Pasar al contenido principal
Noticentral Universidad Central

Viaje en el tiempo con el Faenza-Teatro de la Paz

Academia | 26 Abril, 2024

La Universidad Central continúa la conmemoración del centenario del Faenza-Teatro de la Paz. Como parte de la programación, se realizarán visitas guiadas gratuitas para que los bogotanos exploren los rincones de este ícono cultural de la ciudad, además de embarcarse en un viaje en el tiempo, en el que conocerán importantes hitos históricos en una experiencia interactiva.

"Celebramos la historia y la cultura que han florecido en el Faenza-Teatro de la Paz durante sus 100 años de existencia. La programación que hemos desarrollado por el centenario representa nuestro compromiso con la preservación y promoción de este espacio emblemático. Queremos ofrecer una experiencia renovada que conecte con las nuevas generaciones, en consonancia con nuestra visión de revitalizar un espacio tan valioso para la ciudad", destacó Paula Andrea López, rectora de la Universidad Central.

Regístrate aquí

¡Recorre el teatro, tómate fotos, haz videos y atesora los recuerdos del Faenza por 100 años más!

Restauración y conservación del Faenza

Las visitas guiadas permitirán a los bogotanos conocer el trabajo de restauración y conservación del Teatro Faenza, que inició la Universidad Central en el 2004 y se extendió durante siete años.

“La restauración de este monumento arquitectónico bogotano ha sido un proyecto ambicioso y desafiante que refleja nuestro compromiso con la cultura, la historia y el patrimonio de la ciudad. Con la dirección de la arquitecta Claudia Hernández y la participación de un gran equipo de ingenieros, arquitectos y científicos, logramos recuperar y preservar este espacio para las futuras generaciones”, comentó López.

Para la rectora, el riguroso proyecto permitió “rescatar esta valiosa memoria cultural de la ciudad, recuperar su antigua gloria de sala de espectáculos y ofrecerlo a la comunidad universitaria y a la ciudad como epicentro cultural y académico”.

La primera etapa de la restauración, que convocó la participación de más de 100 especialistas, enfrentó diversos retos técnicos y logísticos. Desde la recuperación de las yeserías y la pintura mural hasta la reestructuración estructural que permitió adaptar el teatro a diferentes tipos de eventos, el proyecto ha sido un ejemplo de dedicación y pasión por la conservación del patrimonio.

Una invitación a los bogotanos

En este centenario, la Universidad Central reafirma su compromiso con la preservación y promoción del Faenza-Teatro de la Paz. La Institución continúa trabajando para mantener vivo este patrimonio cultural y ofrecerlo como un espacio de desarrollo académico y cultural para la ciudad.

“Invitamos a todos los bogotanos a unirse a nosotros en la celebración de los 100 años del Faenza-Teatro de la Paz y a reconocer el valor histórico y cultural de este espacio restaurado. Las visitas guiadas y los eventos especiales seguirán siendo parte de nuestra programación futura”, concluyó la rectora.

Los primeros recorridos están previstos para el viernes 3 y el lunes 20 de mayo, a las 9:00 a. m. Serán gratuitos, previo registro en este formulario. ¡Recorra el teatro, tómese fotos, haga videos y atesore los recuerdos del Faenza por 100 años más!

Verónica Pérez Traviezo
Máster Central
Bogotá, D. C., 26 de abril de 2024
Imágenes: Máster Central

Comparte esta noticia

Última actualización: