Pasar al contenido principal

Busca en el catálogo, las bases de datos y el repositorio

Leganto: contenidos para el aula

Leganto es una herramienta que permite acceder, disponer y gestionar, de forma rápida y sencilla, los contenidos académicos propuestos en los componentes microcurriculares de cursos y asignaturas: documentos, artículos de revista, capítulos de libro, imágenes, videos, páginas web, entre otros.

Las fuentes que usa Leganto para disponer estos contenidos son diversas: colecciones digitales, electrónicas y físicas disponibles en el CRAI de la UCentral, de manera referencial o texto completo, de acuerdo con las licencias de publicación y las políticas de acceso.

Leganto está disponible desde los cursos en Moodle, para docentes y estudiantes.

Conceptos propios de Leganto

Son los recursos bibliográficos que se van a usar en los cursos, como: colecciones físicas, electrónicas, recursos en Open Access y de creación propia.

Docente encargado de crear, organizar e ingresar información a Leganto, por medio de las listas de lectura.

Referencias que se encuentran en el sílabo.

Referencias sugeridas por el docente en el PDA o PDC, para complementar los temas del curso o asignatura.

Apartados dentro de la estructura de la lista de lectura, que permite organizar los contenidos por temas.

Referencia bibliográfica del recurso (autor, título, año de publicación, etc.).

Enlace permanente para compartir una lista de lectura o sección.

Función que permite incorporar contenidos web.

Espacio donde se sube el mejor trabajo final por semestre, del grupo de estudiantes, de determinado curso o asignatura.

Acceso y configuraciones en Leganto

Leganto y los derechos reprográficos

Leganto se rige por las normas vigentes en materia de derechos de autor y de derechos reprográficos.

Los derechos reprográficos son autorizaciones para la reprografía* de obras impresas protegidas por derechos de autor, las cuales se determinan mediante licenciamiento con fines exclusivamente académicos. Estas licencias en Colombia son otorgadas por el Centro Colombiano de Derechos Reprográficos (CDR).

*Reproducción a través de fotocopiado, escaneo u otro recurso, para transformar el medio o disposición de la obra.

Para más información,

Para conocer el tipo de licencia de uso de cada obra disponible en el repertorio del CDR, 

Contáctanos

Última actualización: