Pasar al contenido principal
Noticentral Universidad Central

¿Cómo prepararme para la prueba Saber Pro?

Comunidad | 28 Abril, 2023

¿Te preocupa enfrentarte a la prueba Saber Pro? Hoy te brindamos algunos consejos que serán de gran utilidad para que obtengas los mejores resultados.

Conoce la prueba

Conocer con anterioridad las características de este examen, entre ellas el tipo y la cantidad de preguntas, los módulos de competencias a evaluar y su duración, te permitirá tener una idea general de cómo será el desarrollo y lo que te piden responder.

Por otra parte, el grupo de competencias específicas tiene que ver esencialmente con temáticas y contenidos específicos de acuerdo con el área de formación del estudiante.

 

Entrena capacidades básicas

Entrenar capacidades simples como la comprensión lectora, el pensamiento lógico, la agilidad mental y el análisis de información te permitirá tener un rendimiento adecuado al presentar el examen. Estas habilidades serán de gran ayuda al realizar los cinco módulos genéricos de la prueba.

Realiza simulacros de la prueba

Estas pruebas simulacro sirven de entrenamiento para el examen oficial y ayudan a anticipar los contenidos que se establecerán en el examen real. Adicionalmente, permiten evaluar el dominio de las competencias y ayudan a optimizar aquellos puntos donde todavía existe oportunidad de mejora.

Duerme bien y no te satures

No es recomendable que repases el día antes del examen, pues con esto sólo lograrás saturarte de información que más adelante no recordarás. Si ya te has preparado con anterioridad para el examen, no deberías repasar la noche anterior. El cerebro necesita tiempo para procesar y retener la información, por lo que estudiar toda la noche antes del examen puede no ser efectivo y podría disminuir tu rendimiento. Adicionalmente, puede afectar la calidad del sueño y la capacidad de concentración durante la prueba.

Identifica tus fortalezas y debilidades

Identificar tus fortalezas y debilidades te permitirá enfocar tu tiempo y esfuerzo en aquellas áreas donde necesitas mejorar más y te ayudará a establecer metas realistas para tu preparación. Al conocer tus fortalezas, podrás reforzarlas para asegurar un mejor desempeño en esas áreas y, al mismo tiempo, es muy importante identificar aquellas competencias en las que eres menos fuerte para que puedas dedicar más tiempo a mejorarlas.

Es importante recordar que la preparación para las pruebas Saber Pro es un proceso continuo que requiere tiempo y dedicación, pero con la práctica constante, una buena estrategia de estudio y mucha motivación seguramente podrás obtener excelentes resultados.

 

Camilo Quintero
Practicante Línea de Inglés
Escuela de Estudios Transversales
Bogotá, D. C., 28 de abril de 2023
Imagen: Máster Central

Comparte esta noticia

Última actualización: