Pasar al contenido principal
  • Maestría en
    Tributación

Asume los desafíos de la gestión fiscal y tributaria en el sector público y privado.

Sobre la Maestría en Tributación

Titulo otorgado

Magíster en Tributación

SNIES

103605

Registro calificado

Resolución n.º 2553 (19/02/2021), 7 años de vigencia

Nivel de formación

Maestría

Créditos académicos

44

Valor de matrícula

$ 9.401.916 (2025)

Valor por crédito

$ 783.493 (2025)

Lugar de desarrollo

Bogotá, D. C.

Modalidad

Presencial

Duración estimada

2 años

Convocatoria abierta

Solicita información

¿Tienes alguna duda?

¿Por qué estudiar la Maestría en Tributación?

«El desarrollo económico, conjuntamente con un saludable desarrollo político y social, debe involucrar una base amplia en cuanto a la participación en sus beneficios y un creciente sentido de la justicia social. A menos que así ocurra, dentro de un contexto democrático, el desarrollo no será exitoso y quizás no debería serlo. Debe existir un ápice de equidad tributaria tanto horizontal como vertical. La Ley debe ser razonablemente justa, la administración razonablemente competente, y sobre todo, debe haber apoyo político para hacer cumplir la legislación tributaria».
Fuente: Musgrave, R. (1979). La tributación y el desarrollo económico.

Desde el campo de estudio de la Maestría en Tributación se delibera acerca de las dinámicas que genera la intervención del Estado mediante los mecanismos e instrumentos de la hacienda pública, la política fiscal y la tributación, y de los efectos que estos producen en las relaciones con los agentes sociales, políticos y económicos, promoviendo su mediación.

Diferenciales de la UC en el programa comunicación social y periodismo

Diferenciales

Visión integral de la tributación

Abordarás las relaciones público-privadas en materia tributaria, fiscal y contable, permitiendo comprender a fondo la administración de organizaciones y su proyección en estos ámbitos.

Formación con enfoque interdisciplinario

Integramos conocimientos de los campos financiero, contable, jurídico y económico para brindarte las herramientas para el análisis y la optimización de procesos fiscales y tributarios.

Proyección internacional y análisis comparativo

Estudiarás las estructuras de negocios a nivel nacional e internacional, esto es, tratados, acuerdos y bloques económicos, facilitándote la toma de decisiones estratégicas en contextos globales.

Currículo basado en problemáticas reales

Nuestro plan de estudios está diseñado a partir del análisis de casos y problemáticas actuales, en este sentido, fomentamos el pensamiento crítico y la formulación de soluciones innovadoras.

Acompañamiento académico de alto nivel

Contamos con el apoyo y trayectoria del Programa de Contaduría Pública y la Especialización en Ciencias Tributarias, profesores internacionales, tutorías personalizadas y participación en eventos nacionales e internacionales.

Actualización y desarrollo profesional continuo

Te ofrecemos seminarios permanentes de actualización y acceso a mecanismos de resolución de conflictos fiscales y tributarios: te preparamos para los retos dinámicos del sector.

Plan de estudios

Doble programa

Doble programa

¡Anímate a ampliar tu perfil profesional y campo de empleabilidad! Fórmate con la opción de doble programa que te ofrece la Universidad y descubre los beneficios que tenemos para ti.

Perfil de ingreso

Perfil de ingreso

Perfil de ingreso

Profesionales, consultores, asesores, docentes o investigadores del campo de la tributación, en entornos gubernamentales o privados.
Perfil de egreso

Perfil de egreso

Perfil de egreso

El egresado de la Maestría en Tributación de la Universidad Central será reconocido por sus competencias para investigar, analizar y resolver problemas del ámbito de la tributación, diseñar y gestionar procesos y proyectos fiscales desde la perspectiva gubernamental o privada, y proponer directrices y estrategias en materia fiscal para contribuir al desarrollo económico y social del país en el marco de la ética y el interés público.

¿Por qué estudiar en la UCentral?

¡Bienvenidos a la UCentral!

¡Estudia con nosotros!

¡Estudia con nosotros!

Haz parte de una institución con experiencia reflejada en nuestra acreditación de alta calidad.
Proceso de inscripción

Proceso de inscripción

Consulta toda la información necesaria para ser unicentralista.
Descuentos y convenios

Descuentos y convenios

Descubre si eres beneficiario de algún descuento vigente para estudiar con nosotros.
Sistemas de financiación

Sistemas de financiación

Explora la variedad de opciones que tenemos para hacer realidad tu sueño profesional.
Última actualización: