¡Vuelve el Eco-Reto de Residuos!
Espacio
La Universidad Central reafirma su compromiso con la sostenibilidad. En el Eco-Reto de Residuos 2024, realizado en torno al Día Mundial del Reciclaje, la comunidad unicentralista logró reciclar 703,99 kg de materiales, de los cuales el 79,67 % correspondió a papel y cartón, el 17,65 % a RAEE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) y el 2,65 % a plásticos.
Esta gestión responsable evidencia un avance significativo hacia la sostenibilidad, fortalece nuestra economía circular y representa un impacto ambiental positivo al reducir la presión sobre el relleno sanitario Doña Juana, disminuir la extracción de materias vírgenes y contribuir a la mitigación de Gases de Efecto Invernadero.
Espacio
Beneficios obtenidos
- Generación de empleo y apoyo a la economía local, en colaboración con la Asociación de Recicladores Puerta de Oro.
- Reducción de la huella de carbono, al evitar la emisión de 5.960 kg de CO2, contribuyendo a combatir el cambio climático.
- Ahorro de recursos: por cada tonelada de papel reciclado, se ahorran 24.000 litros de agua. Asimismo, el reciclaje de plásticos y metales reduce la extracción de recursos naturales.
- Mejora en el entorno local: el programa ha contribuido a un entorno más limpio y saludable.
- Fortalecimiento de la cultura ambiental universitaria: el proyecto ha impulsado procesos de sensibilización y formación en sostenibilidad entre estudiantes, profesores y personal administrativo, promoviendo prácticas responsables y una comunidad académica comprometida con el cuidado del medio ambiente.
Espacio
¡Participa en el Eco-Reto 2025!
Con estos resultados, el proyecto UC Verde: camino a la sostenibilidad invita a las distintas dependencias unicentralistas a participar en el nuevo Eco-Reto de Residuos, enmarcado en el Día Mundial de la Limpieza (World Cleanup Day), que se celebra el tercer sábado de septiembre.
El objetivo es superar los logros alcanzados el año anterior mediante la recolección, en tiempo récord, de la mayor cantidad posible de residuos aprovechables (papel, cartón, plástico, vidrio y latas de aluminio) y RAEE (aparatos eléctricos y electrónicos), para su posterior aprovechamiento.
El reto ya está en marcha:
- Inscripciones: hasta el 21 de septiembre
- Recolección de material: del 22 al 25 de septiembre, por dependencia
- Cierre y premiación: 26 de septiembre, 10:00 a. m., parque de Ingeniería
Los puntos de recolección estarán dispuestos en el parque de Ingeniería para facilitar la entrega y el pesaje de los materiales. La Dirección de Gestión Humana apoyará la premiación del mejor equipo, y Servicios Administrativos se encargará de la logística con la operadora de recolección Puerta de Oro.
Esta es una oportunidad para que la comunidad unicentralista siga demostrando su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular.
Máster Central
Bogotá, D. C., 17 de septiembre de 2025
Imagen: Máster Central