Economía y Finanzas
SNIES: 116890 - Resolución n.º 017313 (15/08/2025), 7 años de vigencia.
Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas
Programa con Acreditación de Alta Calidad
Información general
¡Tu futuro empieza aquí!
¿Por qué estudiar Economía y Finanzas?
El programa de Economía y Finanzas de la Universidad Central te permite conocer todas las teorías del pensamiento económico, desde las ideas clásicas hasta las más modernas y alternativas. Abordamos el estudio de la economía desde múltiples ángulos, bajo la premisa de que no siempre hay una única respuesta correcta. Te formarás en las tendencias de la economía digital y el análisis de datos para tomar decisiones informadas y estratégicas con una perspectiva plural.
Nuestro programa vincula de manera integral la empresa, las políticas públicas y los diversos sectores industriales, lo cual te permite comparar diversas teorías económicas para una mejor comprensión de los fenómenos sociales, institucionales y tecnocientíficos. Estarás preparado para abordar desafíos sociales y económicos como la pobreza, la desigualdad, el desempleo y el cambio climático. ¡Aprende a comprender el mundo económico y financiero actual y conviértete en un profesional capaz de enfrentar y resolver los retos del futuro con mente abierta y crítica!
¿Qué nos diferencia?
Estudiar el programa de Economía y Finanzas de la UCentral es una experiencia que te permitirá:
Plan de estudios
Semestre 1 | Créditos |
---|---|
Pensamiento económico | 3 |
Introducción a las finanzas | 3 |
Fundamentos de economía | 2 |
Introducción a la vida universitaria* | 1 |
Lectura, escritura y oralidad I: La palabra que hace falta | 2 |
Pensamiento numérico para la resolución de problemas | 3 |
Técnicas y herramientas I | 1 |
Técnicas y herramientas II | 1 |
Total de créditos | 16 |
*Nota: El crédito correspondiente al curso Introducción a la vida universitaria no tiene costo.
Semestre 2 | Créditos |
---|---|
Historia económica moderna | 3 |
Medición económica y financiera | 3 |
Métodos matemáticos para ciencias económicas I | 3 |
Pensamiento computacional y tecnologías digitales | 2 |
Lectura, escritura y oralidad II: Las ausencias de la razón | 2 |
Habilidades blandas para la vida | 2 |
Total de créditos | 15 |
Semestre 3 | Créditos |
---|---|
Planeación financiera | 2 |
Microeconomía I | 3 |
Métodos matemáticos para ciencias económicas II | 3 |
Fundamentos de estadística | 3 |
Living Together | 2 |
Proyecto de interacción e intervención con el entorno I | 2 |
Técnicas y Herramientas III | 1 |
Total de créditos | 16 |
Semestre 4 | Créditos |
---|---|
Estadística financiera | 3 |
Macroeconomía I | 3 |
Microeconomía II | 3 |
Introducción a la analítica de datos | 2 |
Pensamiento estratégico | 2 |
Contexto: Sujeto y sociedad | 2 |
Beyond my Culture | 2 |
Total de créditos | 17 |
Semestre 5 | Créditos |
---|---|
Econometría I | 3 |
Macroeconomía II | 3 |
Microeconomía III | 3 |
Business Intelligence | 2 |
Contexto: Historia del pensamiento y la cultura o contexto: Ciencia, tecnología y sociedad | 2 |
Taking Care of our Planet | 2 |
Proyecto de interacción e intervención con el entorno II | 3 |
Total de Créditos | 18 |
Semestre 6 | Créditos |
---|---|
Teoría de juegos | 3 |
Crecimiento económico | 3 |
Econometría II | 3 |
Macroeconomía III | 3 |
Contexto: Política, ética y ciudadanía | 2 |
Global Cyber Citizen | 2 |
Técnicas y herramientas IV | 1 |
Técnicas y herramientas V | 1 |
Técnicas y herramientas VI | 1 |
Total de créditos | 19 |
Semestre 7 | Créditos |
---|---|
Análisis de política sectorial y competitividad | 3 |
Estructura de portafolios | 2 |
Teoría y política fiscal | 3 |
Gestión de proyectos | 2 |
Proyecto de interacción e intervención con el entorno III | 3 |
Electiva I | 3 |
Electiva II | 3 |
Total de créditos | 19 |
Semestre 8 | Créditos |
---|---|
Curso de fin de ciclo* | 7 |
Asset Pricing and Project Valuation | 3 |
Teoría y política monetaria | 3 |
Análisis y evaluación de política pública | 3 |
Práctica | 5 |
Total de Créditos | 21 |
*Nota: Los siete créditos correspondientes al curso de fin de ciclo tendrán un costo adicional del 30 % del valor del crédito para cada programa.
Realiza doble programa en la UCentral
¡Expande tus horizontes profesionales con nuestra opción de doble programa! Avanza de forma simultánea en dos pregrados de nuestra oferta académica y amplía tu formación con esta oportunidad.

Perfil de ingreso
Perfil de ingreso
