UCentral Virtual: educación superior sin límites
La Universidad Central creará cerca de 15 programas virtuales este año, lo que refuerza su compromiso con una modalidad que responde a las necesidades actuales.
La Universidad Central estuvo presente en el Primer Congreso de Tendencias en Educación Digital, organizado en la Universidad El Bosque, donde William Botero, director general de UCentral Virtual, participó en un conversatorio sobre la dinámica en la que se han movido las Instituciones de Educación Superior con relación a la educación virtual, junto a representantes de otras instituciones destacadas como CEIPA, Universidad de La Sabana y EAFIT.
Durante el evento, realizado los días 18 y 19 de octubre, Botero compartió la visión estratégica de la Universidad Central respecto a la agilidad y la flexibilidad necesarias para la gestión de la modalidad virtual, en una decisión del Consejo Superior que se materializa a través de UCentral Virtual.
“Durante la pandemia se vivió un ejercicio contingente, pero fue un momento de inflexión para el sistema educativo, en el que las universidades tuvimos que acelerar procesos de innovación”, afirmó Botero, quien destacó que la virtualidad se ha convertido en una respuesta crucial a las necesidades de un mercado en constante cambio y a las limitaciones de acceso a la educación superior.
Estructura ágil y efectiva
UCentral Virtual le permitirá a la Universidad lanzar, en un año, 15 programas virtuales adicionales a los ya existentes, muchos de ellos bajo la normativa del Decreto 0529 del Ministerio de Educación, que actualiza el sistema de aseguramiento de la calidad de la educación superior para alinearlo a estándares internacionales y responder a las necesidades actuales del sector.
“La decisión de centralizar la educación virtual le da a la Universidad una mayor capacidad de respuesta, una estructura ágil y efectiva para desarrollar una oferta educativa flexible y de alto impacto”, puntualizó Botero.
Verónica Pérez Traviezo
Máster Central
Bogotá, D. C., 12 de noviembre de 2024
Imágenes: cortesía UCentral Virtual