Recibimos la renovación de Acreditación Institucional de Alta Calidad
Con atención gratuita y especializada, diversos territorios se han beneficiado de la asesoría en procedimientos legales que el Consultorio ofrece de manera presencial y virtual.
El Ministerio de Educación Nacional nos otorgó, mediante la Resolución 008910 del 29 de mayo de 2023, la renovación de la Acreditación Institucional de Alta Calidad por un periodo de seis años, por medio de la cual el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) emitió un concepto favorable
¿Qué dijo el MEN sobre nuestro proceso de renovación?
“Que por lo tanto, el Ministerio de Educación Nacional evidencia que la Universidad Central ha realizado un trabajo progresivo para el fortalecimiento óptimo de calidad relacionado con la formación integral de sus profesionales y la comunidad académica, mediante procesos de creación, desarrollo y transmisión del conocimiento, lo que le ha permitido desarrollar su misión, visión, objetivos, organización y funciones. Prueba de ello son los procesos de acreditación en sus programas académicos, en los cuales se ha hecho evidente el desarrollo del Proyecto Educativo Institucional (PEI), mediante una cultura organizacional dirigida a la evaluación, el mejoramiento continuo y la innovación, mediante la definición de políticas, programas estratégicos, proyectos, acciones y recursos.
Que por lo anterior, este Despacho encuentra argumentos de fondo, toda vez que se han hecho evidentes los resultados específicos de la institución en relación con su misión, visión, objetivos, organización y funciones, una tradición consolidada, un impacto y reconocimiento social, lo que permite acoger el concepto emitido por el CNA y, conforme a ello, estima pertinente renovar la Acreditación Institucional en Alta Calidad solicitada”.
El director del Consultorio, también compartió con Noticentral algunos de los casos de éxito alcanzados en este año de labores.
- Acción popular: se hizo en nombre de la comunidad en el barrio Villa Isabel, donde durante muchos años estaban viendo cómo el Estado podía entrar a colaborar implementando unos reductores de velocidad debido al alto índice de accidentalidad, uno de los alumnos del consultorio realizó este proceso y lo terminó satisfactoriamente, tanto así que la comunidad quedó agradecida por la labor del consultorio de la UC.
- Legalización de predios en el barrio Isla del Sol: actualmente se está tramitando y trabajando en ello, ya que duramente más de 15 años no se ha podido realizar esta legalización y han tenido bastantes inconvenientes. Desde el Consultorio Jurídico se ha iniciado la labor y se espera que para el próximo semestre se tengan los primeros predios legalizados.
- Acompañamiento a los empresarios de las curtiembres de San Benito: ellos llevan más de 20 años con problemas jurídicos respecto a vertimientos y las autoridades no les han brindado la respuesta que necesitan. La UC acompañó a los empresarios y los asesoró para poder solucionar su inconveniente.
- Educación legal para la comunidad: este es un caso muy importante ya que el Consultorio ha capacitado a las Juntas de Acción Comunal para que puedan presentar las acciones legales frente a las autoridades competentes.
A continuación, conoce la importancia de este reconocimiento y cómo este proceso contribuye a mantener los estándares de excelencia en la educación superior:
Es un proceso riguroso de evaluación
Un organismo externo e independiente es el encargado de revisar y verificar que la Universidad cumple con los estándares y criterios establecidos para la educación superior. Este proceso involucra una evaluación exhaustiva de diversos aspectos, como la calidad académica, la gestión institucional, la infraestructura, los recursos disponibles y el cumplimiento de los requisitos legales y éticos.
Garantiza la calidad y excelencia educativa
La renovación de acreditación desempeña un papel fundamental en la garantía de la calidad y excelencia de una universidad. Al ser sometida a un proceso de evaluación externa, la institución debe demostrar que cumple con los estándares establecidos en términos de currículo, métodos de enseñanza, recursos bibliográficos, infraestructura, investigación, vinculación con la comunidad, resultados de aprendizaje y más. Esto asegura que los programas académicos ofrecidos por la universidad estén actualizados, sean relevantes y cumplan con los estándares nacionales e internacionales.
Es parte de nuestro compromiso con estudiantes y egresados
Este reconocimiento desempeña un papel crucial en la atracción de estudiantes y empleadores. Al obtener la renovación de Acreditación Institucional de Alta Calidad, la Universidad Central demuestra su compromiso con la calidad y la mejora continua. Esto brinda confianza a los futuros estudiantes y a sus familias por escoger una institución que cumple con altos estándares académicos. Asimismo, los empleadores valoran la formación recibida por graduados de una universidad con renovación de acreditación, lo que aumenta las oportunidades de empleo y el reconocimiento profesional de los egresados.
Vanessa Martínez Tavera
Máster Central
Bogotá, D. C., 31 de mayo de 2023
Imágenes: Máster Central