Mensaje de advertencia
Teatros
¿Quiénes somos?
Bogotá se ha constituido como un epicentro cultural y académico de primera orden. Esto se traduce en la necesidad de consolidar espacios para visibilizar diversas expresiones culturales. La Universidad Central, consciente de esta situación, emprendió hace más de 20 años la tarea de recuperar y conservar espacios patrimoniales cuyo propósito es albergar presentaciones y espectáculos. La administración de estos inmuebles se ha ejecutado con el propósito de beneficiar a la comunidad unicentralista como al público en general. Se trata de escenarios históricos que han recuperado su caracter de epicentro social lo cual se manifiesta en las constantes conferencias, festivales de cine, muestras teatrales, conciertos y otros eventos de gran alcance que se llevan a cabo en ellos.
En ese sentido, la promoción cultural que realiza la Universidad se integra con su proyecto de recuperación, restauración y conservación del patrimonio histórico y arquitectónico de Bogotá. Los Teatros México, de Bogotá y el Faenza - Teatro de la Paz son escenarios que tras su recuperación hoy son emblema del centro de la ciudad. La gestión de la Universidad asegura excelentes condiciones físicas y tecnológicas en estos espacios sumados a una atención al usuario de alta calidad, respaldada por un equipo de profesionales capacitados en diversas áreas técnicas y logísticas.
Nuestros teatros
Reserva de teatros
Nota: el diligenciamiento de este formulario no garantiza que tu reserva esté confirmada. Nos comunicaremos para continuar con el proceso de reserva del teatro de tu interés.
Correo electrónico
Teléfono
Dependencia
Escuelas y Facultades
Escuelas y Facultades
Escuelas
Facultades
Sala de prensa
Sala de Prensa
Nuestros Expertos
Consulte aquí los perfiles profesionales y académicos de algunos de nuestros docentes, investigadores y artistas, a quienes podrá entrevistar como fuentes de información.
Comunicado de prensa
Aquí encontrará los comunicados de prensa emitidos por la U. Central.
La UCentral en los medios
Las actividades, proyectos, investigaciones y logros de las áreas académicas y administrativas de la Universidad Central son noticia en los medios de comunicación.
Dependencia
Correo electrónico
Teléfonos
Leidy Alejandra Quintero Nonsoque
Guillermo Adrián Guevara Marfoy
Paula Andrea López López
Nuestros Expertos
Nuestros Expertos
En este espacio, hallará nuestros expertos, detallando su educación y datos para contacto. Ellos son los capacitados para ofrecerle una visión calificada, precisa e imparcial sobre los asuntos actuales. Puede conectarse con más de 30 profesionales presentes en este listado de la Universidad Central, o si lo prefiere, comunicarse a través de Máster Central, que atenderá todas sus necesidades.
Sala de prensa
Consulte aquí los perfiles profesionales y académicos de algunos de nuestros docentes, investigadores y artistas, a quienes podrá entrevistar como fuentes de información.
Comunicado de prensa
Aquí encontrará los comunicados de prensa emitidos por la U. Central.
La UCentral en los medios
Las actividades, proyectos, investigaciones y logros de las áreas académicas y administrativas de la Universidad Central son noticia en los medios de comunicación.
ENEX. Escuela de Negocios
ENEX. Escuela de Negocios
Promesa de valor
La promesa de valor está anclada en tres principios: la pertinencia, la relación con el medio y el reconocimiento en el mercado. Estamos comprometidos con la formación de líderes que respondan a las demandas del mundo actual, con soluciones integrales y mejores prácticas para el mercado nacional e internacional, para contribuir al fortalecimiento económico, así como a la sostenibilidad y el crecimiento de organizaciones, proyectos y negocios.

Oferta académica
Programas de especialización
Programas de maestrías
Diferenciales de nuestros programas
Docentes
Espacios de actualización
Relación activa
Actividades académicas
Homologación
Doble programa
Flexibilidad horaria
Descuento en certificaciones
Descuento para egresados
Experiencia de aprendizaje
La promesa de valor está anclada en tres principios: la pertinencia, la relación con el medio y el reconocimiento en el mercado.