Pasar al contenido principal

Nina Cabra Ayala deja una profunda huella en la vida universitaria

Comunidad | 15 Octubre, 2025

Espacio

La doctora Nina Alejandra Cabra Ayala dedicó más de 18 años a fortalecer la vida universitaria, la investigación y la formación humanista desde la Universidad Central. Hoy, la comunidad unicentralista lamenta profundamente su partida y rinde un homenaje a quien fue mucho más que una profesora, directora o decana, pues su dedicación, su compromiso y sus ideas trascendieron para inspirar a varias generaciones de profesionales.

Su paso por la Universidad fue amplio y significativo. Desde su ingreso en 1999 como docente del programa de Comunicación Social y Periodismo, la profesora Cabra consolidó una trayectoria marcada por la sensibilidad pedagógica y la rigurosidad académica. Posteriormente, se desempeñó como coordinadora de la Maestría en Investigación en Problemas Sociales Contemporáneos, directora del Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos (IESCO) y, más adelante, como decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Arte (FCSHA), cargos en los que impulsó la investigación, la creación artística y la reflexión sobre los desafíos sociales y culturales del país.

En una entrevista concedida a Noticentral en 2017, al ser ratificada como decana, expresó una idea que resume su mirada sobre la educación y la vida universitaria:

Convencida de que el conocimiento debía estar al servicio de la sociedad, promovió espacios interdisciplinarios, con diálogo entre la investigación, la creación y la extensión. Para ella, la formación debía estar centrada en los estudiantes, por lo que promovió el fortalecimiento de las capacidades tanto intelectuales como humanas, y alentó la confianza, el pensamiento crítico y la valoración de la diferencia.

Otro punto que es clave para mí, por mi formación y enfoque vital, es lograr que la investigación se consolide como una práctica que nos permite pensar la vida y transformar nuestras experiencias y trayectorias. La investigación es un camino muy rico, que nos puede llevar a inventar mundos de vida en los que podamos aprender de la diferencia y disfrutar la diversidad”.

Nina Alejandra Cabra Ayala

Espacio

Una vida dedicada al conocimiento y a la transformación social

Nina Cabra fue doctora en Antropología y magíster en Filosofía de la Universidad de los Andes, especialista en Comunicación y Educación de la Universidad Central y comunicadora social de la Pontificia Universidad Javeriana. Su experiencia se extendió más allá de la academia: trabajó en la Secretaría Distrital de Integración Social de Bogotá, el Departamento Nacional de Planeación y, más recientemente, se desempeñó como decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB).

Quienes compartieron con ella destacan su pasión por la docencia, su visión integradora del conocimiento y su compromiso con la transformación cultural del país. En su trabajo, la pedagogía y la investigación fueron siempre un puente hacia el diálogo, la empatía y la construcción de paz.

Una huella imborrable en la Universidad Central

Durante más de 18 años, la doctora Cabra dejó una profunda huella intelectual y humana en la Universidad Central. Su liderazgo contribuyó al fortalecimiento del pensamiento crítico, la investigación con enfoque social y el desarrollo de proyectos académicos que trascendieron el aula.

Verónica Pérez Traviezo
Máster Central
Bogotá, D. C., 15 de septiembre de 2025
Imágenes: Máster Central

Comparte esta noticia

Última actualización: