Pasar al contenido principal
Noticentral Universidad Central

Lean Six Sigma: una opción de grado que transforma empresas

Academia | 17 Agosto, 2000

En el primer semestre de 2025, estudiantes del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Central desarrollaron proyectos reales de mejora en organizaciones mediante la opción de grado en Lean Six Sigma, una ruta formativa donde el aula se convierte en laboratorio de innovación, análisis y transformación.

Con Lean Six Sigma, cada estudiante eligió un proyecto de mejora, formuló un problema con base en datos y aplicó herramientas técnicas y de gestión para intervenir un proceso clave de la organización.

Este curso, guiado por la metodología DMAIC (definir, medir, analizar, mejorar y controlar), permitió a los estudiantes abordar problemas reales de empresas, diseñar soluciones efectivas y medir su impacto en tiempo, costo y calidad. 

La opción de grado impactó directamente a 12 organizaciones de distintos sectores, incluyendo empresas de alimentos, servicios, manufactura, dotaciones, tecnología, selección de personal y logística.

Implicaciones reales de esta metodología

De acuerdo con las estimaciones planteadas, estas empresas se vieron influenciadas positivamente con:

Metodología activa y centrada en la experiencia

A lo largo del semestre, los estudiantes no solo se enfrentaron a conceptos, sino a desafíos prácticos, simulaciones, dinámicas y juegos de aula que les permitieron interiorizar las herramientas de Lean Six Sigma de forma vivencial.

Algunos de los recursos pedagógicos más relevantes durante el curso fueron:

.

Un curso con propósito

Más allá del conocimiento técnico, este espacio académico formó profesionales con pensamiento crítico, orientados a la mejora y a la generación de valor. Cada proyecto fue una oportunidad de impacto real, donde los estudiantes demostraron que, incluso sin grandes inversiones, es posible hacer mejoras que marcan la diferencia.

Esta experiencia es una muestra del tipo de formación que promueve la Universidad Central: una ingeniería viva, aplicada, conectada con el mundo real y enfocada en formar líderes que aporten valor en cualquier sector.

Las competencias adquiridas por nuestros estudiantes en Lean Six Sigma son fundamentales para el entorno organizacional, ya que les permiten identificar y liderar procesos de mejora continua, optimizar el uso de recursos, reducir desperdicios y elevar la calidad. 

Por ello, si eres estudiante de Ingeniería Industrial y estás buscando una opción de grado retadora, práctica y con alto valor en el mercado laboral, Lean Six Sigma es tu camino para convertirte en agente de cambio.

Si tú también quieres crear soluciones integrales e innovadoras para las empresas con tecnologías emergentes, conoce más sobre nuestro programa de Ingeniería Industrial.

Héctor Manuel Ávila Sierra
Director del programa de Ingeniería Industrial
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Bogotá, D. C.,  22 de agosto de 2025
Imágenes: cortesía programa de Ingeniería Industrial

Comparte esta noticia

Última actualización: