Curso: Inteligencia artificial para contadores públicos
Información general
Resumen
Este programa busca capacitar a profesionales relacionados con el ámbito empresarial en la aplicación de la inteligencia artificial en sus actividades cotidianas en el campo de la contabilidad. La formación combina teoría y práctica para ayudar a los participantes a comprender cómo la inteligencia artificial puede revolucionar y optimizar la efectividad, precisión y calidad de sus procesos contables.
Habilidades que desarrollarás
Comprensión
Identificación
Reconocimiento
Capacidad
Aplicación
Promps
Aplicación de Promps
Diseño y personalización
Pensamiento crítico
Tendencias
Contenido
- Fundamentos y terminología
- Implementaciones de la inteligencia artificial en diversas industrias
- Beneficios y oportunidades
- Desafíos y obstáculos
- Tendencias y avances en inteligencia artificial aplicada a la contabilidad pública
- Análisis y elección de las herramientas adecuadas
- Integración de herramientas en procesos contables
- Buenas prácticas en el uso de herramientas de inteligencia artificial
- Conceptos fundamentales y terminología
- Beneficios y oportunidades de los prompts en la contabilidad pública
- Dividendos
- Renta líquida cedular
- Determinación del impuesto de renta personas naturales
- Tarifas
- Productividad general
- Contabilidad financiera y reportes
- Auditoría y revisión fiscal
- Impuestos y tributación
- Análisis financiero y de costos
- Identificación de necesidades y metas
- Diseño de prompts eficaces y eficientes
Perfil Docente
Francisco Javier Moreno Díaz Experto contador público con más de veinte años de experiencia en distintos sectores económicos, docente universitario de reconocidas instituciones educacionales y escritor del libro electrónico “Maximiza tu potencial como contador público con ChatGPT”, una valiosa herramienta para aquellos profesionales interesados en potenciar sus habilidades a través de la aplicación de la inteligencia artificial.
La participación del profesor en CNN refleja el compromiso de la Universidad Central por contribuir al debate público desde una perspectiva académica, actual y con enfoque práctico. Su trabajo en la Dirección de Educación Continua destaca precisamente por integrar conocimientos técnicos de vanguardia —como la inteligencia artificial— en áreas tradicionales como la contabilidad y la auditoría.
Características:

Dirigido a:
