Ruta de formación CRAI
El CRAI de la UC pone a disposición de sus usuarios una ruta de formación transversal, orientada a fortalecer el conjunto de competencias, conocimientos, habilidades y actitudes que te permitan participar e interactuar de manera eficiente, responsable, crítica y ética en los diferentes entornos que enmarcan el uso de la información y las tecnologías.
Esta ruta de formación te brindará las herramientas necesarias para aplicar criterios de calidad, pertinencia y propiedad intelectual, basados en los principios de la ciudadanía digital.
Tipologías de formación
Asesorías grupales/ individuales
Virtual/Presencial
La duración varía entre 15 y 90 minutos, según el tema.
Capacitaciones grupales
Virtual/Presencial
Entre 1 hora y media a 2 horas de duración.
Cursos grupales
Virtual/Presencial/Sincrónicos
Varía la duración dependiendo del curso y el contenido.
Portafolio de asesorías
- Activación de "Mi cuenta"
- Gestión de la tarjeta de Biblioteca
- Revisión de estado de cuenta (préstamos, solicitudes, renovaciones, vencimientos)
- Personalización de estante electrónico
- Reserva de material bibliográfico
- Recorrido virtual
- Búsqueda básica y búsqueda avanzada
- Exploración de Hemeroteca Virtual
- Funcionalidades bibliográficas
- Uso ético de la información: fundamentos de la citación
- Revisión de dudas en la elaboración de citas bibliográficas
- Revisión del listado de referencias bibliográficas (manual o procesador de texto) identificación de autores en la publicación
- Novedades en la actualización de Normas APA, séptima edición
- Creación de la cuenta
- Importar y exportar citas
- Elaboración de citas y referencias
- Funcionalidades básicas
- Navegación/exploración en bases de datos y/o plataforma de E-books
- Búsqueda básica y búsqueda avanzada
- Funcionalidades
- Acompañamiento en revisión de licencias de uso en recursos incluidos en trabajos académicos o de investigación para garantizar el correcto uso de las herramientas y cumplir con normativas relacionadas con derechos de autor.
- Presentación y alcance de la gestión de autoarchivo
- Ruta de acceso a micrositio de Repositorio Institucional e ingreso a la sección de autoarchivo
- Selección de formulario para trabajos de grado o sílabos
- Indicaciones para el diligenciamiento del formulario
- Acceso y autenticación
- Gestión de contenidos para las aulas en Leganto
- Apropiación y uso de funcionalidades de Leganto
Portafolio de cursos
Las asesorías y capacitaciones se desarrollan de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 7:00 p. m. y los sábados según disponibilidad.
Las solicitudes se reciben mediante la cuenta formacioncrai@ucentral.edu.co, o de forma presencial en los puntos de atención del CRAI, o mediante atención telefónica a los números 601 7442680, exts. 1902, 1908.
Actividades académicas y culturales
El CRAI, como promotor del conocimiento, el arte y la cultura, brinda espacios para la realización de diversas actividades dirigidas a la comunidad centralista, como son:
- Charlas
- Foros
- Centros de interés, temáticos
- Clubes y talleres de lectura y escritura
- Conciertos y otras actividades artísticas
Algunas actividades forman parte de la agenda cultural del CRAI y otras se realizan en asociación o como apoyo a otras dependencias.
Gestores bibliográficos
El CRAI de la UC pone a tu disposición Mendeley y Zotero, dos completas herramientas de gestión de referencias bibliográficas, que permiten guardar, organizar, administrar y citar referencias en documentos escritos, de forma sencilla y eficiente.
Solicita tu asesoría sobre el uso de estas herramientas, a través de la cuenta formacioncrai@ucentral.edu.co, o por chat a este mismo correo.
Software de detección de similitudes y posible uso de IA-Turnitin
El CRAI de la UC brinda, a estudiantes, docentes y administrativos, el servicio de detección de similitudes y posible uso de IA, a través del software Turnitin.
Puedes solicitar este servicio a través de la cuenta formacioncrai@ucentral.edu.co, adjuntando el documento que se desea verificar.
El CRAI enviará el informe solicitado y observaciones en algunos casos. También, si lo estima necesario, sugerirá al usuario un agendamiento de asesoría personalizada.
Elaboración y revisión de bibliografías
Si necesitas apoyo con la construcción de alguna bibliografía especializada para tu proyecto de investigación o tu proyecto de grado, en el CRAI lo puedes solicitar. Para tal fin, debes enviar un correo a la cuenta servicioscrai@ucentral.edu.co, indicando:
- Tipo de trabajo o de investigación
- Líneas temáticas
- Enfoque o perspectiva, si la hubiera.
- Autores de tu preferencia, si los hubiera.
- Observaciones o recomendaciones, si las hubiera.
- Seis (6) palabras clave
Dependencia
Correo electrónico
formacioncrai@ucentral.edu.co
