Pasar al contenido principal
Noticentral Universidad Central

Semillero de Escrituras Expandidas, presente en Felibar 2024

Academia | 30 Junio, 2024

La Feria del Libro de Barrancabermeja, Felibar, Déjame leer en paz, en su quinta edición, abordará el tema: Ciénagas, ecosistemas dialógicos para la paz y la resiliencia en el Magdalena Medio. En el marco de este evento estará presente La palabra en el espacio, el semillero de investigación-creación en escrituras expandidas de la Universidad Central.

 

Valentina Bonil, poeta y collagista; Gina Buitrago, slammer, poeta y cuentera; Ximena Martínez, artista multidisciplinar e investigadora; Natalia Díaz Morales, artista multidisciplinar y gestora cultural; Ana María Suárez, escritora y editora, y Daniela Zuluaga, poeta y creadora, participarán con dos presentaciones culturales: Narración oral: el espejo de la ciénaga e Instalación interactiva: sígueme la corriente, así como con el taller teórico-práctico Tejido vivo: somos río.

Mujeres que viven la literatura

 

A través del programa de Creación Literaria, la maestra Liliana Moreno Muñoz creó una línea de investigación con nuevas metodologías desde las escrituras expandidas. Esta línea ha entrado en diálogo con otras instituciones, colectivos artísticos y creativas, propiciando espacios como el Festival anual de Escrituras Expandidas y Experimentales La palabra en el espacio y el Laboratorio Distrital de Escrituras Expandidas, entre otros.

Desde el 2017, el programa de Creación Literaria adelanta procesos pedagógicos sobre creación expandida con diferentes públicos y formatos. Desde el 2022, se organiza el Festival de Escrituras Expandidas y Experimentales La palabra en el espacio, un evento de dos días que tiene como propósito visibilizar y fortalecer el incipiente movimiento de las escrituras expandidas en Latinoamérica.

Máster Central
Bogotá, D. C., 30 de julio de 2024
Imágenes: Máster Central

Comparte esta noticia

Última actualización: