Acerca de ENEX
Aportar al crecimiento intelectual del país, mediante la oferta de programas de posgrado, diplomados, cursos y certificaciones que contribuyan al fortalecimiento económico y la sostenibilidad de las organizaciones y los negocios, así como al desarrollo integral de gerentes y ejecutivos responsables, íntegros, humanistas, comprometidos con el medio ambiente y el interés público.
Ser reconocidos como un espacio para el estudio, el análisis, la discusión y el planteamiento de soluciones integrales para las organizaciones y los negocios, a partir de la formación de gerentes y ejecutivos con altas condiciones intelectuales y personales, con una oferta de calidad, actualizada, relevante y de alto impacto, que será identificada por la excelencia y pertinencia.
- Diseñar soluciones integrales: diseñar sistemas de información, modelos organizacionales, procesos, proyectos o estrategias para el desarrollo de las relaciones económicas en entornos gubernamentales o privados, que garanticen la sostenibilidad de las organizaciones.
- Dirigir con base en buenas prácticas: dirigir equipos de trabajo, proyectos y negocios con ética, responsabilidad social, eficiencia y calidad dentro de los marcos teóricos, técnicos, legales, sociales y ambientales aplicables para lograr los objetivos propuestos.

Perfil académico
Perfil académico

Perfil del egresado de los programas de ENEX
Perfil del egresado de los programas de ENEX
Doble programa
Estudia las especializaciones en Revisoría Fiscal y en Auditoría y Control en solo tres semestres. Conoce toda la información y los requisitos necesarios para cursar el doble programa.
Historia
El acumulado de experiencias en programas de posgrados en la Universidad Central data de la década de los noventa, su diseño inicial respondió a las necesidades de formación especializada en campos relacionados con el ambiente empresarial y se hizo de manera articulada con los pregrados de mayor desarrollo en este periodo. Desde el punto de vista administrativo, los programas de posgrados inicialmente se configuraron como unidades independientes; y luego, en la década del 2000 se incorporaron a las Facultades y Departamentos.
En enero de 2020 se creó el Centro de Formación Ejecutiva y los posgrados del campo de las finanzas, la gestión, la contabilidad, el aseguramiento y la regulación, así como la nueva oferta relacionada con este campo, pasó a ser parte de esta unidad. De igual forma, se fortaleció el programa de educación continua con el proceso de validación a educación formal que incluye: cursos, talleres, certificaciones y diplomados, articulados con los programas vigentes; así mismo, se creó la posibilidad de cursar doble programa con procesos de homologación. En agosto de 2021 el Centro de Formación Ejecutiva se convirtió en la Escuela de Negocios ENEX.
Equipo de trabajo
Dependencia
Correo electrónico
Horario
y sábados de 7:00 a. m. a 12:00 m.