Pasar al contenido principal
Noticentral Universidad Central

Cuidadosa-mente: una apuesta por el bienestar en la UCentral

Academia | 9 Mayo, 2024
Programa Cuidadosa-mente promueve el bienestar físico y mental en la UCentral.

El pasado miércoles 7 de mayo, la Universidad Central dio inicio al programa Cuidadosa-mente, una estrategia institucional que busca fortalecer el cuidado de la salud mental y física de toda la comunidad educativa. 

Esta iniciativa hace parte de la Visión 2030, que prioriza una Universidad centrada en las personas y otros cinco atributos, a partir de los cuales  la Institución busca transformar su quehacer institucional para responder a los desafíos del presente y anticiparse a las necesidades del futuro.

 

Cuidadosa-mente, una visión centrada en las personas

 

Gracias al trabajo conjunto entre la Rectoría, Bienestar Estudiantil, el Centro de Excelencia Profesoral y Gestión Humana, se diseñaron espacios y actividades que contribuyen al bienestar de estudiantes, docentes y administrativos. 

La rectora además destacó que la Universidad Central, fiel a su historia, siempre se ha preocupado por el bienestar de las personas y, por ello, sus ejes buscan orientar su actuar cotidiano. “Que no sea un ideal sino que lo vivamos en lo cotidiano”, señaló, al referirse a la importancia de que esos principios se traduzcan en acciones reales. 

En ese sentido, explicó que el eje del cuidado de la salud mental y física da origen a la campaña Cuidadosa-mente, una iniciativa que promueve el bienestar como pilar fundamental: “Si no nos cuidamos a nosotros mismos, no podemos cuidar a los otros”, recalcó.

Durante el lanzamiento, también se reflexionó sobre cómo las situaciones personales y colectivas pueden sobrepasar nuestras capacidades, y la importancia de que las instituciones reconozcan estos desafíos desde una perspectiva integral. En palabras de la rectora: “Hay que desmitificar institucionalmente que la mirada de lo humano es la mirada en todas las dimensiones”. 

Por ello, se resaltó la importancia de descansar, hacer pausas, desconectarse y promover entornos que favorezcan la salud mental sin prejuicios ni estigmas. Se hizo énfasis en que aún persisten barreras culturales, ya que no es igual de aceptado presentar una incapacidad médica por salud física que una por salud mental, lo que refuerza la necesidad de avanzar hacia una Universidad que cuide realmente a las personas en todos los aspectos de su vida.

La rectora invitó a la comunidad unicentralista a unirse a esta iniciativa, tan conectada con el bienestar de todos, para lograr que nuestra Universidad esté realmente centrada en las personas: “Una universidad que cuida a sus colaboradores”, concluyó. 

La rectora de la UCentral, Paula López, en el lanzamiento de Cuidadosa-mente

Actividades para cuidar el cuerpo y la mente

La campaña Cuidadosa-mente promueve espacios de prevención y promoción en los que estudiantes, profesores y personal administrativo pueden aprender herramientas prácticas para gestionar sus emociones. Entre las actividades se encuentran la respiración consciente, el árbol de la gratitud, pausas emocionales y encuentros con perros de terapia, todos pensados para generar bienestar y reducir el estrés.

Estas acciones se mantendrán activas a lo largo del año, integrando también componentes de salud física y descanso. “Si no nos cuidamos a nosotros mismos, no podemos cuidar a los otros”, fue uno de los mensajes clave de la rectora Paula López. 

Cuidadosa-mente es una invitación permanente para que la comunidad unicentralista viva el día a día con conciencia, equilibrio y cuidado, reafirmando el compromiso de la Universidad con una educación centrada en las personas.

 

Paola Canastero
Máster Central
Bogotá, D. C.,  de mayo de 2025
Imágenes: UCentral 

Comparte esta noticia

Última actualización: