Narrativa

Tema 7. Grados de narrativa musical / Trama, subtramas, texto, subtexto

Tema 8. Análisis: La ilusión audiovisual, efecto empático y anempático

Tema 9. Influencias del sonido en la percepción del movimiento y la velocidad.

Tema 10. Estructuras temáticas análisis para la creación de la BSO.

Tema 11. Análisis de las etapas de la producción cinematográfica y la posproducción.

Tema 12. Análisis e integración de la Música en la imagen.

Tema 13. Ejercicio de análisis

Características:

Información relevante

Apertura y fecha de inicio

Sujeto al mínimo de practicantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Contáctanos

Taller de Escritores de la Universidad Central -TEUC

Taller de Escritores de la Universidad Central -TEUC

Información general

Modalidad

Remoto: Sincrónico en tiempo real mediante plataforma de videoconferencia

Fecha de inicio

Próximamente

Horario

Próximamente

Fecha de finalización

Próximamente

Duración

48 horas

Valor

$627.117

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Taller de escritores

Resumen

El Taller de Escritores es uno de los más antiguos en Colombia con una amplia trayectoria que cuenta con más de 350 egresados, fue fundado en junio de 1981 por el escritor y profesor Isaías Peña Gutiérrez. Este programa busca brindar al estudiante, de manera inductiva, las teorías y las técnicas literarias que le posibiliten despertar y agudizar su sensibilidad literaria.

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

Contenido

  • Razones de la creación
  • Clases de praxis (imitativa y creativa)
  • Fuentes de la creación narrativa
  • La imagen y el sonido
  • La puntuación canónica y literaria
  • La pentafonía de la creación narrativa: el sujeto, el objeto, la relación, la perspectiva y los medios
  • Ejercicios y prácticas relativos a la creación narrativa personal
  • Encuentros con escritores y participaciones públicas
  • Concurso final de cuento

Perfil Docente:

Información relevante

Apertura y fecha de inicio

Sujeto al mínimo de practicantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Contáctanos

Suscribirse a Remoto (clases sincrónicas)