Pasar al contenido principal
banner Bienestar arte y cultura

Curso: Análisis de la música para cine

Información general

Modalidad

Remoto: Sincrónico en tiempo real mediante plataforma de videoconferencia

Fecha de inicio

Próximamente

Horario

Jueves de 6:00 a 9:00 p. m.

Fecha de finalización

Próximamente

Duración

28 horas

Valor

$610.000

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
Curso Análisis de la música para cine

Resumen

Comprende de manera profunda de los fundamentos del lenguaje visual, tanto en su aspecto teórico como práctico. A lo largo de la capacitación, se explorarán diversas herramientas y metodologías específicas del ámbito audiovisual. Estas se enfocarán en el manejo de recursos musicales, simbólicos, expresivos y estructurales que desempeñan un papel crucial en la relación entre la música y la imagen, De esta manera, podrás adquirir habilidades prácticas para aplicar estos conocimientos en la creación y comprensión de producciones audiovisuales, contribuyendo así a tu formación integral en el ámbito del lenguaje visual y musical.

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

Contenido

 Tema 1. El "poder de la música", La Banda Sonora Original -BSO-

Tema 2. Inicio al análisis e integración de la música en la imagen. Niveles de espacialidad dentro del film.

 Tema 3. Análisis de planos y teoría del montaje

Tema 4. Leitmotiv-La Ópera-El Cine- El Ballet

Tema 5. La música diegética, extradiegética y falsa diégesis

Tema 6. Sintagmática del cine/grados de Narrativa

Tema 7. Grados de narrativa musical / Trama, subtramas, texto, subtexto

Tema 8. Análisis: La ilusión audiovisual, efecto empático y anempático

Tema 9. Influencias del sonido en la percepción del movimiento y la velocidad.

Tema 10. Estructuras temáticas análisis para la creación de la BSO.

Tema 11. Análisis de las etapas de la producción cinematográfica y la posproducción.

Tema 12. Análisis e integración de la Música en la imagen.

Tema 13. Ejercicio de análisis

Características:

Información relevante

Apertura y fecha de inicio

Sujeto al mínimo de practicantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Contáctanos

Última actualización: