Curso: Escrituras desde el cuerpo
Información general
Resumen
Desarrolla tu sensopercepción y memoria corporal para la creación literaria. Aprende a indagar las posibilidades creativas que vinculan experimentación y experiencia vital, elabora proyectos artísticos individuales y colectivos en los que se vincula la escritura literaria con otras prácticas artísticas.
Habilidades que desarrollarás:
- Formula y desarrolla proyectos interartísticos en los que se vinculan aspectos de la corporalidad con la escritura.
- Emplea diversos dispositivos en la creación de piezas artístico-literarias que le permiten descubrir constelaciones simbólicas particulares.
Contenido
Tema 1. Relaciones cuerpo, palabra y procesos de creación
Tema 2. El cuerpo como texto, el texto como cuerpo.
Tema 3. Dispositivos corpoescriturales para la creación.
Tema 4. Corporalidad, senso – percepción y memoria I.
Tema 5. Corpo-cartografías.
Tema 6. Hipertextualidad y libro juego como herramientas para ampliar el mapa corporal.
Tema 7. Corporalidad, senso – percepción y memoria I I. Cuerpo y espacio.
Tema 8. Cuerpo, presencia y escritura
Tema 9. Socialización de proyectos y evaluación.
Características:

Docente: Liliana Moreno Muñoz
Sus poemas, cuentos y ensayos han sido publicados en diarios y revistas nacionales e internacionales, así como en algunas antologías de poesía en Colombia, México, China, Italia y Estados Unidos. En 2022 fórmula y desarrolla en la Universidad Central el festival de escrituras experimentales y expandidas “La palabra en el espacio”. Ha recibido algunos premios por su labor literaria y de gestión.
Desde hace algunas décadas desarrolla un trabajo de creación interdisciplinaria que incluye obras de poesía escénica, experiencias de poesía visual, sonora y plástica, así como proyectos de poesía hipertextual.
