Lab experiencias vivas
En este Lab podrás conocer más sobre nuestras experiencias en diversos territorios en el marco de los proyectos con el entorno y prácticas académicas. Destacamos que en la elaboración de los diferentes materiales participaron estudiantes del pregrado de Trabajo Social.
Una de las dimensiones fundamentales en la formación de trabajadoras y trabajadores sociales es la experiencia, a través de la interacción en realidades concretas con comunidades, organizaciones y grupos poblacionales diversos. Reconocer, problematizar y transformar realidades concretas hacen parte del camino que recorren nuestros y nuestras estudiantes.
Podcast
En nuestro programa de Trabajo Social estamos abiertos a plantear lenguajes diversos y sensibles que nos permitan narrar las realidades sociales, políticas, económicas, culturales, ambientales que vamos explorando; por ello, les presentamos la serie de podcast que han sido desarrollados por estudiantes con el acompañamiento de docentes en los espacios de prácticas
Primera temporada: Una verdad a voces informales
Asumimos el reto y la responsabilidad de visibilizar la realidad del trabajo informal, particularmente en el municipio de Facatativá. En esta temporada, hacemos un recorrido por asuntos como lo económico, la vulneración a los Derechos Humanos, asuntos familiares y sociales, entre otros, que se entretejen en la cotidianidad de trabajadores y trabajadoras informales.
Videos
Este espacio de Tip Social busca la reflexión activa sobre la descontextualización de diferentes realidades de diversas culturas y comunidades en la toma de decisiones gubernamentales, las cuales orientan y afectan la intervención social. Conoce más sobre la labor del trabajor social a través de los siguientes videos generados por nuestros estudiantes:
Las salidas de campo realizadas desde el primer semestre tienen la intención de acercar a los y las estudiantes a territorios y realidades concretas, además de traer múltiples voces y saberes, en esta experiencia uno de los guías, habitante del municipio de Madrid – Cundinamarca, nos habla del impacto en la zona de la floricultura y el estado del humedal Moyano.
Comprender la relación entre problemáticas sociales y ambientales es clave a la hora de trazar estrategias que reparen aquello que el modelo económico y político ha devastado, en esta ocasión nos aproximamos a la vereda Moyano para analizar los riesgos y afectaciones de la zona por los proyectos económicos allí desplegados.