Ciclo de conferencias de la Maestría en Analítica de Datos

Conoce cómo los datos se transforman en herramientas para impactar en la sociedad
La Maestría de Analítica de Datos invita a participar en charlas donde, semanalmente, expertos compartirán proyectos en los que los datos se utilizan para proponer soluciones en diferentes áreas de la sociedad.
Consulta aquí el cronograma:
(Agenda sujeta a cambios)
.
Fechas: 1 al 22 de noviembre de 2025
Lugar: Virtual
1 de noviembre del 2025
Hora: 11:00 a 1:00 a. m.
Conferencista: Sergio Andrés Díaz Salas
Los datos pueden reducir los problemas en el aire y el agua, como demostrará el doctor en Ingeniería Electrónica Sergio Andrés Díaz. El investigador explicará en este conversatorio cómo el análisis de datos puede anticipar y prevenir problemáticas relacionadas con la calidad del aire y el agua, al igual que actuar frente a ellas eficazmente.
8 de noviembre de 2025
Hora: 11:00 a 1:30 p. m.
Conferencista: Eurides Triana Triana
La ciencia de datos también está al servicio de la verdad y la reparación. El subdirector de Gestión de Información en la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, Eurides Triana Triana, enseña en esta charla cómo la analítica de datos es un mecanismo para transformar las vidas de miles de familias que aún no encuentran a sus seres queridos desaparecidos.
15 de noviembre de 2025
Hora: 11:00 a. m. a 1:00 p. m.
Conferencista: Frederick Nicolai Ferro Mojica
En esta conferencia, el ingeniero de sistemas y experto en ciberseguridad dará claves sobre la situación actual de la protección cibernética. Con su conocimiento en infraestructura de tecnologías de la información (TI) y telecomunicaciones, Ferro mostrará cómo cuidar los datos públicos y privados preserva nuestra seguridad digital.
