Pasar al contenido principal

2.º Festival Biodiverso UCentral

Ingeniería | 12 Noviembre, 2000
Haz parte de este encuentro que conecta la biología con la cultura, la ciudad y la fauna que nos rodea.

Haz parte de este encuentro que conecta la biología con la cultura, la ciudad y la fauna que nos rodea.

Más eventos

Conoce el cronograma:

(Agenda sujeta a cambios)

Sesión inaugural

Hora: 8:00 a 8:45 a. m.

Lugar: Auditorio Francisco de Paula Santander

Cuarto piso, Torre Sur, Edificio principal


Conversatorio ǀ Bestiario urbano: relatos y encuentros con la fauna silvestre de la ciudad 

Hora: 9:00 a 10:00 a. m. 

Lugar: Auditorio Francisco de Paula Santander

Cuarto piso, Torre Sur, Edificio principal  

Participan: Ángela Navas, profesora del programa de Biología; Ginna P. Gómez-Junco, coordinadora de educación y difusión del Programa para la Conservación de Murciélagos de Colombia; y Melissa Sánchez. Modera: Ángela Sánchez.


Conversatorio ǀ Redes de divulgación científica: diálogo entre WiN Colombia y la Alianza Biofilia

Hora: 10:00 a 11:00 a. m.

Lugar: Auditorio Francisco de Paula Santander

Cuarto piso, Torre Sur, Edificio principal  

Participan: Karen Ibarra y Ángela Abadía de la ONG Women in Nuclear (WiN) Colombia.


Conversatorio ǀ Las huertas urbanas: espacios de reconciliación y tejido social

Hora: 11:00 a. m. a 12:00 m.  

Lugar: Auditorio Francisco de Paula Santander

Cuarto piso, Torre Sur, Edificio principal  

Participan: huertas urbanas de diferentes localidades de Bogotá


Las gramíneas como modelo en investigaciones ecológicas, paleoecologías y arqueológicas en Sudamérica tropical 

Hora: 12:00 m. a 1:00 p. m.

Lugar: Auditorio Francisco de Paula Santander

Cuarto piso, Torre Sur, Edificio principal

Participan: Diego Giraldo-Cañas, profesor del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, y Semillero en Investigación Botánica de la Universidad Central (SIBUC).


Franja de talleres

Inscripción previa

Hora: 2:00 a 6:00 p. m.

Feria de emprendimientos sostenibles y gran cambiatón

Hora: toda la jornada 

Lugar: Entrada principal


Charla-taller ǀ Ilustración botánica urbana

Hora: 8:00 a 9:00 a. m. 

Lugar: Aula 1001, Torre Sur, Edificio principal

Participa: Marcela Trujillo, ilustradora científica


Diorama ǀ Zona de transición Amazonía-Orinoquía-escudo Guayanés

Hora: 8:00 a. m. a 12:00 m. 

Lugar: Túnel de Ingeniería

Participan: estudiantes de los cursos “Taxonomía y sistemática animal”, “Taxonomía y sistemática vegetal”, “Biogeografía”, “Ecología general” y “Zoología”.


Charla-taller ǀ La biodiversidad oculta del Magdalena medio - Cámaras trampa: los ojos en el bosque de la reserva natural El Silencio

Hora: 9:00 a 11:00 a. m. 

Lugar: Aula 503, Torre Sur, Edificio principal

Participa: Fundación Biodiversa


SynBioSphere 2025: innovación y fronteras en biología sintética y microbiología

Hora: 9:00 a 11:00 a. m. 

Lugar: Auditorio Francisco de Paula Santander

Cuarto piso, Torre Sur, Edificio principal

Participan: Daniel Schindler, investigador en biología sintética de la Universidad de Heidelberg; Maryam Chaib De Mares, profesora de bioinformática de la Universidad Nacional de Colombia; Alejandro Reyes, especialista en microbiota y profesor de la Universidad de los Andes.


Bauen Project Seedtime - proyectos en desarrollo

Hora: 12:00 m. a 1:00 p. m. 

Lugar: Aula 808, Torre Sur, Edificio principal 

Participa: Organización Project Seedtime


Conversatorio ǀ Cientopía - Sintopía radio en vivo: formas de divulgación científica

Hora: 12:00 m. a 1:00 p. m. 

Lugar: Auditorio Francisco de Paula Santander

Cuarto piso, Torre Sur, Edificio principal

Participa: Aida Vanessa Wilches, profesora del programa de Biología, y estudiantes del programa.


Think Thank: naturaleza y sociedad 

Hora: 2:00 a 4:00 p. m. 

Lugar: Salón 1001, Torre Sur, Edificio principal 

Participan: Estudiantes de la electiva “Naturaleza y sociedad”, a cargo de las profesoras Ángela Navas y Ángela Sánchez.


Conversatorio ǀ Avances sobre la gestión de la biodiversidad urbana para la sostenibilidad de Bogotá

Hora: 2:00 a 4:00 p. m. 

Lugar: Auditorio Francisco de Paula Santander

Cuarto piso, Torre Sur, Edificio principal

Participan: Diana Orjuela, Isabel Pérez, Dayana Calderón y Mary Lee Berdugo, profesoras del programa de Biología.


Franja de talleres

Inscripción previa

Hora: 2:00 a 4:00 p. m.

Biocon ǀ Concurso de cosplay 2025: biodiversidad colombiana 

Hora: 8:00 a. m. a 11:00 a. m. 

Lugar: Auditorio Francisco de Paula Santander

Cuarto piso, Torre Sur, Edificio principal

Abierto al público general


Concurso de baile ǀ Cypher Shapes "Free Style"

Hora: 11:00 a. m. a 12:00 m. 

Lugar: Auditorio Francisco de Paula Santander

Cuarto piso, Torre Sur, Edificio principal

Abierto al público general


BioImpulse 2025: innovación y emprendimiento en biotecnología

Hora: 9:00 a. m. a 11:00 a. m. 

Lugar: Aula 808, Torre Sur, Edificio principal

Participan: Corporación de Biotecnología Molecular (CORPOGEN), Iván Hernández Neuta, de Countagen Suiza; Andrea Bassani, de Macroanálisis Chile; y Carlos Ruiz Pérez, doctor de bioinformática.

Última actualización: