Pasar al contenido principal

Mesa 5. Reforma Académica

 

La mesa de trabajo número cinco, es el espacio de discusión que fundamenta la base teórica y conceptual del diseño de la Reforma, para su posterior implementación. Esta mesa se reúne de manera semanal y se desarrolla en jornadas que abordan temas específicos para cada sesión. Su agenda está dividida en siete fases: el sentido del proyecto en la Universidad, análisis de contextos y sus vínculos con los proyectos académicos, la formación basada en problemas, los proyectos integrados en la Universidad Central, educación en línea y apuestas de la educación apoyada en tecnología, la investigación en la Universidad Central y, por último, el currículo.

Esta mesa se organiza en cuatro grupos de discusión liderados por Óscar Herrera Sandoval, vicerrector académico; Nina Cabra, decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Arte; Erick Behar, decano de la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables; Adolfo Naranjo, decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas, y Martha Baracaldo, directora de la Escuela de Pedagogía, quienes guiarán las discusiones que se gesten al interior de cada grupo, con respecto a las lecturas y a los aportes realizados en relación con la Universidad y el PEI.

Agenda

Agenda

La agenda de la Mesa 5 de Reforma Académica se divide en los siguientes temas:
1. El sentido del proyecto en la Universidad Central
2. Análisis de contextos y sus vínculos con los proyectos académicos
3. La formación basada en problemas
4. Los proyectos integrados en la Universidad Central
5. Educación en línea y apuestas de la educación apoyada en tecnología
6. La investigación en la Universidad Central
7. El currículo

Conozca las fechas de las sesiones y las lecturas propuestas para cada jornada:

Agenda Mesa 5 - Reforma Académica

Lecturas

En este espacio puede encontrar los libros, artículos y documentos que sirven como base para las discusiones teóricas y conceptuales que se llevan a cabo en las sesiones de trabajo de la Mesa 5 de Reforma Académica.

Antanas Mockus

Última actualización: