Pasar al contenido principal
Noticentral Universidad Central

Unicentralista recibe distinción por innovadora tesis doctoral

Academia | 24 Abril, 2025
Profesor de la UCentral recibe importante distinción por su investigación de doctorado.

El profesor Freddy Alexander Díaz González, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas de la Universidad Central, recibió la distinción de “Tesis Laureada” por parte del Consejo de la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana. Su destacada investigación doctoral, enfocada en la aplicación de inteligencia artificial y técnicas de optimización para el mejoramiento de los sistemas agrícolas colombianos, fue reconocida por su calidad científica y su impacto social. 

Este logro, respaldado por la UCentral a través del Comité de Desarrollo Profesoral y la Comisión de Apoyo a Estudios de Posgrado, reafirma el compromiso institucional con la formación continua y el fortalecimiento académico de su cuerpo docente.

Un reconocimiento a la excelencia académica

El trabajo de tesis del profesor Freddy Alexander Díaz, titulado Sustainable soil management model for medium-scale Colombian agricultural systems utilizing remote sensing and artificial intelligence, recibió la mención honorífica tras superar una rigurosa evaluación académica, en la que se resaltó no solo la excelencia científica del proyecto, sino también su impacto social y contribución al desarrollo sostenible del sector agropecuario en Colombia. 

Este reconocimiento se suma a la destacada trayectoria académica del profesor Díaz, quien también es egresado de la UCentral y, como docente e investigador, ha dedicado sus esfuerzos en aplicar tecnologías de punta en el sector agropecuario.

Una trayectoria doctoral al servicio del campo colombiano

Dentro de las publicaciones del profesor Díaz se destacan diversos artículos científicos en revistas de alto impacto, enfocados a procesos de optimización en fertilización de cultivos y uso de técnicas de Machine Learning en indicadores de calidad de suelo y optimización de tasas de fertilización.

Asimismo, el docente es autor del libro Llevando la agricultura a nuevas alturas: Los beneficios y desafíos del uso de drones en la agricultura colombiana, una obra de divulgación científica que busca acercar el conocimiento tecnológico a las comunidades agrícolas del país, así como de un artículo de filosofía en ingeniería que explora, desde una perspectiva ética, el uso de la tecnología para el mejoramiento humano.

Este importante resultado fue posible gracias al respaldo institucional de la UCentral, que a través del Comité de Desarrollo Profesoral y la Comisión de Apoyo a Estudios de Posgrado, financió integralmente los estudios de Doctorado en Ingeniería del profesor Díaz. El apoyo incluyó la financiación de la totalidad del  programa de doctorado, que cubrió tanto la descarga académica como los costos de la matrícula.

La comunidad universitaria celebra con orgullo esta distinción, que fortalece el liderazgo de la Universidad Central en la producción de conocimiento pertinente, interdisciplinario y comprometido con los desafíos globales.

María Isabel Pérez
Profesora tiempo completo
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Bogotá, D. C., 24 de abril de 2025
Imágenes: cortesía FICB

Comparte esta noticia

Última actualización: