Prácticas profesionales


Vincúlate a un entorno laboral.
Prácticas profesionales
Vive la experiencia de un entorno laboral real, con sus funciones, horarios y protocolos, a través de tus prácticas profesionales.
Como estudiante, debes solicitar al coordinador académico de tu programa el aval para realizar tus prácticas profesionales. Antes de presentar esta solicitud, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber aprobado al menos el 70 % del plan de estudios.
- Estar en condiciones de inscribir la asignatura de práctica profesional, de acuerdo con tu plan académico.
- Coordinador/a académico/a: responsable de otorgar el aval para la realización de las prácticas profesionales.
- Profesor/a líder de práctica: responsable del acompañamiento y la evaluación de los/las practicantes.
- Jefe/a inmediato/a (tutor/a): orienta, supervisa y evalúa las labores desarrolladas por el/la practicante.
- Practicante: estudiante encargado/a de contactar al profesor líder de práctica para realizar el seguimiento correspondiente y entregar el plan de práctica, así como los informes mensuales. Además, debe garantizar el adecuado cumplimiento de sus actividades en un entorno profesional que complemente su formación académica y contribuya a su desarrollo profesional.
Pasantías
Desarrolla proyectos de investigación o participa de estos.
- Salidas de campo
- Trabajo social
- Trabajo voluntario
- Trabajo de grado
- Consultorios
- Coordinador/a académico/a: responsable de otorgar el aval de las pasantías.
- Profesor/a líder de práctica: encargado/a del acompañamiento y la evaluación de los/las pasantes.
- Jefe/a inmediato/a (tutor/a): orienta, supervisa y evalúa las labores desarrolladas por el/la pasante.
- Pasante: estudiante responsable de contactar al profesor líder de práctica para realizar el seguimiento correspondiente y entregar el plan de práctica, así como los informes mensuales. Además, debe garantizar el adecuado cumplimiento de sus actividades en un entorno profesional que complemente su formación académica y contribuya a su desarrollo profesional.
- Profesor/a asesor/a de pasantía: asignado/a para acompañar, asesorar y evaluar al estudiante durante las etapas del proyecto de investigación.
- Pasante: estudiante que desarrolla una investigación o proyecto académico respondiendo a un interés nuevo y específico de una comunidad, organización a través de una asignatura, opción de grado o proyecto de grado.

Participa y desarrolla un proyecto de investigación.

Realiza tus prácticas en la UCentral.
Prácticas voluntarias
Vincúlate con la Universidad y cumple funciones, sus horarios y protocolos.
- Profesor/a asesor/a de pasantía: docente asignado/a para acompañar, orientar y evaluar al estudiante durante las diferentes etapas del proyecto de investigación.
- Practicante: estudiante que desarrolla, de manera voluntaria, actividades en un entorno laboral con el fin de complementar su formación académica y fortalecer su formación profesional.
Lineas de acción
Practicantes
- Asesoría con los profesores líderes de práctica y gestores institucionales.
- Capacitaciones y talleres en competencias sociales y específicas del campo.
- Manejo de casos especiales en articulación con Bienestar Estudiantil.
Estudiantes
- Asesoría en información previa a la práctica.
- Talleres: hoja de vida, manejo de situaciones difíciles, competencias sociales, etc.
- Asesoría en construcción de perfil profesional y hoja de vida.
- Asesoría orientación: estudia-trabajando.
Planeación y relacionamiento con los programas académicos y organizaciones aliadas
Programas académicos
- Planeación y gestión de procesos y políticas en sus tipos de práctica.
- Gestión y capacitación de la plataforma.
- Manejo de casos especiales.
- Relacionamiento con organizaciones, universidades y agremiaciones afines al campo.
Organizaciones
- Presentaciones de Progresa.
- Gestión de oportunidades y convenios.
- Feria laboral.
- Conferencias con expertos.
- Visitas de organizaciones al campus
- Participar en reuniones y eventos en temas de interés.
Para más información, comunícate con nosotros a través del correo electrónico: practicasprogresa@ucentral.edu.co o gestorprogresa@ucentral.edu.co
Para aclarar dudas sobre el proceso, asiste a nuestras asesorías virtuales en los siguientes horarios y a través de los siguientes enlaces:
Dirección
Correo electrónico
gestorprogresa@ucentral.edu.co