Compromiso y visión: Lorena Ramírez asume la decanatura de la FCEJ
Con una destacada trayectoria en economía y educación, la nueva decana llega a la UCentral para asumir nuevos retos y construir en equipo.
A partir de 2025, la Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas cuenta con una nueva decana. Se trata de Débora Lorena Ramírez Vargas, quien llega en remplazo de Fabio Raúl Trompa Ayala, que dejó su cargo en la Universidad Central tras lograr su jubilación.
Ramírez Vargas es economista de la Universidad de la Salle, tiene una maestría en administración de la Universidad Nacional de Colombia y ha realizado diplomados y cursos en formulación y gestión de proyectos sociales, gestión de proyectos orientados a obtener la certificación PMP, marketing digital, inteligencia artificial, metodologías ágiles y ciencia de datos. Inició su carrera profesional como pasante en Asobancaria, luego se vinculó a la Fiduciaria Popular, posteriormente estuvo durante varios años en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y en el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), entre otras entidades.
Su primera experiencia en la docencia se dio mientras realizaba su maestría: se postuló a una beca para asistente docente y tuvo a su cargo la materia de Fundamentos de Finanzas. En paralelo a su trabajo en el Ministerio de Hacienda, realizó consultorías en educación desde las políticas públicas e hizo evaluación de proyectos de inversión social. Toda esta experiencia jugó a su favor cuando llegó al IDU y rastreó el ciclo de vida de cada uno de los proyectos que estaban a su cargo.
“Me fui oficina por oficina, anotando qué hacía cada área, y eso me posicionó en la entidad porque nadie había tenido antes esa iniciativa. A partir de esto pudimos establecer el ciclo de vida de los proyectos de infraestructura vial e implementar un modelo de gerencia con enfoque PMI”, recuerda.
Finalizado su proceso profesional en el IDU, quiso dedicarse a la escritura, pero a la vez llegó la maternidad, y como en sus trabajos anteriores, se propuso a realizar esa labor con excelencia. Por eso, les enseñó idiomas a sus hijas desde muy temprana edad. Tal fue el entusiasmo en ese propósito que a los tres años la mayor de ellas ya sabía leer y escribir en inglés, francés y español.
“Ella ahorita tiene ocho años y cursa séptimo grado; si todo sale bien, terminará su bachillerato a los 12 años. Soy profesora de corazón, no sabía que era buena para eso, pero lo concluyo a partir de la experiencia con mis hijas”, dice.
Con ese objetivo logrado volvió al mercado laboral en la Fundación Educa en la República Dominicana y retomó las labores de consultoría, hasta que, en octubre de 2022, la Universidad ECCI le ofreció la decanatura de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. En 2025, tras un largo proceso que tomó ocho meses, llega a ser parte de la comunidad unicentralista.
Universidad Central: un lugar para asumir nuevos retos y crecer
La decana Lorena Ramírez ha asumido con mucho entusiasmo su llegada a la Universidad Central. Asegura que trabajar en una Institución que cuenta con acreditación académica representa crecimiento profesional.
Actualmente trabaja en el plan de trabajo de los docentes de la Facultad. Considera que el mayor aporte que puede brindar a la Universidad es la implementación de modelos de gestión eficientes en momentos en los que la Institución traza su hoja de ruta para los próximos cinco años con el Plan de Consolidación y Crecimiento. Cree firmemente que por encima de las instituciones están las personas.
Otro de sus propósitos es implementar una estrategia de comunicación para que tanto profesores como estudiantes de la FECJ puedan manifestar sus inquietudes y plantear ideas a través de canales bidireccionales que muestren el trabajo de la Facultad.
“En la Universidad quiero encontrar disposición y apertura a nuevas ideas porque el éxito de la implementación de cualquier modelo de gerencia está en la gestión del cambio. Eso va permeando la cultura institucional y es lo que permite que logremos todo lo que nos proponemos”, concluye.
Universidad Central humana
- La nueva decana tiene una clara inclinación por las artes: pinta, escribe y toca el piano, la guitarra y el ukelele.
- Disfruta de la música rock. Dos de sus bandas favoritas son Whitesnake y Scorpions.
- No puede con el cocido boyacense; en cambio, se derrite por el sushi.
David Lara
Máster Central
Bogotá, D. C., 13 de febrero de 2025
Imágenes: Máster Central