Sobre el programa de Diseño de Experiencias Interactivas
¿Por qué estudiar Diseño de Experiencias Interactivas?
Actualmente, las experiencias interactivas tienen una gran demanda. En Colombia, el sector del desarrollo interactivo se encuentra en expansión y ha logrado consolidarse como una potencia a nivel mundial en la creación y desarrollo digital. El programa de Diseño de Experiencias Interactivas es una propuesta innovadora que integra conocimientos para el manejo de lenguajes de programación, procesos de diseño y comunicación, y el uso de lenguajes narrativos, orientados a formar profesionales altamente capacitados en el diseño y desarrollo de productos digitales de vanguardia, con alcance internacional.
Nuestro programa forma parte de la Escuela de Comunicación Estratégica y Publicidad, de modo que los estudiantes pueden interactuar con otras formas de crear y comunicar, así, expanden su perspectiva y potencian su creatividad. En nuestro pénsum, integramos experiencias directas con el entorno y el uso de la tecnología, esto significa la exposición temprana a la interacción con el sector laboral y profesion.
Diferenciales
Estudiar el programa de Diseño de Experiencias Interactivas de la UCentral es una experiencia que te permite:
Plan de estudios
Semestre 1 | Créditos |
---|---|
Introducción a la vida universitaria* | 1 |
Pensamiento numérico para la resolución de problemas | 3 |
Lectura, escritura y oralidad 1: La palabra que hace falta | 2 |
Comunicación estratégica | 2 |
Diseño visual | 2 |
Fotografía | 2 |
Interactividad y diseño de experiencia | 2 |
Humanidades digitales | 3 |
Total de créditos | 17 |
*Nota: El crédito correspondiente al curso Introducción a la vida universitaria no tiene costo.
Semestre 2 | Créditos |
---|---|
Lectura, escritura y oralidad 2: Las ausencias de la razón | 2 |
Pensamiento computacional y tecnologías digitales | 2 |
Habilidades blandas para la vida | 2 |
Living Together | 2 |
Redacción creativa | 2 |
Metodologías cualitativas | 3 |
Diseño de imagen digital 2D | 2 |
Programación básica para diseño digital | 2 |
Total de créditos | 17 |
Semestre 3 | Créditos |
---|---|
Contexto: Sujeto y sociedad | 2 |
Beyond my Culture | 2 |
Proyecto de interacción e intervención con el entorno 1 | 2 |
Técnicas y herramientas 1 | 1 |
Metodologías cuantitativas y estadísticas | 3 |
Diseño para entornos digitales | 4 |
Construcción de personajes | 2 |
Narrativa | 2 |
Total de créditos | 18 |
Semestre 4 | Créditos |
---|---|
Taking Care of our Planet (Inglés III) | 2 |
Técnicas y herramientas 2 | 1 |
Técnicas y Herramientas 3 | 1 |
Producción audiovisual | 3 |
Animación y modelado 3D | 4 |
Programación para dispositivos interactivos | 2 |
Diseño sonoro | 2 |
Lenguaje audiovisual | 2 |
Total de créditos | 17 |
Semestre 5 | Créditos |
---|---|
Contexto: Historia del pensamiento y la cultura o Contexto: Ciencia, tecnología y sociedad | 2 |
Global Cyber Citizen | 2 |
Proyecto de interacción e intervención con el entorno 2 | 3 |
Técnicas y herramientas 4 | 1 |
Técnicas y herramientas 5 | 1 |
Comunicación: Teoría crítica aplicada | 2 |
Diseño de interfaces digitales | 4 |
Narración no lineal e hipertextual | 2 |
Total de créditos | 17 |
Semestre 6 | Créditos |
---|---|
Técnicas y herramientas 6 | 1 |
Técnicas y herramientas 7 | 1 |
Creación de contenidos | 3 |
Narrativas transmedia | 3 |
Analítica de datos | 3 |
Diseño de videojuegos | 4 |
Universos narrativos | 2 |
Total de créditos | 17 |
Semestre 7 | Créditos |
---|---|
Contexto: Política, ética y ciudadanía | 2 |
Proyecto de interacción e intervención con el entorno 3 | 3 |
Electiva 1 | 3 |
Electiva 2 | 3 |
Diseño de experiencias virtuales e inmersivas | 4 |
Gestión de proyectos digitales e interactivos | 2 |
Total de créditos | 17 |
Semestre 8 | Créditos |
---|---|
Práctica profesional | 5 |
Técnicas y herramientas 8 | 1 |
Curso de fin de ciclo* | 7 |
Experimental digital design | 4 |
Total de créditos | 17 |
*Nota: Los dos créditos correspondientes al seminario de fin de ciclo tendrán un costo adicional del 30 % del valor del crédito para cada programa.
Doble programa
¡Anímate a ampliar tu perfil profesional y campo de empleabilidad! Fórmate con la opción de doble programa que te ofrece la Universidad y descubre los beneficios que tenemos para ti.

Perfil de ingreso
Perfil de ingreso
