Pasar al contenido principal
Noticentral Universidad Central

UCentral abordó retos y desafíos con profesores de educación básica

Comunidad | 22 Octubre, 2024

La Escuela de Estudios Transversales de la Universidad Central reunió, el pasado 20 de noviembre de 2024, a profesores de educación básica en el 1.er Coloquio Central Educación: Retos de la docencia en la educación básica, un evento que se convirtió en un espacio para compartir experiencias sobre la implementación de la educación STEM+ en el aula y conocer recomendaciones de salud mental para los educadores.

La apertura de este encuentro estuvo a cargo de la rectora Paula Andrea López, quien hizo un repaso por los retos que afronta la educación en Colombia ante el acelerado avance del conocimiento, la ciencia y la tecnología, y se refirió también a los desafíos que tienen los docentes para garantizar el bienestar emocional de sus estudiantes y el suyo propio.

Enseguida subió al escenario Germán Puerta Restrepo, economista de la Universidad de los Andes, especialista en evaluación e implementación de proyectos en centros de ciencia y promotor y gestor de eventos de astronomía. Puerta hizo un breve resumen de la importancia que ha tenido el estudio astronómico en la historia de la humanidad y compartió con los asistentes la importancia que tienen las ciencias como impulsoras de la creatividad y la imaginación entre los estudiantes de básica primaria y básica secundaria.

Mira aquí la conferencia del profesor Puerta, titulada Ciencia, educación y sociedad

1er Coloquio Central Educación - Aprendizajes STEM+ en el Aula

Este evento también fue una oportunidad para que los docentes compartieran sus experiencias en el uso de estrategias para la implementación STEM+ dentro y fuera del aula. Carlos Guarnizo, Melissa Sánchez Herrera, Edisson Montero Rincón y Sandra Catalina Torres, esta última profesora unicentralista de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas, participaron de un panel que se destacó por la activa participación de los asistentes y en el que la colaboración entre las ciencias y las artes fue común denominador.

1er Coloquio Central Educación - Panel Estrategias para Llevar la Enseñanza STEM+ al Aula

Luego de la visita de los docentes al campus de la Universidad Central, la jornada continuó con el panel Enseñanza, práctica y autocuidado, esta vez a cargo de Dayana Zuley Ariza, trabajadora social, especialista en gerencia educativa y magíster en desarrollo educativo y social; Ítala Marina Camargo, psicóloga, doctora en educación y magíster en psicología, y Alexandra Zambrano Leguizamón, psicóloga, especialista en educación y magíster en Educación para los Derechos Humanos. Las expertas desarrollaron una charla en la que se buscó comprender las causas de los problemas de atención de los estudiantes dentro y fuera del aula.

1er Coloquio Central Educación - Salud Mental Escolar dentro y fuera del Aula

El 1.er Coloquio Central Educación culminó con la conferencia Malestar docente y atención socioemocional del educador, a cargo del doctor mexicano José Antonio Lara Peinado, neuropsiquiatra, especialista en Educación con doctorado en Psicoanálisis, quien centró su atención más allá de los paradigmas cognitivos para evaluar la situación socioemocional de los actores que intervienen en los procesos de aprendizaje: padres de familia, estudiantes y profesores.

1er Coloquio Central Educación - Malestar Docente y Atención Socioemocional del Educador

Reflexionar sobre la educación, los educadores y los educandos es una de las apuestas institucionales de la UCentral de cara a su Plan de Consolidación y Crecimiento.

David Lara
Máster Central
Bogotá, D. C., 27 de noviembre de 2024
Imágenes: Máster Central

Comparte esta noticia

Última actualización: