Pasar al contenido principal
  • Mercadología

Genera valor a partir de las experiencias de los consumidores.

Sobre el programa de Mercadología

Titulo otorgado

Mercadólogo(a)

SNIES

1172

Registro calificado

Resolución n.º 19312 (13/10/2021), 7 años de vigencia

Nivel de formación

Profesional universitaria

Créditos académicos

150

Valor de matrícula

$ 6.461.910 (2025)

Valor por crédito

$ 430.794 (2025)

Lugar de desarrollo

Bogotá, D. C.

Modalidad

Presencial

Duración estimada

9 semestres

Convocatoria abierta

Solicita información

¿Tienes alguna duda?

¿Por qué estudiar Mercadología?

La mercadología estudia el funcionamiento de los mercados; particularmente con base en aspectos sociohumanísticos; es decir, a partir de la comprensión de cómo el comportamiento, intereses y deseos de los consumidores y compradores son factores diferenciadores que afectan las relaciones de intercambio. Así, más que limitarse a la venta de productos y servicios, promueve la comercialización de experiencias, propias de un mundo global y cibernético. Sin embargo, en la actualidad las personas son más difíciles de sorprender debido a los cambios tecnológicos, culturales, sociales y ambientales.

El programa de Mercadología aborda las reflexiones sobre el usuario final, el comprador y el cliente, las cuales abarcan aspectos psicológicos, sociológicos y antropológicos. Los estudiantes siguen la ruta del diseño de una estrategia de marketing. Los diagnósticos analizan, entre otros, tendencias y entornos de las organizaciones. Con esta investigación se definen públicos, acciones, recursos, propuestas de valor, costos y canales de distribución. Este trabajo se hace en diferentes mercados, campos y competencias, con un fuerte componente tecnológico.

Diferenciales de la UC en el programa comunicación social y periodismo

Diferenciales

Estudiar el programa de Mercadología de la UCentral es una experiencia que te permite:

Enfoque interdisciplinar

Las asignaturas combinan ciencias sociales y administración para analizar el comportamiento del consumidor y la gestión de organizaciones, brindando una visión integral del marketing.

Prácticas en laboratorio

Contamos con un espacio que simula un supermercado, donde realizarás ejercicios de exhibición, análisis de producto, publicidad en el punto de venta y comportamiento del consumidor.

Experiencia en empresas

Realizarás prácticas en compañías públicas y privadas, lo que te permitirá adquirir competencias clave y familiarizarte con entornos laborales reales antes de graduarte.

Investigación formativa

Podrás integrar semilleros y grupos de investigación para desarrollar proyectos enfocados en la teoría, el diseño y la aplicación de herramientas mercadológicas innovadoras.

Aprendizaje innovador

Aplicamos metodologías variadas, como clases magistrales, proyectos integrados, laboratorios y talleres para que experimentes un aprendizaje dinámico y aplicado.

Tendencias de mercado

Analizarás los diferenciales de marca, fortalecerás el vínculo con los usuarios y potenciarás el uso de tecnología para abordar los desafíos del marketing actual.

Plan de estudios

Doble programa

Dobles programas en la Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas

Esta opción permite a los estudiantes adquirir dos títulos profesionales independientes, lo que les brinda una mayor apertura en su campo disciplinar y de las posibilidades de empleabilidad. Conoce todos los beneficios y requisitos.

Perfil de ingreso

Perfil de ingreso

Perfil de ingreso

¿Te consideras una persona crítica y analítica, con visión estratégica e innovadora, dispuesta a adaptarse a los cambios que proponen las tendencias de los mercados? O quizás ¿quieres comprender mejor tu entorno y sus comportamientos de compra mediante la indagación y la búsqueda de información? El programa de Mercadología de la U. Central es tu lugar. Aquí aprenderás a construir estrategias comerciales y de consumo mediante herramientas de investigación de mercados, neuromarketing y marketing digital, fomentando ecosistemas de marketing sustentable.
Perfil de egreso

Perfil de egreso

Perfil de egreso

Como profesional en Mercadeo de la UCentral, contarás un enfoque sociohumanístico y una sólida competencia tecnológica. Tu conocimiento integral de la disciplina te permitirá desarrollar procesos de investigación, diseño, gestión e intervención en diversas áreas, como el marketing digital, gestionando la información interna de las empresas y optimizando canales como Facebook® y Google®; el mercadeo, a través de la formulación de planes, estrategias y campañas de promoción de marcas, productos y servicios; el comercio, mediante la planificación y ejecución de acciones para mejorar las ventas; el posicionamiento de marcas a partir de la investigación y diseño de estrategias innovadoras; y el emprendimiento, con la creación de iniciativas de negocio propias, servicios de investigación de mercados, desarrollo de productos y marketing digital.

¿Qué hacen nuestros egresados?

Como egresado del programa de Mercadología de la U. Central estarás en capacidad de desempeñarte en los niveles estratégico, táctico y operativo de las áreas de marketing en los diversos sectores de la economía, en los sectores público y privado:

Nivel estratégico o alta gerencia

  • Cargos gerenciales en áreas relacionadas o afines con marca, ventas a nivel nacional, marketing, línea de productos, canales de distribución, estrategia digital, comercio electrónico y servicio al cliente.
  • Liderazgo en inteligencia de mercados, investigación, comunicaciones de marketing y trade marketing.

Nivel táctico o gerencia media

  • Cargos de supervisión y/o coordinación en áreas relacionadas o afines con ventas, marketing, logística comercial, costos, canales de distribución, estrategia digital, comercio electrónico y servicio al cliente.
  • Investigación de mercados.
  • Jefe de producto.

Nivel operativo

  • Cargos de analista o asistente en áreas relacionadas – o afines – con mercadeo, servicio al cliente, experiencia de usuario y desarrollador de producto.
  • Community manager.
  • Merchandiser, copywriter o desarrollador de contenidos.

Nivel independiente

 Podrás desempeñarte como consultor, empresario o emprendedor.

¿Por qué estudiar en la UCentral?

¡Bienvenidos a la UCentral!

¡Estudia con nosotros!

¡Estudia con nosotros!

Haz parte de una institución con experiencia reflejada en nuestra acreditación de alta calidad.
Proceso de inscripción

Proceso de inscripción

Consulta toda la información necesaria para ser unicentralista.
Descuentos y convenios

Descuentos y convenios

Descubre si eres beneficiario de algún descuento vigente para estudiar con nosotros.
Sistemas de financiación

Sistemas de financiación

Explora la variedad de opciones que tenemos para hacer realidad tu sueño profesional.
Última actualización: