Pasar al contenido principal

Curso: Administración eficiente de flotas de transporte

Información general

Modalidad

Híbrida

Fecha de inicio

20 de Junio de 2025

Horario

Viernes 6:00 a 10:00 p.m (Remoto) y Sábado 8:00 a.m a 1:00 p.m (Esitec)

Fecha de finalización

11 de Julio de 2025

Duración

30 horas

Valor

$1.500.000

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Métodos estadísticos para el análisis de datos

Resumen

El curso de Administración de Flotas te brinda las herramientas necesarias para reducir costos, mejorar la eficiencia y garantizar un servicio de calidad.

Habilidades que desarrollarás:

  • Analizar datos clave sobre consumo de combustible, costos de mantenimiento y tiempos de reparación para optimizar la operación.
  • Gestionar proveedores de mantenimiento, negociando contratos, asegurando calidad y supervisando servicios con indicadores de desempeño.
  • Implementar una cultura de mejora continua, adoptando nuevas tecnologías y estrategias para maximizar la disponibilidad de los vehículos.

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

Contenido

  • Fundamentos de la Administración de Flotas
  • Gestión de Costos y Optimización Financiera
  • Mantenimiento Predictivo y Correctivo
  • Uso de Tecnologías en la Gestión de Flotas
  • Logística y Planificación de Rutas
  • Indicadores de Desempeño y Toma de Decisiones
  • Tendencias Futuras en la Gestión de Flotas
  • Identificacion y tipología vehículos híbridos y electricos en Colombia
  • Norma ISO-NTC 17840
  • Guia GRE 2024
  • Principio de funcionamiento vehículo híbrido
  • Principio de funcionamiento vehículo eléctrico 
  • Componentes principales 
  • Diagnóstico básico usando herramientas de diagnóstico
  • Protocolo desactivacion sistema alto voltaje 
  • Uso de EPP
  •  Introducción a los sistemas de inyección de combustible 
  • Tipos de sistemas de inyección diésel (Common Rail, Bomba-Inyector, etc.).
  • Sistemas Euro V y Euro V
  • Turboalimentación
  • Componentes clave de los sistemas de postratamiento Diesel 
  • Catalizador de oxidación diésel (DOC).
  • Filtro de partículas diésel (DPF).
  • Sistema de reducción catalítica selectiva (SCR).
  • Inyector de AdBlue/DEF.
  • Sensores y unidades de control electrónico.
  • Sistemas de inyección de gas (convencional, directa).
  • Componentes clave (tanques, reguladores, inyectores, etc.).
  • Normativa y seguridad en vehículos a gas
  • Reducción de emisiones contaminantes (NOx, PM, CO2).
  • Ahorro de combustible y costos operativos.
  • Autonomía y rendimiento.
  • Infraestructura de suministro de gas.
  • Mantenimiento y durabilidad.

Características:

Información relevante

Apertura y fecha de inicio

Sujeto al mínimo de practicantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Contáctanos

Última actualización: