Pasar al contenido principal
Noticentral Universidad Central

¿Trabajas en jornada completa? Ahora estudiar es más accesible

Academia | 6 Agosto, 2025

Quienes desean continuar su formación académica mientras trabajan suelen tener que enfrentarse a obstáculos como falta de tiempo y largos desplazamientos. Incluir el estudio en sus rutinas fuera del trabajo, usualmente después de la jornada laboral, ha implicado siempre retos y sacrificios.

Los avances tecnológicos no solo han revolucionado las lógicas de trabajo, sino que han abierto nuevas dinámicas de aprendizaje. Así, las instituciones educativas han encontrado en la virtualidad una respuesta para quienes necesitan estudiar en horarios no convencionales. Con modalidades sincrónicas y asincrónicas, la oferta educativa virtual es cada vez mayor.

Estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento

La educación virtual ha evolucionado más allá de las videollamadas y los PDF. La oferta actual no busca trasladar la experiencia del aula exactamente a la virtualidad, sino aprovechar las herramientas que brinda la tecnología para maximizar los aprendizajes de los estudiantes.

Gracias a ello, la formación remota ofrece varias ventajas:

Los estudiantes también cuentan con recursos digitales de última generación, como simuladores, bibliotecas virtuales y herramientas colaborativas que enriquecen la experiencia académica. De igual forma, la modalidad virtual fomenta el intercambio de ideas con estudiantes y docentes de diversas regiones, lo que enriquece la experiencia académica y abre la puerta a nuevas perspectivas culturales y profesionales.

Formación con respaldo y visión a futuro

A través de UCentral Virtual, la Universidad Central responde a estas nuevas dinámicas con programas diseñados para el mundo actual. La implementación de esta oferta no solo amplía su alcance, sino que también refuerza su compromiso con la formación integral y pertinente. 

UCentral Virtual no solo ofrece programas de alta calidad, sino que también potencia el desarrollo de habilidades digitales, una competencia clave en el mercado laboral actual. Desde el manejo de plataformas tecnológicas hasta la autogestión del aprendizaje, los estudiantes adquieren herramientas que los preparan para destacar en entornos laborales dinámicos y competitivos.

Uno de sus principales atractivos es su capacidad para adaptarse a la vida de cada estudiante. Aquí no existen barreras de tiempo ni espacio. Gracias a un entorno virtual interactivo y a recursos digitales de última generación, los estudiantes pueden organizar su aprendizaje según su propio ritmo y necesidades.

Con más de cinco décadas de experiencia, la Universidad Central amplía su alcance a nivel nacional e internacional a través de UCentral Virtual. Por medio de ella, mantiene su compromiso con la calidad académica a través de programas que responden a los retos actuales del sector laboral y a las revoluciones tecnológicas que están ocurriendo a nivel global.

Conoce más sobre UCentral Virtual aquí.

UCentral Virtual
Bogotá, D. C., 6 de agosto de 2025
Imagen: Máster Central

Comparte esta noticia

Última actualización: