Profesores de la Escuela de Salud, Cuidado y Protección Social
Volver a la ESCPSA continuación podrás consultar el perfil de los profesores de nuestra Escuela:
Andrea Teresa Castillo Olarte
acastilloo1@ucentral.edu.co
Maestria en investigación en problemas sociales contemporaneos
Perfil
Trabajadora Social, magister en investigación en problemas sociales contemporaneos. Con recorrido en docencia universitaria en temáticas relacionadas a la violencia, el conflicto armado y asuntos disciplinares del Trabajo Social. Con experiencia en investigación cualitativa en procesos de memoria, conflicto armado, construcción de paz y género, en especifico los estudios sobre los hombres y las masculinidades.
Grupo de investigación
Conocimiento e Identidades Culturales.
Interés investigativo
Conflicto armado en Colombia y violencia.Proceso de memoria histórica. Asuntos de género: estudios sobre los hombres y masculinidades Economías diversas y alternativas.
Trabajo docente
Diálogos interdisciplinares. comunicación y poder, violencia política, movimientos sociales. Asuntos disciplinares. historia del trabajo social, métodos clásicos del trabajo social
Trayectoria
Ultimas publicaciones: *Artículo producto de investigación: Potencias creativas del silencio: imagen y evocación – Revista Nómadas – 2018 *Capítulo de Libro: Recuerdos, silencios y memoria. El álbum familiar como experiencia otra de la memoria histórica en Colombia – Libro Letteratura testimoniale e costruzione della Storia – 2019. Procesos de Investigación creación: * Audiovisual: Hechos en la guerra 2017 * Serie Web: Masculinidades relatos de excombatientes 2018 - 2019
Lorena Patiño Gordillo
lpatinog@ucentral.edu.co
Magister en Educación
Perfil
Trabajadora Social de la Corporación universitaria Minuto de Dios, Magister en Educación de La Fundación Universitaria Los Libertadores.
Interés investigativo
Los temas de interés investigativo: Patrimonio y Cultura, El uso de los TIC en la Educación Superior, Violencia y Discriminación en Colegios y Universidades.
Proyectos de interacción social
Talleres para colegios públicos y privados con Mercadeo y Admisiones en temas relacionados con Caracterización Socio-Familiar, Violencia y Abuso Infantil, Las nuevas plataformas digitales (You tube, Facebook) y el Fenómeno Selfie.
Trabajo docente
Intervención en problemáticas sociales desde la transversalidad y transdisciplinariedad.
Trayectoria
Participe en diferentes proyectos en el Grupo de Investigación Patrimonio Cultural e Historia (GUPAHI). La Modernidad Imaginada a través del Teatro Faenza 1924-1931, Modos y Modas de Habitabilidad en el Centro de Bogotá (1930-1931), Política y Prácticas de la Vida Cultural en Bogotá (1991-2012). También participe en el proyecto: Gastronomía, Ocio y Esparcimiento en Bogotá (2016-2018). Además, realice un trabajo de apoyo psicopedagógico a estudiantes inscritos en el Programa Cursos de Contexto