Sobre el programa de Marketing
¿Por qué estudiar Marketing?
El marketing estudia el funcionamiento de los mercados; particularmente con base en aspectos sociohumanísticos; es decir, a partir de la comprensión de cómo el comportamiento, intereses y deseos de los consumidores y compradores son factores diferenciadores que afectan las relaciones de intercambio. Así, más que limitarse a la venta de productos y servicios, promueve la comercialización de experiencias, propias de un mundo global y cibernético. Sin embargo, en la actualidad las personas son más difíciles de sorprender debido a los cambios tecnológicos, culturales, sociales y ambientales.
El programa de Marketing aborda las reflexiones sobre el usuario final, el comprador y el cliente, las cuales abarcan aspectos psicológicos, sociológicos y antropológicos. Los estudiantes siguen la ruta del diseño de una estrategia de marketing. Los diagnósticos analizan, entre otros, tendencias y entornos de las organizaciones. Con esta investigación se definen públicos, acciones, recursos, propuestas de valor, costos y canales de distribución. Este trabajo se hace en diferentes mercados, campos y competencias, con un fuerte componente tecnológico.
¿Qué nos diferencia?
Estudiar el programa de Marketing de la UCentral es una experiencia que te permitirá:
Plan de estudios
Semestre 1 | Créditos |
---|---|
Introducción a la vida universitaria* | 1 |
Pensamiento numérico para la resolución de problemas | 3 |
Lectura, escritura y oralidad I: La palabra que hace falta | 2 |
Fundamentos de economía | 2 |
Fundamentos de marketing | 2 |
Comportamiento del consumidor | 3 |
Estrategia de producto | 3 |
Total de créditos | 16 |
*Nota: El crédito correspondiente al curso Introducción a la vida universitaria no tiene costo.
Semestre 2 | Créditos |
---|---|
Lectura, escritura y oralidad II: Las ausencias de la razón | 2 |
Pensamiento computacional y tecnologías digitales | 2 |
Habilidades blandas para la vida | 2 |
Técnicas y herramientas I | 1 |
Técnicas y herramientas II | 1 |
Métodos matemáticos para ciencias económicas I | 3 |
Neuromarketing | 2 |
Comunicaciones integradas de marketing | 3 |
Total de créditos | 16 |
Semestre 3 | Créditos |
---|---|
Living Together | 2 |
Fundamentos de estadística | 3 |
Proyecto de interacción e intervención con el entorno I Tema I | 2 |
Proyecto de interacción e intervención con el entorno I Tema II | 2 |
Estudios cualitativos en marketing | 3 |
Semiótica | 2 |
E-commerce | 3 |
Estrategia de precio | 3 |
Total de créditos | 18 |
Semestre 4 | Créditos |
---|---|
Contexto: Sujeto y sociedad | 2 |
Beyond my Culture | 2 |
Introducción a la analítica de datos | 2 |
Pensamiento estratégico | 2 |
Estrategia de canales y redes de distribución | 3 |
Social Media Marketing | 2 |
Merchandising and Category | 2 |
Estudios cuantitativos en marketing | 3 |
Total de créditos | 18 |
Semestre 5 | Créditos |
---|---|
Taking Care of our Planet | 2 |
Contexto: Historia del pensamiento y la cultura | 2 |
Contexto: Ciencia, tecnología y sociedad | 2 |
Técnicas y herramientas III | 1 |
Proyecto de interacción e intervención con el entorno II Tema I | 3 |
Proyecto de interacción e intervención con el entorno II Tema II | 3 |
Business Intelligence | 2 |
Costos y presupuestos | 2 |
Branding | 3 |
Plan de marketing digital | 3 |
Total de créditos | 18 |
Semestre 6 | Créditos |
---|---|
Global Cyber Citizen | 2 |
Contexto: Política, ética y ciudadanía | 2 |
Técnicas y herramientas IV | 1 |
Electiva I | 3 |
Marketing de servicios | 2 |
Responsabilidad social y desarrollo sostenible | 2 |
Gerencia comercial | 3 |
Gerencia de marketing | 3 |
Total de créditos | 18 |
Semestre 7 | Créditos |
---|---|
Técnicas y herramientas 5 | 1 |
Proyecto de interacción e intervención con el entorno III Tema I | 3 |
Proyecto de interacción e intervención con el entorno III Tema II |
3 |
Práctica | 5 |
Electiva II | 3 |
Gestión de proyectos | 2 |
Marketing Analytics | 2 |
Auditoría de marketing | 2 |
Total de créditos | 18 |
Semestre 8 | Créditos |
---|---|
Curso de fin de ciclo* | 7 |
Técnicas y herramientas VI | 1 |
Casos y juegos gerenciales | 2 |
Legislación Empresarial | 2 |
International Marketing | 3 |
Planeación y desarrollo de producto | 3 |
Total de créditos | 18 |
*Nota: Los siete créditos correspondientes al curso de fin de ciclo tendrán un costo adicional del 30 % del valor del crédito para cada programa.
Realiza doble programa en la UCentral
¡Expande tus horizontes profesionales con nuestra opción de doble programa! Avanza de forma simultánea en dos pregrados de nuestra oferta académica y amplía tu formación con esta oportunidad.

Perfil de ingreso
Perfil de ingreso
