Diplomado: Comunicación del cambio climático
Información general
Resumen
Conviértete en líder de la comunicación efectiva sobre los desafíos ambientales. Este diplomado es impartido por expertos en el campo, proporciona una experiencia interactiva y práctica que equipa a los estudiantes con las habilidades necesarias para inspirar la acción y la conciencia sobre la importancia de proteger nuestro planeta. Con flexibilidad, impacto real y la oportunidad de unirse a una comunidad global de profesionales comprometidos, este diplomado te prepara para marcar la diferencia en el mundo y ser parte del movimiento hacia un futuro más sostenible y resiliente para todos.
Habilidades que desarrollarás
Comunicar
Descubrir cómo comunicar de manera efectiva los desafíos ambientales actuales.
Inspirar la acción
Dominar las herramientas para inspirar la acción y la conciencia sobre el medio ambiente.
Innovación
Explorar estrategias innovadoras de comunicación para generar un impacto real.
Contenido
- Introducción al cambio ambiental: definición y alcance del cambio ambiental, principales causas y factores implicados.
- Impactos del cambio ambiental: efectos sobre ecosistemas, biodiversidad y recursos naturales, consecuencias sociales, económicas y sanitarias.
- Cambio climático: fundamentos del cambio climático, manifestaciones y proyecciones futuras.
- Pérdida de biodiversidad: importancia de la biodiversidad y amenazas y consecuencias de su pérdida.
- Teorías de la comunicación ambiental: principios de la comunicación efectiva sobre el medio ambiente, modelos y enfoques psicológicos y sociológicos.
- Mensajes ambientales: desarrollo de mensajes claros, impactantes y persuasivos, adaptación del mensaje al público objetivo.
- Narrativas ambientales: importancia del storytelling en la comunicación del cambio ambiental, creación y estructuración de narrativas efectivas.
- Uso de medios y tecnología: estrategias para el uso efectivo de medios tradicionales y digitales, herramientas y plataformas tecnológicas para la comunicación ambiental.
- Movilización comunitaria: estrategias para involucrar y empoderar a comunidades locales, herramientas para la organización de eventos y actividades participativas.
- Activismo ambiental: tipos de activismo ambiental y sus impactos, tácticas y estrategias para la promoción del cambio.
- Alianzas estratégicas: colaboración con organizaciones y actores clave, construcción de estrategias.
- Evaluación y medición del impacto: métodos de evaluación de campañas y proyectos de comunicación ambiental, Indicadores de éxito y seguimiento del impacto a largo plazo.
Características

Programa dirigido a:
Profesionales de la comunicación, profesionales del medio ambiente, activistas y miembros de ONG ambientales, estudiantes universitarios, profesionales de política y gobierno, empresarios y profesionales del sector privado y líderes comunitarios

Perfil del egresado:
Los egresados del Diplomado son líderes capacitados en la promoción de la sostenibilidad. Con sólidos conocimientos teóricos y prácticos, están preparados para desarrollar estrategias efectivas de sensibilización y movilización comunitaria, así como para crear mensajes persuasivos y utilizar medios y tecnologías de manera innovadora. Su comprensión profunda de la comunicación ambiental les permite influir en la opinión pública, las políticas y las prácticas empresariales, contribuyendo así un futuro más sostenible y resiliente.
Otras ofertas que te pueden interesar
Dependencia
Educación continua
Correo electrónico
diplomados@ucentral.edu.co
Teléfonos
601 323 9868, 601 326 6820 - opción 4
Dirección
Calle 21 n.º 4-79. Edificio 4-79, segundo piso 2